ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Sputnik

El Presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, reconoció la abnegación del Gobierno de China en el enfrentamiento al coronavirus 2019-NCOV, con resultados palpables en la cura de más de 1 500 pacientes.

En su cuenta en Twitter, el mandatario cubano escribió: «Interferón alfa 2B: El medicamento cubano usado en China contra el coronavirus. Nuestro apoyo al Gobierno y pueblo chinos en sus esfuerzos por combatir el coronavirus», con lo cual destacó el uso de los productos de la biotecnología de la Mayor de las Antillas para solucionar problemas de salud del mundo.

El medicamento es uno de los cerca de 30 fármacos escogidos por la Comisión Nacional de salud china para curar la afección respiratoria y, de acuerdo con declaraciones a la televisión cubana del doctor Luis Herrera Martínez, asesor científico y comercial del Presidente de BioCubaFarma, su selección obedece a la efectividad mostrada con anterioridad frente a virus con características semejantes a este.

«Tiene la ventaja de que ante situaciones como estas es un mecanismo para poder protegerse, su uso evita que los pacientes con posibilidades de agravarse y complicarse lleguen a ese estadio, y finalmente tengan como desenlace la muerte», explicó el especialista.

Herrera Martínez precisó que hace años se hizo una transferencia de tecnología a la provincia de Jilin, de lo cual surgió la planta chino-cubana ChangHeber, en la localidad de Changchun. En esta fábrica se realiza «el mismo producto que nosotros, exactamente con la misma tecnología, y que responde a los estándares de calidad que fueron aprobados por las autoridades regulatorias china y cubana».

«La planta chino-cubana Changheber en Jilin produce desde el primer día del Año Nuevo Lunar, el Interferon alpha (IFNrec) con el uso de tecnología cubana. La Comisión de Salud de China ha seleccionado nuestro producto entre los utilizados en la lucha contra coronavirus», confirmó la Presidencia de Cuba en su cuenta de Twitter.

Según el embajador de Cuba en China, Carlos Miguel Pereira, la planta mixta Changheber inició la elaboración del fármaco cubano desde el pasado 25 enero, teniendo en cuenta «su potencial para curar la afección respiratoria».

Según especialistas, el IFNrec se aplica contra infecciones virales provocadas por el VIH, la papilomatosis respiratoria recurrente causada por el virus papiloma humano, el condiloma acuminado y la hepatitis tipos B y C, además de ser efectivo en las terapias contra distintos tipos de cáncer.

En la pasada jornada la Comisión Nacional de Salud recibió de 31 provincias informes sobre 28.018 casos confirmados de neumonía causada por el nuevo tipo de coronavirus.

De este total, 3.859 personas se encuentran en estado grave, 563 fallecieron y 1.153 fueron dadas de alta, dice el comunicado de la Comisión Nacional de Salud de China.

A finales de 2019, China anunció haber detectado una nueva cepa de coronavirus, catalogada como 2019-nCoV, en la ciudad de Wuhan. La enfermedad puede transmitirse de persona a persona y es contagiosa sin que haya síntomas durante la fase de incubación, de hasta 14 días.

El 30 de enero, la Organización Mundial de la Salud (OMS) decretó una emergencia internacional por la propagación del nuevo coronavirus.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Alejandro dijo:

21

7 de febrero de 2020

21:48:20


Cuba se muestra al mundo por sus valores para el mundo gracias Cuba

LIDICE COUTIN dijo:

22

8 de febrero de 2020

10:33:57


Cuba anda por el mundo como hermana. Eso lo inculco nuestro invicto Fidel.

Dianelys dijo:

23

9 de febrero de 2020

02:44:49


Me alegra escuchar algo así. Por lo menos ayudamos con medicinas y no con Armas o bombas, ojalá que siga funcionando ya que nosotros los cubanos por lo menos tenemos un buen corazón. Que dios los bendiga y los sane a todos pronto

Dianelys Reyes Carrazana dijo:

24

9 de febrero de 2020

02:46:00


Viva ????????. Orgullosa de ser cubana

Ender Granda dijo:

25

9 de febrero de 2020

07:17:58


Cuba ha sufrido ataques de los yankis en varias oportunidades en plantaciones, cría porcina, hasta humana(dengue hemorrágico) llevándolo a implementar programas para contrarrestar éstos ataques bacteriológicos y de todo tipo. Todos los que estamos en su lista debemos seguir el ejemplo cubano desarrollando tecnología médica. La solidaridad militante e internacional es otro ejemplo a seguir. Viva la Cuba revolucionaria. Cuba Si, Yankis No.

