ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Las afectaciones en la conexión mediante datos móviles, así como en las llamadas y envíos de sms ocurren fundamentalmente en los horarios de alto tráfico. Foto: Ismael Batista Ramírez

En los últimos días de febrero, algunos usuarios de la telefonía móvil y de la conexión por datos 3G han detectado problemas asociados a la lentitud en el servicio y dificultades para establecer llamadas y enviar sms, debido a la inestabilidad y los altos niveles de congestión que superan los valores permisibles para mantener una adecuada calidad de servicio.

Al respecto, especialistas de la Empresa de Telecomunicaciones de Cuba (ETECSA) precisaron a Granma que esto ha venido acompañado, mayormente, de las quejas de los clientes que usan los servicios en las cabeceras provinciales y, en el caso de La Habana, en varios municipios que coinciden con los de mayor densidad poblacional.

Esto ocurre fundamentalmente en los horarios de alto tráfico, aunque en algunos puntos se mantiene muy alta la congestión durante todo el día, refirió Arelys González Fernández, directora de Comunicación institucional de Etecsa.

INCREMENTO SOSTENIDO

Para comprender el porqué de esta situación es necesario aclarar que, con el inicio del servicio de conexión mediante datos móviles el pasado 6 de diciembre, la tendencia ha sido un incremento en la solicitud del mismo por parte de los usuarios.

«Después de las tres pruebas que se realizaron, anteriores a la apertura, advertimos mucha inestabilidad en momentos, pero tal como se anunció durante estas, sirvieron para solucionar problemas, preparar la infraestructura y para saber, incluso, el comportamiento de consumo de las personas, pues no había antecedentes con este tipo de servicios», precisó González Fernández.

Una vez comenzado el servicio, los resultados fueron satisfactorios, incluso en momentos de alta demanda de tráfico y congestión, como las fechas cercanas al fin de año, etapa en la que se mantuvo estable. Incluso, precisó González Fernández, con el paso del tornado y a pesar de los daños sufridos en las infraestructuras, la conexión por datos móviles se mantuvo.

Sin embargo, por la misma estabilidad del servicio y su aceptación, el crecimiento de los usuarios ha sido exponencial y en los últimos días, de manera aleatoria, el Centro de Control comenzó a detectar en los monitoreos diarios, picos de alta congestión fuera de los parámetros.

MONITOREO Y MEDIDAS

En la labor diaria de un operador de telecomunicaciones se monitorea el comportamiento del tráfico, que no siempre es lineal, y que responde a los intereses de los consumidores.

Estos comportamientos son más acentuados en la primera etapa de puesta en marcha de un servicio, lo que requiere que se realicen trabajos de ajuste de manera sistemática sobre la red y se aceleren los procesos de ampliación de capacidades previstos en el tiempo.

Para el sostenimiento de este servicio, la empresa trazó una estrategia de ampliación y modernización progresiva de su infraestructura; una de las tareas fundamentales es la instalación de más radiobases y la ampliación de capacidades en las zonas de cobertura 3g para manejar cada vez más clientes y más tráfico sobre esta red, aclaró la especialista.

Al respecto, destacó, desde el inicio del servicio se han instalado más de 80 nuevas radiobases, se han ampliado las capacidades de las ya existentes en 86 sitios y se han garantizado las licencias y otras condiciones necesarias para que las plataformas asociadas a estos servicios puedan asimilar que el tráfico de datos se haya duplicado en relación con el registrado el 31 de diciembre, es decir, en solo dos meses.

La empresa está enfrascada en estos momentos en solucionar los problemas asociados con la lentitud en el servicio y dificultades para establecer llamadas y enviar sms, por lo que puede suceder que, por el propio proceso de ajustes de parámetros o de instalación de nuevas radiobases, se perciba inestabilidad del servicio en las zonas donde se está trabajando.

De manera general, se implementó un conjunto de medidas técnicas y organizativas para dar respuesta a la demanda creciente de esta modalidad de acceso a internet, que ya es la de mayor penetración y uso en el país, pero –como ya se dijo– dando especial atención a priorizar los servicios de llamadas y mensajería por su particular importancia.

Por ello, «en la estrategia de despliegue de esta infraestructura se ha previsto que en los lugares de alta concentración de personas y donde hemos estado censando la mayor congestión en los últimos días, se ubicarán radiobases con cobertura microlocalizada para alcanzar una cobertura más efectiva», comentó González Fernández.

