ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Las afectaciones en la conexión mediante datos móviles, así como en las llamadas y envíos de sms ocurren fundamentalmente en los horarios de alto tráfico. Foto: Ismael Batista Ramírez

En los últimos días de febrero, algunos usuarios de la telefonía móvil y de la conexión por datos 3G han detectado problemas asociados a la lentitud en el servicio y dificultades para establecer llamadas y enviar sms, debido a la inestabilidad y los altos niveles de congestión que superan los valores permisibles para mantener una adecuada calidad de servicio.

Al respecto, especialistas de la Empresa de Telecomunicaciones de Cuba (ETECSA) precisaron a Granma que esto ha venido acompañado, mayormente, de las quejas de los clientes que usan los servicios en las cabeceras provinciales y, en el caso de La Habana, en varios municipios que coinciden con los de mayor densidad poblacional.

Esto ocurre fundamentalmente en los horarios de alto tráfico, aunque en algunos puntos se mantiene muy alta la congestión durante todo el día, refirió Arelys González Fernández, directora de Comunicación institucional de Etecsa.

INCREMENTO SOSTENIDO

Para comprender el porqué de esta situación es necesario aclarar que, con el inicio del servicio de conexión mediante datos móviles el pasado 6 de diciembre, la tendencia ha sido un incremento en la solicitud del mismo por parte de los usuarios.

«Después de las tres pruebas que se realizaron, anteriores a la apertura, advertimos mucha inestabilidad en momentos, pero tal como se anunció durante estas, sirvieron para solucionar problemas, preparar la infraestructura y para saber, incluso, el comportamiento de consumo de las personas, pues no había antecedentes con este tipo de servicios», precisó González Fernández.

Una vez comenzado el servicio, los resultados fueron satisfactorios, incluso en momentos de alta demanda de tráfico y congestión, como las fechas cercanas al fin de año, etapa en la que se mantuvo estable. Incluso, precisó González Fernández, con el paso del tornado y a pesar de los daños sufridos en las infraestructuras, la conexión por datos móviles se mantuvo.

Sin embargo, por la misma estabilidad del servicio y su aceptación, el crecimiento de los usuarios ha sido exponencial y en los últimos días, de manera aleatoria, el Centro de Control comenzó a detectar en los monitoreos diarios, picos de alta congestión fuera de los parámetros.

MONITOREO Y MEDIDAS

En la labor diaria de un operador de telecomunicaciones se monitorea el comportamiento del tráfico, que no siempre es lineal, y que responde a los intereses de los consumidores.

Estos comportamientos son más acentuados en la primera etapa de puesta en marcha de un servicio, lo que requiere que se realicen trabajos de ajuste de manera sistemática sobre la red y se aceleren los procesos de ampliación de capacidades previstos en el tiempo.

Para el sostenimiento de este servicio, la empresa trazó una estrategia de ampliación y modernización progresiva de su infraestructura; una de las tareas fundamentales es la instalación de más radiobases y la ampliación de capacidades en las zonas de cobertura 3g para manejar cada vez más clientes y más tráfico sobre esta red, aclaró la especialista.

Al respecto, destacó, desde el inicio del servicio se han instalado más de 80 nuevas radiobases, se han ampliado las capacidades de las ya existentes en 86 sitios y se han garantizado las licencias y otras condiciones necesarias para que las plataformas asociadas a estos servicios puedan asimilar que el tráfico de datos se haya duplicado en relación con el registrado el 31 de diciembre, es decir, en solo dos meses.

La empresa está enfrascada en estos momentos en solucionar los problemas asociados con la lentitud en el servicio y dificultades para establecer llamadas y enviar sms, por lo que puede suceder que, por el propio proceso de ajustes de parámetros o de instalación de nuevas radiobases, se perciba inestabilidad del servicio en las zonas donde se está trabajando.

De manera general, se implementó un conjunto de medidas técnicas y organizativas para dar respuesta a la demanda creciente de esta modalidad de acceso a internet, que ya es la de mayor penetración y uso en el país, pero –como ya se dijo– dando especial atención a priorizar los servicios de llamadas y mensajería por su particular importancia.

Por ello, «en la estrategia de despliegue de esta infraestructura se ha previsto que en los lugares de alta concentración de personas y donde hemos estado censando la mayor congestión en los últimos días, se ubicarán radiobases con cobertura microlocalizada para alcanzar una cobertura más efectiva», comentó González Fernández.

Esta medida se llevará a cabo en las zonas desde Ciego de Ávila a Guantánamo, así como en la provincia de Matanzas y en el área este de La Habana, mientras que en el resto del país se comenzará a implementar para el próximo mes.

Es importante precisar que los trabajos se realizan por áreas y de forma paulatina, por lo que sería imprudente mencionar una fecha de conclusión de las tareas y restablecimiento definitivo de la óptima calidad en los servicios.

También se está trabajando en la instalación de radiobases de una red de cuarta generación (4G), conocida como lte, que permitirá compartir la demanda de servicio en la zona de despliegue que en un primer momento abarca el litoral norte de La Habana hasta el Mariel, y el municipio de Cárdenas de la provincia de Matanzas, infraestructura sobre la cual ya se comienzan a realizar pruebas de servicios.

