ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Con la aprobación, el 17 de marzo de 1960, del llamado Programa de Acción Encubierta contra Cuba, quedaba clara la postura que mantendría el Gobierno de Estados Unidos hacia Cuba, y que, desde entonces, no ha sido más que la cínica tolerancia y el apoyo a quienes estén dispuestos a llevar a vías de hecho acciones para destruir la Revolución.

Estrenado este martes en el NTV, un nuevo material de Las razones de Cuba puso una vez más al descubierto, el discurso de odio sostenido desde Estados Unidos contra Cuba, y el apoyo que han recibido grupos terroristas y de extrema derecha, en su persistente anhelo de hundir al sistema socialista imperante en la Isla.

Disímiles son los actos que, a través de la historia, avalan esas afirmaciones que, a lo largo del tiempo, se han sostenido. Así lo demuestra la escalada de sabotajes ocurridos entre 2017 y 2020. En esos casos, se ha comprobado el vínculo de terroristas radicados en EE. UU., con ciudadanos cubanos de pésima conducta social en su mayoría, quienes, movidos únicamente por intereses económicos, pretenden promover el caos y el pánico dentro de la población cubana.

Entre los vándalos denunciados en el programa, los cuatro culpables del descarrilamiento, el 26 de mayo de 2019, de un tren de cargas procedente de la terminal de contenedores de Mariel, revelaron a sus financistas en la Florida, Estados Unidos. Fotograma del audiovisual transmitido por el NTV

En este propio año, a finales de agosto y principios de septiembre, mientras el país se encontraba en franco enfrentamiento a la pandemia, se registró el lanzamiento de cocteles molotov contra una cafetería, una barbería y una bodega en el municipio de San Miguel del Padrón, en La Habana. Las investigaciones demostraron que los terroristas de origen cubano, pero residentes estadounidenses, William Cabreras González y Michel Naranjo Riverón, contribuyeron a instigar dichas acciones, bajo promesas de pago por cumplir con lo pactado, e incluso, asegurándoles a los autores que el financiamiento de una salida ilegal les ayudaría a salir impunes.

Estas irrefutables pruebas confirman que, desde el exterior, idean, reclutan, pagan y orientan lo que se ha constituido en un patrón estándar aplicado en las disímiles manifestaciones de terrorismo de Estado contra Cuba.

Varias son las figuras que han salido a la luz en medio de esta escalada de ataques a la Isla. Un ejemplo de ello es Yoniel Cardoso Freire, conocido por Toniel, un terrorista de origen cubano radicado en EE. UU., que ha promovido desde allí acciones violentas contra Cuba. En sus redes sociales se identifica como un miembro del llamado grupo Clandestinos, y por esa vía, recluta a personas para crear una célula, colocar carteles y realizar sabotajes. El pago por estas acciones siempre ha estado condicionado por la difusión de las mismas a través de las plataformas digitales, algo muy de moda entre dichos elementos.

Por ejemplo, en enero de este año fueron denunciadas las vejaciones cometidas contra bustos de Martí y otras imágenes de revolucionarios en La Habana y Santiago de Cuba. Este no fue un hecho aislado, sino que tuvo como organizadores al propio Yoniel y a Ana Olema Hernández, otra connotada contrarrevolucionaria. Las propias publicaciones en las redes sociales apuntaron a una tercera figura, el también terrorista radicado en el sur de la Florida, Jorge Luis Fernández Figueras.

Este último es miembro de una organización denominada Lobos Solitarios, y desde 2017 había sido circulado en Cuba por la comisión de actos de sabotaje. Ese historial recoge el reclutamiento de adolescentes para romper vidrieras y colocar carteles; también les proponía otro tipo de acciones más violentas. Así lo confirmaron quienes se involucraron en esos actos denigrantes.

Junto a otro miembro de esa fauna anticubana, Iván Leyva Basulto, Jorge Luis ya había organizado y financiado en 2017 la quema de un almacén de la Organización Básica Eléctrica, un Joven Club de Computación, la consulta médica de un policlínico y un aula de preuniversitario, en el municipio habanero de San Miguel del Padrón.

