ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Las afectaciones en la conexión mediante datos móviles, así como en las llamadas y envíos de sms ocurren fundamentalmente en los horarios de alto tráfico. Foto: Ismael Batista Ramírez

En los últimos días de febrero, algunos usuarios de la telefonía móvil y de la conexión por datos 3G han detectado problemas asociados a la lentitud en el servicio y dificultades para establecer llamadas y enviar sms, debido a la inestabilidad y los altos niveles de congestión que superan los valores permisibles para mantener una adecuada calidad de servicio.

Al respecto, especialistas de la Empresa de Telecomunicaciones de Cuba (ETECSA) precisaron a Granma que esto ha venido acompañado, mayormente, de las quejas de los clientes que usan los servicios en las cabeceras provinciales y, en el caso de La Habana, en varios municipios que coinciden con los de mayor densidad poblacional.

Esto ocurre fundamentalmente en los horarios de alto tráfico, aunque en algunos puntos se mantiene muy alta la congestión durante todo el día, refirió Arelys González Fernández, directora de Comunicación institucional de Etecsa.

INCREMENTO SOSTENIDO

Para comprender el porqué de esta situación es necesario aclarar que, con el inicio del servicio de conexión mediante datos móviles el pasado 6 de diciembre, la tendencia ha sido un incremento en la solicitud del mismo por parte de los usuarios.

«Después de las tres pruebas que se realizaron, anteriores a la apertura, advertimos mucha inestabilidad en momentos, pero tal como se anunció durante estas, sirvieron para solucionar problemas, preparar la infraestructura y para saber, incluso, el comportamiento de consumo de las personas, pues no había antecedentes con este tipo de servicios», precisó González Fernández.

Una vez comenzado el servicio, los resultados fueron satisfactorios, incluso en momentos de alta demanda de tráfico y congestión, como las fechas cercanas al fin de año, etapa en la que se mantuvo estable. Incluso, precisó González Fernández, con el paso del tornado y a pesar de los daños sufridos en las infraestructuras, la conexión por datos móviles se mantuvo.

Sin embargo, por la misma estabilidad del servicio y su aceptación, el crecimiento de los usuarios ha sido exponencial y en los últimos días, de manera aleatoria, el Centro de Control comenzó a detectar en los monitoreos diarios, picos de alta congestión fuera de los parámetros.

MONITOREO Y MEDIDAS

En la labor diaria de un operador de telecomunicaciones se monitorea el comportamiento del tráfico, que no siempre es lineal, y que responde a los intereses de los consumidores.

Estos comportamientos son más acentuados en la primera etapa de puesta en marcha de un servicio, lo que requiere que se realicen trabajos de ajuste de manera sistemática sobre la red y se aceleren los procesos de ampliación de capacidades previstos en el tiempo.

Para el sostenimiento de este servicio, la empresa trazó una estrategia de ampliación y modernización progresiva de su infraestructura; una de las tareas fundamentales es la instalación de más radiobases y la ampliación de capacidades en las zonas de cobertura 3g para manejar cada vez más clientes y más tráfico sobre esta red, aclaró la especialista.

Al respecto, destacó, desde el inicio del servicio se han instalado más de 80 nuevas radiobases, se han ampliado las capacidades de las ya existentes en 86 sitios y se han garantizado las licencias y otras condiciones necesarias para que las plataformas asociadas a estos servicios puedan asimilar que el tráfico de datos se haya duplicado en relación con el registrado el 31 de diciembre, es decir, en solo dos meses.

La empresa está enfrascada en estos momentos en solucionar los problemas asociados con la lentitud en el servicio y dificultades para establecer llamadas y enviar sms, por lo que puede suceder que, por el propio proceso de ajustes de parámetros o de instalación de nuevas radiobases, se perciba inestabilidad del servicio en las zonas donde se está trabajando.

De manera general, se implementó un conjunto de medidas técnicas y organizativas para dar respuesta a la demanda creciente de esta modalidad de acceso a internet, que ya es la de mayor penetración y uso en el país, pero –como ya se dijo– dando especial atención a priorizar los servicios de llamadas y mensajería por su particular importancia.

Por ello, «en la estrategia de despliegue de esta infraestructura se ha previsto que en los lugares de alta concentración de personas y donde hemos estado censando la mayor congestión en los últimos días, se ubicarán radiobases con cobertura microlocalizada para alcanzar una cobertura más efectiva», comentó González Fernández.

Esta medida se llevará a cabo en las zonas desde Ciego de Ávila a Guantánamo, así como en la provincia de Matanzas y en el área este de La Habana, mientras que en el resto del país se comenzará a implementar para el próximo mes.