Además, se implementarán medidas comerciales que den respuesta a las preocupaciones fundamentales que han planteado los clientes en los últimos días.

En este sentido, informó González Fernández, se extenderá la vigencia del bono de la última promoción hasta el 31 de marzo.

Si el cliente aún percibe problemas asociados a la lentitud en el servicio de conexión por datos móviles y dificultades para establecer llamadas y enviar sms, puede comunicarse con especialistas de Etecsa llamando al 118 o al 52642266.

EN CIFRAS

1 870 000 usuarios en todo el país han habilitado el servicio de conexión por datos móviles
40 % de ellos tiene en estos momentos uno de los paquetes en uso

5 000 nuevos usuarios se incorporan diariamente
5,4 millones líneas móviles registradas

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

PedroE dijo:

161

2 de marzo de 2019

10:30:02


Al principio de abrir los nuevos servicios de datos móviles, una foto de más de 2 Mb salía en pocos segundos y justamente descontaba los 2 Mb, a través de la bolsa de correo, hace poco y conociendo las dificultades actuales traté de envíar una de poco más de 700 kb, resultado un rato después había gastado más de 10 Mb y la foto sin salir. En cuanto al paquete de datos, es difícil descargar vídeos por la lentitud que aumenta los costos e imposible una vídeo llamada, a cada instante se detiene, no importa la hora y yo vivo en Buenaventura que la densidad no debe ser tan alta. Esto me lleva a la conclusión de que mientras peor es el servicio, más caro resulta.

D4 dijo:

162

2 de marzo de 2019

10:44:27


Esto pasa porq la gente coge cultura de como ahorrar sus datos y aun tenerlos funcionado todo el dia. Decir quiero q he tenido q bajar de 3g a 2g la señal para poder conectarme aveces. En la zona de Ferreiro y aledañas en la ciudad de Santiago de Cuba es pesima y las llamadas se corta la voz o ni realiza la llamada aveces, de madrugada es cuando mejor esta. Sldos

Luis Alberto García Linares dijo:

163

2 de marzo de 2019

11:22:16


Etecsa me gustaría que resolvieran el problema de conexión el la localidad de Callejas arroyo Naranjo es imposible establecer una desenete conexión a Internet ni hablar de una video llamada

Laude dijo:

164

2 de marzo de 2019

11:29:54


En la Zona la tropical, Salón Rosado de las Tropical , 41 y 50, es pésima la conexión inclusive para los datos móviles y el correo Nauta, es increíble lo pésima q es, no sé si hace interferencia alguna radiobase cercana, o el Ministerio de la Industria Alimentaria q es cercana, deberían revisar por favor

JMBH dijo:

165

2 de marzo de 2019

12:23:24


En el repparto de la base aerea de San Antonio es pesima la conexión de datos y telefono movil dentro de las casas, incluso al caminar existen zonas de muy mala cobertura o sin cobertura, he preguntado a los residentes en el lugar y no saben porque ocurre esto...

Eusebio dijo:

166

2 de marzo de 2019

12:28:48


Tengo un teléfono con tecnología 3G y cuando compré la línea contraté el servicio nauta lo que me permitía enviar correos cuyo costo se deducía del saldo fijo y costaba centavos enviarlos. Desde que se estableció Internet por datos móviles se nos privó de este servicio y se nos obliga a comprar una bolsa de correo que vale un CUC y tiene 30 días para consumir los 50 MB abonados. En mi caso que envío dos o tres correos al mes se me hace extremadamente caro este servicio y se me vencen la mayoría de los MB sin consumir. Por ejemplo ahora me quedan 42.784 MB y solo faltan 12 días para que se venza la bolsa contratada. Es una verdadera camisa de fuerza y una injusticia el hecho de que si no gastas los MB dentro de los 30 días los pierdes. Yo soy un trabajador y en un día de trabajo no me gano un CUC, por otra parte considero que si hay un contrato establecido entre ETECSA y el usuario, en este caso yo, debe ser respetado y no modificarlo cuando ETECSA lo entienda. Se y reconozco que se ha avanzado mucho en materia de telefonía móvil pero hay que tener claro que la mayoría de los cubanos vive de un salario o una pensión y que no todos reciben remesas del exterior ni son cuentapropistas ni macetas. La sentencia fidelista de que esta Revolución es de los humildes y para los humildes debe cumplirse en todo su espectro.

Yad Respondió:


3 de marzo de 2019

12:09:58

Eusebio,no es por nada pero si te quedan esos 42 megas no es cosa de 2 ó 3 mensajes

Vladimir dijo:

167

2 de marzo de 2019

12:57:37


Espero que Etecsa se esfuerse en todos los aspectos de los datos moviles porque ahora que llego es algo casi necesario.Etecsa es una empresa cubana que llega dia a cada cubano felicidades y lo mejor para la empresa y sus clientes ....