De acuerdo con declaraciones del coronel Víctor Álvarez Valle, segundo jefe del órgano Instrucción Delitos Contra la Seguridad del Estado, pese a las constantes denuncias hechas por Cuba, esas personas caminan impunes por las calles estadounidenses.

En fecha mucho más reciente, se confirma el propósito de Jorge Luis Fernández Figueras de influir en las acciones del agrupamiento contrarrevolucionario San Isidro. A través de uno de sus miembros intentó generar la participación de ese grupo en actos de desobediencia y provocación.

Con ese objetivo realizó pagos al ciudadano Denis Solís González, quien declaró que identificaba a Fernández Figueras solo por la voz, porque había recibido disímiles mensajes de audio de él, pero lo único que le interesaba era el dinero y no verle la cara al hombre tras la voz.

Lógicamente, los centros de este tipo de actos son importantes objetivos económicos y sociales, pues además de afectar la seguridad y tranquilidad de todo el pueblo, también pueden darle un golpe a la economía.

En 2019, es detenido un ciudadano que trabajó en el Despacho Nacional de Carga de la Unión Eléctrica. El mismo acopió información acerca del Sistema Eléctrico Nacional (SEN), que luego entregó a quienes lo contactaron. Esa información permitiría organizar más tarde ataques al SEN, al tiempo que se transmitirían noticias falsas, con el fin de crear descontento e irritación.

El 26 de mayo de 2019 se produjo el descarrilamiento de un tren de carga, procedente de la terminal de contenedores de Mariel, enclave de una de las más importantes inversiones del país. El proceso investigativo permitió detener a los cuatro autores del hecho, quienes confirmaron la incitación, organización y financiamiento desde la Florida. En este caso se involucran los terroristas de origen cubano residentes allí, Yaser Izquierdo Hernández y Luis Mario Vela Reyes, quienes, pese a su amplio historial delictivo, pasan inadvertidos para las autoridades federales.

En todos estos casos, al tratarse de ciudadanos residentes en Estados Unidos, las autoridades cubanas han alertado al Gobierno de ese país sobre las acciones terroristas y, sin embargo, aparentan actuar de manera severa, pero en definitiva no asumen una conducta de enfrentamiento, sino que protegen a esas personas.

En la madrugada del 30 de abril de 2020, un ciudadano cubano residente en EE. UU. abrió fuego contra la sede diplomática cubana en ese país, con un rifle de asalto. En el mes de julio, el Gobierno de Washington inició un proceso penal contra el autor del hecho.

Sin embargo, fueron incapaces de admitir que se trataba de un hecho de terrorismo en su propio suelo, algo que no tomó por sorpresa, dada su protección a las organizaciones y grupos anticubanos que coexisten en su seno.

En ese entonces, el canciller cubano Bruno Rodríguez declaró: «Llamé la atención respetuosamente a la señora Encargada de Negocios, de que una acción como esta, contra la embajada de Cuba en EE. UU., en cualquier caso, había sido alentada por la creciente retórica hostil contra nuestro país».

Se trata de un sentimiento de impotencia, al no poder rendir a un país que decidió ser libre, y que jamás renunciará a ese tesoro.

 

 

EN CONTEXTO

Admira la veleidad con que los mercenarios del más reciente show anticubano, montado en la barriada habanera de San Isidro, asumen la ridícula y financiada escena.

Su cabecilla –autoproclamado artista que no ha hecho más que torcer ofensivamente, en performances aborrecibles, las líneas y colores de la bandera cubana–, ahora asumió el absurdo pretexto de la defensa de Denis Solís, una huelga que terminó siendo una comprobada farsa.

Nota sobre el estado de salud del ciudadano Luis Manuel Otero:

El 27 de noviembre, el paciente Luis Manuel Otero Alcántara, de 32 años de edad, con antecedentes de buena salud, acude al cuerpo de guardia del Hospital Universitario Clínico Quirúrgico Manuel Fajardo por su propia voluntad, refiriendo presentar decaimiento.

En la admisión presenta buen estado general, al examen físico se constata la presencia de lengua seca, y el resto del examen es normal (los signos vitales se encontraban dentro de los límites aceptables) y se encontraba consciente, orientado, cooperó con el interrogatorio del facultativo con lenguaje claro y coherente.