Esta medida se llevará a cabo en las zonas desde Ciego de Ávila a Guantánamo, así como en la provincia de Matanzas y en el área este de La Habana, mientras que en el resto del país se comenzará a implementar para el próximo mes.

Es importante precisar que los trabajos se realizan por áreas y de forma paulatina, por lo que sería imprudente mencionar una fecha de conclusión de las tareas y restablecimiento definitivo de la óptima calidad en los servicios.

También se está trabajando en la instalación de radiobases de una red de cuarta generación (4G), conocida como lte, que permitirá compartir la demanda de servicio en la zona de despliegue que en un primer momento abarca el litoral norte de La Habana hasta el Mariel, y el municipio de Cárdenas de la provincia de Matanzas, infraestructura sobre la cual ya se comienzan a realizar pruebas de servicios.

Además, se implementarán medidas comerciales que den respuesta a las preocupaciones fundamentales que han planteado los clientes en los últimos días.

En este sentido, informó González Fernández, se extenderá la vigencia del bono de la última promoción hasta el 31 de marzo.

Si el cliente aún percibe problemas asociados a la lentitud en el servicio de conexión por datos móviles y dificultades para establecer llamadas y enviar sms, puede comunicarse con especialistas de Etecsa llamando al 118 o al 52642266.

EN CIFRAS

1 870 000 usuarios en todo el país han habilitado el servicio de conexión por datos móviles
40 % de ellos tiene en estos momentos uno de los paquetes en uso

5 000 nuevos usuarios se incorporan diariamente
5,4 millones líneas móviles registradas

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Johnny dijo:

241

5 de marzo de 2019

12:08:54


La conexión ha estado muy inestable y no desde los últimos días de febrero como se afirma en el Periódico Granma sino, desde antes, es decir, desde el mes de enero ya venía presentando problemas y por tal motivo decido llamar a supervisora de ETECSA y me quejo del mal servicio que se está ofertando. La primera llamada la efectuo el 7 de febrero, la segunda, el 12 de febrero y me dan el # de mi queja para reclamar y aún hoy 4 de Marzo no me han dado una respuesta. Mientras tanto, yo sin poder disfrutar de un servicio con calidad como corresponde. Y quién, en este caso, me protege como consumidor? He pagado 3 paquetes de 1GB ( el 8 de enero; el 21 de enero y 10 de febrero, en menos de un mes, es decir: $30 cuc = 750 cup!) Les parece eso poco, ETECSA? ¿Y para qué... para mal-navegar en Internet con la dichosa "3G desde mi casa o desde donde lo desee con comodidad, privacidad y sin estrés? La verdad es que es una falta de respeto porque ha sido todo lo contrario y como cliente de su empresa estoy muy descontento y defraudado! No acepto escusas, ETECSA, de ninguna índole! A ver… si voy al mercado y compro un paquete de pollo de 3 lb y cuando llego a casa y lo abro y resulta que el paquete de pollo que he comprado contiene una paloma rabiche de 500 gramos… Cómo se llama eso ETECSA? A buen entendedor con pocas palabras basta! Lo que sucede es que, en el caso del mercado yo reclamó al gerente y me tienen que dar un paquete de pollo de 3 lb o devolverme mi dinero pero… y en el caso de ETECSA? Que hacemos los que hemos pagado por un servicio que realmente no se nos ofreció? Si prometiste dar un servicio de calidad y yo como cliente confié en ustedes, ahora cumplan con parte... yo como cliente pagué por un servicio suyo que, dicho sea de paso, es sumamente caro y todo lo que recibo es un servicio de pésima calidad y como si fuera poco, a más de un mes de este problema me vienen a decir por la tele en La Revista Buenos Días que "El problema es que no teníamos previsto se comportará así la red porque se duplicaron los usuarios en muy poco tiempo" Vaya pretexto mal formulado... Es que nos toman por tontos o qué? Eso quiere decir que ustedes duplicaron los usuarios sin saber que no estaban preparados tecnológicamente pata poder prestar un servicio con calidad? O será que no lo sabían de verdad? Eso es inaceptable y eso da risa y da rabia! Y cómo sí previeron desde el principio que si ofrecían el servicio de Internet por datos móviles a un precio asequible al bolsillo de un trabajador, digamos a $20, 25 o 50 cup, las redes se saturarían y el servicio, entonces, no tendría calidad? Ahh… lo ancho pa’ ti y lo estrecho pa’ nosotros no? Perdón pero, si las redes hoy no soportan la creciente demanda, si no se pueden realizar llamadas ni enviar sms, si no se puede usar el correo Nauta, son ustedes los únicos responsables y eso sí tenían y estaban en la obligación de preverlo, sencillamente, por respeto a sus clientes! Finalmente, mi interrogante para ETECSA: ¿Será que me reintegraran esos paquetes que compré el 8 de enero; el 21 de enero y 10 de febrero sin poder hacer uso del servicio como es debido? Me pagarán por esas madrugadas despierto desde las 2 y 3 o 4 a.m para poder navegar (a medias) por causa de su mal servicio? Espero que sí y creo es lo menos que pueden hacer porque de lo contrario perderán miles le clientes… Sí, comenzando por mi porque de mi bolsillo, NI UN CENTAVITO MÁS en sus servicios hasta que no me repongan mi dinero y me demuestren que puedo confiar en ustedes ofreciéndome un servicio con calidad y como se merece este aguerrido pueblo! Espero acepten mi comentario porque lo he enviado varias veces y no lo veo publicado y tengo derecho a ser escuchado... Por favor es mi derecho !