Eddy dijo:

168

2 de marzo de 2019

13:28:41


Agradezco el excelente trabajo que realiza la Empresa de Telecomunicaciones de Cuba s.a para mejorar el servicio de señal para los moviles ya que la 3G se encuentra en malas condiciones y no se pueden intalar correos electronicos en los celulares,es de suma importancia destacar que han habido afectaciones en el servicio debido a las condiciones climaticas despues de haber pasado por la Habana aquel tornado el cual nadie esperaba y que gracias a los operadores de red de etecsa junto al colectivo de Radio Cuba han hecho y depositado todos sus maximos esfuerzos para que la poblacion no sea afectada con el antes mencionado servicio de telefonia movil. A todos ellos mis mas sinceras Felicitaciones. Eddy Veliz Espinosa Instituto Preuniversitario Jose Marti La Habana Vieja Tecnico del Laboratorio de Computacion. Marzo 2 del 2019 13:33 pm

Orlando dijo:

169

2 de marzo de 2019

13:33:49


Por favor revisar que pasa en el Rpto Monaco, La Vibora, 10 de Octubre. El servicio 3G en esta zona es muy malo, prácticamente no funciona.

Amanda rivas dijo:

170

2 de marzo de 2019

14:54:55


Hola etecsa tienes que mejorar las conexiones y una sujerencia porque de un bono tanto de internet como normal no se puede transferir a hotros telefono

Beto CR dijo:

171

2 de marzo de 2019

15:38:41


Saludos a los que hacen posibles la s mejoras en las comunicaciónes.Me quejas es q tengan presente el area de Guanabacoa que comprende entre aranguren hasta corralfalso.No puedo conectarme.

Carlos Rafael Miller Contreras dijo:

172

2 de marzo de 2019

15:47:39


En Palma Soriano, Santiago de Cuba, si Halas por Wassap te ven pero no te escuchan, es una población muy grande, hacen falta mas radio bases.

Felipe Boudet Ramos dijo:

173

2 de marzo de 2019

17:03:35


Aqui en Camaguey hace mas de una semana que no me puedo comunicar ni por cubamesi ni por correo porque los datos no entran antes esto no fallaba ahora ni eso puedo usar. Sabiendo que esto iva hacer así no lo previeron ahora no tenemos nada

Jorge Parra dijo:

174

2 de marzo de 2019

17:22:03


Es una falta de respeto que ahora un usuario de correo nauta tenga que pagar 1cuc mensual para mantener su servicio que previamente hizo y firmó un contrato con Etecsa...Como es posible?? La otra ofertan servicio de internet móvil a un precio de 7cuc el paquete más económico ( 600 mb que no dan para nada y ENTONCES una conexión pésima. Eso es inaudito.... Por favor respetemos.

Roman dijo:

175

2 de marzo de 2019

18:13:49


vivo cerca de la terminal 3 del aeropuerto y la servicio nauta hogar pues 3G a veces entra y sale a 2G la mayoria del tiempo y muchas veces no hay cobertura. Creo que ETECSA no estaba preparada para esto.

Olga dijo:

176

2 de marzo de 2019

21:06:29


Están anunciado que van a dar prórroga al bono de la última recarga hasta el 31 de marzo. Podría decirme que van a ser con los clientes que compraron paquete de Internet y no se pueden conectar hace más de una semana que no se conecta la 3G y cuando lo hace no se puede abrir ningún sitio.

Carlo dijo:

177

2 de marzo de 2019

22:01:14


Estoy satisfecho con lo que ETECSA está realizando con lo de datos móviles 3G pero les hago una pregunta habrá alguna rebaja en el predio de los paquetes es que en menor predio más usuarios conectados y porque si el bono es mío y fue por una recarga internacional no puede ser usado para el consumo de datos le darían más posibilidades a los clientes como yo de usar más la internet, bueno saludos

Juan carlos dijo:

178

2 de marzo de 2019

22:10:09


Siempre son abundantes las cuestiones y críticas al servicio es real que siempre es caro y no satisface quiero está sacando las cuentas para implementar el mismo ( servicio )... Por favor nos hechamos el año entero entre una cosa y otra llamas a ETECSA para argumentarte de porque hay problemas en algo y siempre se está trabajando... Por favor ejecutivos de ETECSA si necesitan más servidores o lo que necesiten incluso tengo Nauta hogar y a la hora de contratar muy bien a la hora de usar candela... Por favor ayuden a mejorar la situación de una vez por qué lo queso es verdad que aunque el servicio este pésimo el dinero se va.....

Antonio Miguel dijo:

179

3 de marzo de 2019

00:59:53


la conexion po datos moviles es pesima pesima y muy pero muy cara...espero que mejoren la conexion y el precio de lis paquetes ...(y q sea pronto )....

Armando Lucio acosta dijo:

180

3 de marzo de 2019

01:04:52


Vivo en matanzas en la calle Zaragoza final al comenzar el servicio no tenía dificulta alguna ahora el teléfono lo miras y tiene cobertura y llamas a él y te dice apagado o fuera de cobertura si lo paso a 2g si puedo llamar y recibir llamadas al igual que mensajes los correo se pasa mucho trabajo y te consume saldo y ni entran ni salen espero que con las acciones que está tomando ETECSA esto pueda mejorar