Carlos Kalcich dijo:

26

9 de febrero de 2020

10:25:20


Vamos Cuba adelante, siempre a la vanguardia de la ciencia, la investigación y el desarrollo.

Adela dijo:

27

9 de febrero de 2020

10:46:54


Ésa es mi patria los menores médico Viva todos los científicos cubano gracias Cuba

Jesús María Ariza Ariza dijo:

28

9 de febrero de 2020

11:20:39


Solo agradecimiento para ese gigante pueblo de Cuba y sus dirigentes

Jeronimo Alonso dijo:

29

9 de febrero de 2020

13:00:04


Cuba un pais pequeño con corazon grande. Ya quisieran esos gringos ambiciosos, recibir agradecimientos de amor.

Jeronimo Alonso dijo:

30

9 de febrero de 2020

13:04:22


Cuba un pais hermano ,importando salud. Orgullo para el mundo.

Damian Rosales dijo:

31

9 de febrero de 2020

13:53:03


Una pruba mas de la preparacion de nuestros medicos Cubanos ,ayer alguien me tildó de comunista por decir que los medicos cubanos son muy buenos por que sin tecnoligia detectan henfermedades y curas ,es increible como aqui deapuea de pasarme por scaner y diferentes pruebas de mucha tenologia y demas y no detectar que tenia , sin embargo basado en puros conocimientos un medico cubano fue directo al problema ,haaa y de manera gratuita , Medicina por Amor , no medicina por estafa a deguro medico ni poner un interes monetario por ensima de la propia vida ,gracias Medicos cubanos

Frank Gonzalez dijo:

32

9 de febrero de 2020

14:46:24


Dios y el pueblo cubano siempre apoyando en cualquier lugar de mundo bravo por los científicos cubanos para los hermanos chinos

Leticia Salgado Benitez. dijo:

33

9 de febrero de 2020

14:47:04


Oremos a DIOS, porque el utilice a personas de todo el mundo para crear, investigar y les de da sabiduría para seguir en su labor de ayudar y apoyar, bendiciónes para Cuba y para los hermanos de China.

ORLANDO BALTODANO dijo:

34

9 de febrero de 2020

15:02:35


Cuba apesar del criminal bloqueo del imperialismo, se destaca por sus avances, son mas poderoso los ideales de solidaridad y hermandad entre los Pueblos Y CUBA una vez mas lo demuestra siempre fiel a ellos. El mundo esta en deuda con Cuba.

Ma. Magdalena Ortez dijo:

35

9 de febrero de 2020

22:20:11


Desde mi Nicaragua bendita y siempre libre, asi como lo es Cuba. Felicito por esa gran muestra de amor y solidaridad. Dios esta con los justos y nada ni nadie podra derrotarnos. Bendiciones

Ma. Magdalena Ortez dijo:

36

9 de febrero de 2020

22:21:50


Dios bendiga a Cuba por su amor y solidaridad.

Ernesto Fregel dijo:

37

10 de febrero de 2020

11:25:04


Ven a mover el sol, ven a encender la luz, ven que la luna es la misma desde mi pueblo hasta tu país Esa es mi Cuba.

oliazu dijo:

38

10 de febrero de 2020

11:39:17


Gracias a Dios Viva Cuba

Rosy Mendoza dijo:

39

10 de febrero de 2020

11:40:11


Gracias CUBA tengo mucha Fe que ese medicamento salvará vidas

Gladya Palencia Sevilla. dijo:

40

10 de febrero de 2020

12:41:27


Siempre desde muy chica sentí especial admiración por esa Isla y por la investigación científica. Mi admiracion y bendiciones a esas mentes y sentimientos de ilustres cientÍficos Cubanos por su vocación de servicio de la Humanidad.