Alejandro dijo:

242

5 de marzo de 2019

13:27:21


Conosco que la telefonia celular es muy cara en cuanto a las inversiones pero deben mejorar mucho a la hora de brindar un servicio y no prometer cosas que luego no van a poder cumplir al 100% todavia existe problemas con el servicio de voz y sms a pesar de lo que puedan decir confio en la capacidad de nuestros ingenieros.

dayron dijo:

243

5 de marzo de 2019

14:43:18


pienso que se deberian habilitar otras bandas de frecuencia para la transmision de datos y no solo utilizar la banda 900mhz y 1800mhzB3 para la 3 y 4g se que es un gasto de insfraestructura bien costoso para el pais pero esas son las consecuencias que hay que afrontar para brindar un servicio de calidad y de esta forma evitar tanta congestion de trafico de datos voz y sms de esta manera tambien los que en estos momentos no disfrutan de la 3g en los 90mhz pienso que es muy buena la idea de montar radiobases en la frecuencia de 2100mhz pues esta banda esta en casi todos los terminales moviles y de esta manera no toda la carga de congestion de datos voz y sms se veria recargada solamente en las radiobases con capacidad 900mhz

Aismel dijo:

244

5 de marzo de 2019

22:51:52


Hola, Porque Etecsa sigue vendiendo los "datos moviles" sabiendo que estos tienen serios problemas y que lejos de disfrutarlos lo que se está tirando el dinero, acaso tiene pensado Etecsa a todos los que han comprado y lo están haciendo ahora los paquetes compensarlos. Saludos

Samael dijo:

245

5 de marzo de 2019

23:35:59


Al menos en todos esos lugares se conectan, con dificultad pero lo hacen. En Jagüey Grande hubo un momento que se pensó que el servicio se había retirado. Solo pude comprobar que seguía activo porque a las 4 AM se conecta a una velocidad máxima de 4 kbps. ETECSA lee atentamente lo que te voy a decir. Si no funciona el servicio no lo ofrescas porque estás ofreciendo un servicio que se puede decir que casi no existe de lo mal que funciona. Y los días que hallan problemas en la plataforma no es sólo informarlo, es también parar el conteo de los días que quedan para que se venda el paquete de datos que tú misma estás reconociendo que en esos días no se puede usar el servicio. Lo que tienen que hacer es instalar más radio bases 3G que sí cada día se unen más de 5mil usuarios nuevos al servicio entonces cada día ganas más de 35mil CUC por un servicio que no funciona. Posdata a los usuarios: llamen a atención al cliente y quejense hasta que no tengan espacio en los discos duros para almacenar más quejas, que solo así empezarán a tomar en cuenta al cliente.

Rodney dijo:

246

7 de marzo de 2019

11:53:56


Saludos yo vivo en cojimar Habana del este La conexión es muy lenta al punto q no hay, existe alguna esperanza de q pongan alguna radio base para mejorar, y los precios de los paquetes es muy caro demaciado caro es un lujo, solo puedo comprar cuando me recargan mis familiares en el extranjero q no es siempre gracias

Camilo dijo:

247

7 de marzo de 2019

14:06:06


Mi comentario es para los usuarios como yo porque estoy seguro q no hay nadie de la directiva de etecsa q les estos comentarios. Dicen q 1870000 usuarios usan los datos móviles y estoy seguro q nadie de etecsa se ha sentado a analizar q si los paquetes de datos tuvieran un precio más ajustado más personas compraran este servicio y etecsa recaudaria más dinero por lo cual todos estaríamos contentos.

