ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Sputnik

El Presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, reconoció la abnegación del Gobierno de China en el enfrentamiento al coronavirus 2019-NCOV, con resultados palpables en la cura de más de 1 500 pacientes.

En su cuenta en Twitter, el mandatario cubano escribió: «Interferón alfa 2B: El medicamento cubano usado en China contra el coronavirus. Nuestro apoyo al Gobierno y pueblo chinos en sus esfuerzos por combatir el coronavirus», con lo cual destacó el uso de los productos de la biotecnología de la Mayor de las Antillas para solucionar problemas de salud del mundo.

El medicamento es uno de los cerca de 30 fármacos escogidos por la Comisión Nacional de salud china para curar la afección respiratoria y, de acuerdo con declaraciones a la televisión cubana del doctor Luis Herrera Martínez, asesor científico y comercial del Presidente de BioCubaFarma, su selección obedece a la efectividad mostrada con anterioridad frente a virus con características semejantes a este.

«Tiene la ventaja de que ante situaciones como estas es un mecanismo para poder protegerse, su uso evita que los pacientes con posibilidades de agravarse y complicarse lleguen a ese estadio, y finalmente tengan como desenlace la muerte», explicó el especialista.

Herrera Martínez precisó que hace años se hizo una transferencia de tecnología a la provincia de Jilin, de lo cual surgió la planta chino-cubana ChangHeber, en la localidad de Changchun. En esta fábrica se realiza «el mismo producto que nosotros, exactamente con la misma tecnología, y que responde a los estándares de calidad que fueron aprobados por las autoridades regulatorias china y cubana».

«La planta chino-cubana Changheber en Jilin produce desde el primer día del Año Nuevo Lunar, el Interferon alpha (IFNrec) con el uso de tecnología cubana. La Comisión de Salud de China ha seleccionado nuestro producto entre los utilizados en la lucha contra coronavirus», confirmó la Presidencia de Cuba en su cuenta de Twitter.

Según el embajador de Cuba en China, Carlos Miguel Pereira, la planta mixta Changheber inició la elaboración del fármaco cubano desde el pasado 25 enero, teniendo en cuenta «su potencial para curar la afección respiratoria».

Según especialistas, el IFNrec se aplica contra infecciones virales provocadas por el VIH, la papilomatosis respiratoria recurrente causada por el virus papiloma humano, el condiloma acuminado y la hepatitis tipos B y C, además de ser efectivo en las terapias contra distintos tipos de cáncer.

En la pasada jornada la Comisión Nacional de Salud recibió de 31 provincias informes sobre 28.018 casos confirmados de neumonía causada por el nuevo tipo de coronavirus.

De este total, 3.859 personas se encuentran en estado grave, 563 fallecieron y 1.153 fueron dadas de alta, dice el comunicado de la Comisión Nacional de Salud de China.

A finales de 2019, China anunció haber detectado una nueva cepa de coronavirus, catalogada como 2019-nCoV, en la ciudad de Wuhan. La enfermedad puede transmitirse de persona a persona y es contagiosa sin que haya síntomas durante la fase de incubación, de hasta 14 días.

El 30 de enero, la Organización Mundial de la Salud (OMS) decretó una emergencia internacional por la propagación del nuevo coronavirus.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Eduardo Nieto Cardona dijo:

181

24 de marzo de 2020

07:28:06


Gracias hermanos cubanos...pese al bloqueo economico...construyen vida...el mejor desarrollo medico del mundo lo tienen usteded...gracias

Mario Bencomo dijo:

182

24 de marzo de 2020

23:28:34


Estoy orgulloso dei país y confio en mi presidente, y ese virus es voberia para la potencia medica que tenemos

Adrian Ruiseco Lopez dijo:

183

25 de marzo de 2020

12:11:47


Solo es el una muestra de la capacidad de lucha y resistencia del pueblo de CUBA cuando se trata de salvar vidas en cualquier parte del mundo, la cienca y la medicina cubana al frente de esta batalla; Vamos por mas...

Prmay dijo:

184

25 de marzo de 2020

21:20:08


Si no fuera por los cubanos!!! Excelente desde Puerto Rico

Maria hernandez dijo:

185

26 de marzo de 2020

18:38:54


Yo guiero saber.si en viertnan hay caso de viros tengo un hijo que esta en el hermano país ya que me precupa.

Eduardo dijo:

186

28 de marzo de 2020

11:34:44


Muy bueno

Mario Benavides dijo:

187

29 de marzo de 2020

09:30:26


Exelente felicitaciones a los Científicos Cubanos un abrazo de Hermandad desde Colombia

Elkin Pachon dijo:

188

29 de marzo de 2020

12:23:11


Mi pregunta es...si hay evidencias de la efectividad del Interferón, porque no se produce y aplica como tratamiento inmediato?

Efrain Torres Morelo dijo:

189

30 de marzo de 2020

22:27:22


En nombre de Dios y Maria Santisima.Bendisiones a toda la Umanidad,especialmente a los pueblos de Cuba,China y Venezuela,por tanta dedicacion a la medicina.

mayte dijo:

190

31 de marzo de 2020

14:09:35


Espero que pronto se detenga este virus que destruye al mundo entero

Lucia dijo:

191

31 de marzo de 2020

14:29:09


Excelente. Felicitaciones a los cientificos cubanos y de todas las naciones que dia a dia tratan de salvar a la humanidad y por encima de ideologias e interes mezquinos. El cielo los premiara.

Francisco Tapia dijo:

192

3 de abril de 2020

17:30:22


Muy bien por los cubanos pero hoy solo hoy todo AMÉRICA desde Alaska asta Argentina necesita de este medicamento.y los cubanos por ser parte de AMERICA,tienen ese compromiso.con su misma AMERICAN.???? AMÉN

Gabriel dijo:

193

10 de mayo de 2020

09:23:56


Señores... Hay que ser humildes y honestos e informados ..por favor salgan de ese aislamiento comunista.. El mismo doctor luis herrera dice que la molécula de interferon la descubrio un doctor norteamericano llamado lee clark del hospital de texas y el les mostro los benéficos de que estaba logrando en ee.uu. y en los años 80 que medicos cuban van a texas a amprender a como crear interferon natural y químicos..gracias .por favor informense ...en el mundo hay mucha informacion de medicina y logros medicinales son el 100% de medicos no cubanos.

Gabriel dijo:

194

10 de mayo de 2020

09:35:23


Señores ..la molecula del interferon fue descubierta por los medicos estadounidenses ..por el doctor lee clark del hospital de texas y en el año 86 el. Doctor lee clark fue a cuba a enseñarles el descubrimiento y entonces los doctores cubanos fueron especializados en el interferon y a producirlos natural y artificialmente..

Alfonso Vidal dijo:

195

28 de mayo de 2020

06:45:01


Viva Cuba Socialista!!!