Se evaluó por un equipo multidisciplinario y se decidió ingresar con deshidratación ligera, bajo su consentimiento, el cual consta por escrito. Se indicaron exámenes complementarios de urgencia, que incluyeron análisis de sangre, orina, radiografía de tórax, electrocardiograma y ultrasonido abdominal. Todos mostraron resultados normales.

Se le prescribió reposo, revisión de los signos vitales cada seis horas, dieta blanda y líquida, que incluyó la administración de jugos y caldo cada cuatro horas, así como sales de rehidratación oral con igual frecuencia.

El paciente presentó una evolución favorable y transcurridas las primeras 24 horas después del ingreso, solicitó que se le incluyeran alimentos sólidos variados a la dieta, con una buena respuesta al tratamiento. A las 72 horas del ingreso se le repitieron los exámenes de sangre, los cuales no mostraron variaciones.

El 1ro. de diciembre presentó muy buen estado general, refirió sentirse en perfecto estado. El examen físico es normal y se decidió el alta médica, ante lo cual expresó satisfacción.

 

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

sergio dijo:

21

2 de diciembre de 2020

13:40:53


Condenamos todo acto terrorista< Cuba es de los verdaderos patriotas revolucionarios.

Alejandro Respondió:


2 de diciembre de 2020

16:20:06

Yo también condeno cualquier acto terrorista en cualquier rincón del mundo, sea quien sea el autor y sea quien sea su víctima. Una acción como esa solo la cometen los cobardes, desalmados e inhumanos. Cuba es de todos.

Camila dijo:

22

2 de diciembre de 2020

13:42:14


Se debe actuar con severidad contra todo aquel que intente denigrar la Revolución Cubana, hay que acabar con los vagos, delincuentes, acaparadores que por un centavo están destruyeno todo lo que ha logrado la Revolución por más de 60 años. Viva la Revolución, viva nuestro presidente Miguel Días Canel, vivan nuestrose líderes históricos de la Revolución, Patria o Muerte VENCEREMOS.

Elsa Fernández Lorenzo dijo:

23

2 de diciembre de 2020

14:10:15


Ya nada nos sorprende nada de EU no perdonan que Cuba siga adelante a pesar de tener en su guarida todos los cubanos vende patria que para su subsistir hacen cualquier cosa para agradarlos y que le den sus migajas, que equivocados están. Cuba seguirá por el camino correcto y con la Revolución Triunfano

Isabel dijo:

24

2 de diciembre de 2020

14:15:13


Vamos los que apoyaban este grupo después de estas aclaraciones se identifican con ellos para que los agreguen a la lista de terroristas, vende patria ,ahora ojo abierto para toda cuba sigan de cerca sus movimientos para estar un paso delante de estos desgraciados

Roberto Díaz 6 dijo:

25

3 de diciembre de 2020

10:26:03


No permitamos más ni un acto más de estos mercenarios. Hay que castigarlos. La juventud y el pueblo ahora tiene a las calles como primer frente de batallas. Desde Nicaragua apoyamos nuestra revolución ahora y siempre

Armando dijo:

26

3 de diciembre de 2020

10:32:38


Una vez más nos hemos enfrentado a las vilezas del enemigo, no puede haber fisuras en esta lucha, somos una masa compacta de pueblo que defiende su soberanía e integridad al precio que sea. Somos continuidad, somos Cuba.

Julio dijo:

27

3 de diciembre de 2020

12:59:11


Cuando una de esas personas nada más que enseñen las garras cortárselas, menos paños tibios con ellos y aplicarles la ley que corresponda.

Manuel dijo:

28

4 de diciembre de 2020

07:32:01


Mientras el imperio está en el principio de su final. Los Pueblos Libres, como el Cubano, siguen escalando hacia la Sociedad auténticamente Humana en armonía con la Naturaleza.