Damian dijo:

248

7 de marzo de 2019

17:12:57


Lo primero que tiene que tener una empresa de cualquier índole a nivel mundial que ofrezca diversos servicios es respetar a los que pagan estos servicios, Etecsa se burla del salario de los trabajadores cubanos, un paquete de internet de 600mb 7cuc y el de 1GB 10cuc, esto es una falta de respeto, pero los que no nos damos a respetar somos nosotros que seguimos pagando internet a ese precio, todos los días es un cuento justifican la mala calidad de su servicio con la plataforma, que si la plataforma esto, que si la plataforma aquello, digan ya ante el mundo que nosotros no estamos capacitados no solo profesionalmente ni tecnológicamente para ofrecerle al pueblo un servicio de calidad, no digan más mentiras que ya este pueblo está cansado de mentiras y propagandas, respetese como empresa, para que el pueblo los respete, ofrezcan un mejor servicio con menos interrupciones, y les aseguro que no tendrán quejas eso pasa cuando en un país hay solo una empresa de telecomunicaciones, si ubiesen dos en Cuba, te aseguro que Etecsa no se gana un peso con este pueblo.

Reinaldo dijo:

249

8 de marzo de 2019

12:23:03


Yo digo, entonces para que nos metimos en eso si no podemos dar buen servicio a la población con la tecnología que tenemos, porque hasta el nauta hogar esta dando bateo.

Ramon la rosa dijo:

250

13 de marzo de 2019

14:50:45


La conexión a Internet por datos móviles, muy lenta y cuando usas video no te ollen aunque me comunico rápido, pero la voz llega desfasada, tengo confianza que esto siga mejorando, pues para mi es una buena opción

Julio César Hernández González dijo:

251

24 de octubre de 2019

11:41:00


Como puedo recibir el diario digital de Granma por correo, pudieran ayudarme con eso

Javier Rodriguez Rives dijo:

252

3 de diciembre de 2019

17:41:41


La red 3G es aceptable en algunas zonas pero x lo general es lenta y en el caso del Reparto Eléctrico es bastante mala casi imposible acceder a la red

Dayron Betancourt ríos dijo:

253

19 de abril de 2020

01:23:23


Hola yo soy de Nuevitas municipio de Camagüey,aquí la señal era buena y de finales de febrero hasta la fecha es un kao total ,he llamado al 118 y solo me dicen que de aquí no ha habido ningún reporto ,solo me dicen eso ya la verdad el móvil a veces se me pone inutilizable ,nada de datos yo creo que deberían hacer algo aquí en Nuevitas muy aparte de poner la 4g para que libere un poco la 3g ,que todavía aquí no han puesto 4g con la cantidad de demanda de conexión de personas que aquí en NUEVITAS se conecta ,la verdad ya yo lo sé ni que hacer me molestó mucho cuando intento escribirle a mi familiares e esposa del exterior y no puedo ,la verdad pienso que se solucione porque es algo muy trágico ,aparte de todo el dinero que me gastó en el servicio y está siendo en vano

Dayron Betancourt ríos dijo:

254

19 de abril de 2020

01:25:43


¿Porque la siguen cobrando tan cara ,con todos esos problemas de conexión eso quisiera saber yo es algo inlogico?

Rafael dijo:

255

14 de mayo de 2020

02:33:01


Pienso que deberían de poner limite a los datos porq ese límite es lo que nos obliga a conectarnos a todos casi al Mismo tiempo para tratar de gastar los megas antes de que se nos venzan y estoy seguro según mi experiencia en redes de que es ahora mismo el mayor problema de conexión que tenemos,(no estoy conforme con el servicio q pago) solo me puedo conectar a altas horas de la noche como ahora que son las 2:35 am

Aylen dijo:

256

18 de marzo de 2021

18:59:24


Yo solo quiero hacer una pregunta yo soy de el poblado de Camalote,Nuevitas,Camagüey y aquí la conexión es horrible se trabaja con la 2G y bien mala.cuando podrían poner aunque sea una 3G aquí para mejorar nuestra comunicación porque la verdad esta bien mala.Agradeceria su respuesta.