Es importante precisar que los trabajos se realizan por áreas y de forma paulatina, por lo que sería imprudente mencionar una fecha de conclusión de las tareas y restablecimiento definitivo de la óptima calidad en los servicios.

También se está trabajando en la instalación de radiobases de una red de cuarta generación (4G), conocida como lte, que permitirá compartir la demanda de servicio en la zona de despliegue que en un primer momento abarca el litoral norte de La Habana hasta el Mariel, y el municipio de Cárdenas de la provincia de Matanzas, infraestructura sobre la cual ya se comienzan a realizar pruebas de servicios.

Además, se implementarán medidas comerciales que den respuesta a las preocupaciones fundamentales que han planteado los clientes en los últimos días.

En este sentido, informó González Fernández, se extenderá la vigencia del bono de la última promoción hasta el 31 de marzo.

Si el cliente aún percibe problemas asociados a la lentitud en el servicio de conexión por datos móviles y dificultades para establecer llamadas y enviar sms, puede comunicarse con especialistas de Etecsa llamando al 118 o al 52642266.

EN CIFRAS

1 870 000 usuarios en todo el país han habilitado el servicio de conexión por datos móviles
40 % de ellos tiene en estos momentos uno de los paquetes en uso

5 000 nuevos usuarios se incorporan diariamente
5,4 millones líneas móviles registradas

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Pardo dijo:

101

1 de marzo de 2019

14:00:18


En la parte sur de la ciudad de Moron tambien la conexion 3g es deficiente, principalmente en el micro sur, hasta los servicios de voz y sms se afectan a partir de las 6 pm, para usar datos hay que hacerlo despues de las 2 am. Estamos como en las etapas de pruebas.

Rafael dijo:

102

1 de marzo de 2019

14:06:09


ETECSA tiene que mejorar el sistema porque al final si cuando hubiese problemas de conexion el tiempo no caminara se podria entender , pero tengas o no tengas conexion por la inestabilidad que hay se te acaban los megas y de no consumirlos el periodo expira, deberian revisar bien estos terminos.

Wicho dijo:

103

1 de marzo de 2019

14:09:59


Sabemos q el pais todavia no termina de crear Las condiciones para este servicio. Pero la pregunta q yo have este la siguiente. Cuando pondran un precio para q todo el cubano q desee tener internet en su movil lo pueda hacer?

Pardo dijo:

104

1 de marzo de 2019

14:10:58


Deberian extender tambien la duracion del paquete de datos, hasta el 31, pues el servicio no es bueno y se perderan megas, y esto es dinero.

arnardo dijo:

105

1 de marzo de 2019

14:25:23


no se porque o sera que a mi es al único que le pasa entre las 6 de la tarde y las 10 de la noche no hay quien se conecte por datos y si lo haces se cae la conexión cada dos o tres segundos

Idalberto dijo:

106

1 de marzo de 2019

14:25:40


Agradezco a los compañeros de ETECSA por esta informacion pues realmente desde hace varios dias habia percibido inestabilidad con la conexion de datos aqui en Bayamo en el horario entre 7 a 10 de la noche. Igualmente agradezco se de una respuesta a la inquietud mia y quizas de otros usuarios que he detectado que al conectarme a sitios .cu como cubadebate y granma, por ejemplo, hay un consumo del saldo principal del paquete y no asi de los 300 MB de bonificacion.

Yandy dijo:

107

1 de marzo de 2019

14:51:34


Hola, vivo en Cardenas y tengo un iPhone, cuando compro el paquete, por ejemplo él k siempre uso, de un 1 gb, la conexión se conecta y se desconecta constantemente y no me permite entablar una conversación escrita x Messenger y conectando y desconectando los datos cada vez k lo voy a usar, solamente me dura el paquete, a lo maximo 6 días usándolo con una frecuencia de 1 hora mas menos x día, algo anda mal pero muy mal porque es para k esos Megas duren un poco más y la conexión mejore

Reinier dijo:

108

1 de marzo de 2019

14:52:24


Claro la demanda aumenta...apuren con la 4G. ..Más radio bases. ..

Yoilma mirabal dijo:

109

1 de marzo de 2019

14:56:38


La Internet es un gra avance en nuestro país y me satisface mucho. Pero se hace urgente que mejore la rapidez y calidad ya que en el municipio Cerro (Atares) no es posible conectarse, y en la Habana vieja en ocaciones es tanta la demora que se te acaba el poco tiepo esperando conexión. Muy bueno que disfrutemos del servicio pero las mejoras deben ser prontas porque genera molestias y dinero que no retorna.

juan dijo:

110

1 de marzo de 2019

15:02:42


En Camaguey Ciudad la conexion esta bastante mala pienso que es hora que Etecsa haga un estudio el alargar el tiempo y el precio de los paquetes

glorria dijo:

111

1 de marzo de 2019

15:16:24


me parece estupendo todo el trabajo que se esta realizando por parte de ETECSA para mejorar el servicio ya existente y que esten proyectandose para seguir con otras regiones del pais, ahora sigo mi comentario diciendoles mi preocupacion personal yo vivo en nuevo vedado y en mi casa y en mis alrededores es casi imposible la coneccion, de hecho cuando logro conectarme es despues de la media noche o muy temprano en la manana y sin estabilidad ninguna en el servicio esto no es ahora que estan trabajando por mejorar el servicio, sino desde las primeras pruebas que se realizaron ya que es una zona muy baja y la senal se hace muy dificil por no decir casi imposible por lo que me gustaria saber que perspectivas de mejorar esta cituacion existe ya que me interesa mucho poder contar con dicho servicio con buena calidad y frecuencia gracias por la atencion prestada al leer este mensaje

Yudeisy González Pérez dijo:

112

1 de marzo de 2019

15:35:15


Vivo en San Juan y Martínez zona campo Peraza donde la señal de teléfono es mala y la conexión por datos es proporcional ,ojala llegue esa mejora cuanto antes,soy cliente desde,q hicieron la prueba

antonio diaz medina dijo:

113

1 de marzo de 2019

15:59:25


Veda, calle Línea, entre 18 y 20, no hay conexion a internet desde hace dias y para el celular hay que intentarlo varias veces hasta que logras hacer la llamada. Hay que poner radiobases en los edificios, pues de lo contrario no hay servicio apenas.

Elio dijo:

114

1 de marzo de 2019

16:14:10


Es un gran avance que cuba pueda contar con el servicio porque así nos acercamos más a nuestros familiares en cuba, pero quisiera que me ayudaran técnicamente como hacer para mis familiares en cuba puedan mejorar su señal y visualización conmigo, gracias y espero una respuesta

Salva dijo:

115

1 de marzo de 2019

16:19:08


En Calabazar que está en la Habana actualmente el servicio de datos 3G y de correo es malísimo a tal manera que no hay conexión en cualquier hora de día.

Michel Diaz dijo:

116

1 de marzo de 2019

16:59:51


Estoy muy contento con la habilitación del servicio 3G,pero se ha tornado demasiado inestable,sobre todo(y lo digo con total convencimiento)en mi municipio Los Palacios ya que viajo a otros y aunque no es perfecta se comporta mucho mejor,creo que se debe tomar mi opinión en cuenta y verificar esto por personal calificado,gracias.

Antonio dijo:

117

1 de marzo de 2019

17:01:36


Muy buena la explicación, gracias porque la conexión en la zona de Miramar está muy mala

Roberto Rodriguez dijo:

118

1 de marzo de 2019

17:21:48


Pienso que la estrategia planteada por etecsa es la correcta, solo añadir que se deben realizar análisis de uso de datos por Radio Base para poder definir el grado de saturación de la misma y tomar las medidas pertinente posibles en estos momentos aplicar.

Rosa dijo:

119

1 de marzo de 2019

17:54:05


El problema no es solo en las cabeceras provinciales, aqui en el municipio de Moa, Holguin la red movil de Etecsa está colapsada no se puede hacer absolutamente nada, quiero decirles que Moa es un municipio super grande con alta poblacion y demanda del servicio movil, casi el tamaño de una cabecera provincial ya que tenemos aqui en nuestro municipio el polo industrial de las de las empresas del nickel. Quiero decirles que aqui en Moa las 24 horas del dia la red está colapsada, las llamadas dan finalizada y los celulares dan apagado o fuera de cobertura sin estarlo, los sms no se envian y cuando se envian llegan a las 3 o mas horas y el internet por datos super lento y esto es si logras conectar los datos moviles porque la mayoria de las veces es imposible que se conecten. Yo emití mi criterio e inquietud en el portal ciudadano de mi provincia de holguin donde ahí me respondió el compañero Luis Arnolis Reyes, director territorial de Etecsa en Holguin y segun el se solicitó un plan de inversion a la direccion nacional para la mejora de la red movil aqui en nuestro municipio de Moa. Realmente necesitamos con urgencia esas mejoras porque aqui ya tenemos los celulares por gusto solo para jugar porque la red movil es realmente un desastre. Espero que Etecsa revice la situacion critica que tenemos los moenses aqui en nuestra querida tierra roja del nickel . Saludos

Osvaldo dijo:

120

1 de marzo de 2019

18:02:00


Por que reducen el tiempo del bono a menos de un mes ... en las recargas internacionales? ... y no permiten que los bonos se unan ?? Cómo fue en el pasado ... pienso que se puede hacer un esfuerzo por este pueblo que se lo merece ... ya que con mucho sacrificio mantiene dichos servicio