RGC dijo:

29

4 de diciembre de 2020

09:52:46


si, concuerdo con dd, se debió informar rápido a la población, se veía venir el tema, desde que comenzaron las incitaciones a la violencia, se sabe que si en Venezuela, Nicaragua, etc., se incitó a la violencia, aquí sería igual, se ve en el video a esa "cosa" no se le puede decir ni persona, diciendo que tiren un ladrillo y si rebota le da a alguien, eso no importa, con sus palabras, me pregunto hasta dónde hay que soportar a esos mediocres, todos tiene culpa de los hechos, los que hicieron, los que instigaron, los que promueven con noticias seudo periodísticas haciéndose pasar por periodistas. Por favor hay que establecer una seguridad fuerte, que no de paso a la delincuencia, no se engañen, no son políticos, se comportan como mafiosos haciendo trabajos sucios por dinero, hasta cuando se va a permitir eso, las leyes deben ser MUY DURAS y HACERSE CUMPLIR

Carlos dijo:

30

4 de diciembre de 2020

10:51:10


Es necesario mantener actualizado a nuestro pueblo sobre estos hechos, una cosa es libertad de pensamiento y expresión y otra es la falta de patriotismo, respeto y dignidad y el carácter agresivo y terrorista. Esas conductas son intolerables y ante ellas siempre existirá la respuesta adecuada de nuestro pueblo.

Manuel dijo:

31

4 de diciembre de 2020

14:19:56


Concretamente ¿qué pruebas hay de que el Movimiento San Isidro haya causado ese accidente ferroviario?

lAZARO dijo:

32

4 de diciembre de 2020

15:42:20


ahora mas que nunca hay que estar mas unido, mas preparado y mejor informados con la prontitud que requir el momento hay qu djar l secretiso a un lado si se quiere la efectiva participacion del publo, solo asi triunfaremos

Ivani dijo:

33

4 de diciembre de 2020

22:39:14


Espero que com a derrota do Trump Cuba seja mais respeitada!

emilio grau gonzalez dijo:

34

6 de diciembre de 2020

13:47:47


Mano dura con los que dañan a la revolucion cubana, no se puede bajar la guardia, es hora de que acaben de aprender que esta revolucion no tiembra, que es solida y que los que hoy la continuamos tenemos la sangre de aquello que por esta cuba la entregaron. FIRME PUEBLO, FIRME REVOLUCION QUE A LOS TRAIDORES NUNCA LO ACEPTAREMOS. VIVA FIDEL , NUESTRO PADRE

Miguel Sotomayor dijo:

35

8 de diciembre de 2020

11:48:17


Hay que darles duro a todos esos maleantes que pretenden perturbar la tranquilidad de los cubanos y el orden constittucional...barda de hipocritas, vendidos, come bolas, dles duro Presidente, aqui no hay tribuna para la contrarrevolucion....

Miguel A. dijo:

36

1 de enero de 2021

19:32:12


EU tiene una larga lista de acciones violatorias del derecho internacional, de chantajes, agresiones, usurpaciones, coacciones y actos terroristas contra gobiernos legítimos y de intimidaciones y nadie lo pone en ninguna lista. Debía ser la ONU la que evaluará estás cosas porque es como predicar en calzoncillos, así ha estado los últimos 200 años en esas atrocidades, descuidando su situación interna que hoy está llena de contradicciones y problemas para la propia existencia como nación, y para remate dentro de 3 años cederá su supremacía mundial como primera potencia ante China. Así andan las cosas. Al agredir a Cuba y mantenerla bloqueada, EU se pone el mismo en una lista negra por violaciones constantes de los derechos humanos y actos terroristas de estado. A la inversa de lo que se dice Cuba es uno de los países que más acciones terroristas ha sufrido del propio EU, desde la quema de cañaverales al triunfo de la revolución, hasta el ataque a sus embajadas una de las cuales se realizó en el propio EU por un cubano americano hace solo unos días. Entonces quien es el terrorista?

Roberto dijo:

37

15 de enero de 2021

23:37:19


Mi pregunta es la siguiente: ¿ Porque si tanto la seguridad, como el gobierno tienen complementada una investigación, de un hecho como éste del tren, o el de los lugares que fueron incendiados, tienen que pasar meses incluso años, hasta que sucedan otros de menor, igual, o de mayor envergadura. Para darle la información pública de los resultados de la investigación por los canales de comunicación oficiales al pueblo. Dando luego una carretilla de sucesos? Esto trae como consecuencia que en muchas ocasiones, el pueblo piense que un hecho determinado acontecido, del que se da una información por los medios oficiales, sea un tema accidental, o motivo de una negligencia, y resulta meses, o años después que es un acto contra el estado y el pueblo.