ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Las afectaciones en la conexión mediante datos móviles, así como en las llamadas y envíos de sms ocurren fundamentalmente en los horarios de alto tráfico. Foto: Ismael Batista Ramírez

En los últimos días de febrero, algunos usuarios de la telefonía móvil y de la conexión por datos 3G han detectado problemas asociados a la lentitud en el servicio y dificultades para establecer llamadas y enviar sms, debido a la inestabilidad y los altos niveles de congestión que superan los valores permisibles para mantener una adecuada calidad de servicio.

Al respecto, especialistas de la Empresa de Telecomunicaciones de Cuba (ETECSA) precisaron a Granma que esto ha venido acompañado, mayormente, de las quejas de los clientes que usan los servicios en las cabeceras provinciales y, en el caso de La Habana, en varios municipios que coinciden con los de mayor densidad poblacional.

Esto ocurre fundamentalmente en los horarios de alto tráfico, aunque en algunos puntos se mantiene muy alta la congestión durante todo el día, refirió Arelys González Fernández, directora de Comunicación institucional de Etecsa.

INCREMENTO SOSTENIDO

Para comprender el porqué de esta situación es necesario aclarar que, con el inicio del servicio de conexión mediante datos móviles el pasado 6 de diciembre, la tendencia ha sido un incremento en la solicitud del mismo por parte de los usuarios.

«Después de las tres pruebas que se realizaron, anteriores a la apertura, advertimos mucha inestabilidad en momentos, pero tal como se anunció durante estas, sirvieron para solucionar problemas, preparar la infraestructura y para saber, incluso, el comportamiento de consumo de las personas, pues no había antecedentes con este tipo de servicios», precisó González Fernández.

Una vez comenzado el servicio, los resultados fueron satisfactorios, incluso en momentos de alta demanda de tráfico y congestión, como las fechas cercanas al fin de año, etapa en la que se mantuvo estable. Incluso, precisó González Fernández, con el paso del tornado y a pesar de los daños sufridos en las infraestructuras, la conexión por datos móviles se mantuvo.

Sin embargo, por la misma estabilidad del servicio y su aceptación, el crecimiento de los usuarios ha sido exponencial y en los últimos días, de manera aleatoria, el Centro de Control comenzó a detectar en los monitoreos diarios, picos de alta congestión fuera de los parámetros.

MONITOREO Y MEDIDAS

En la labor diaria de un operador de telecomunicaciones se monitorea el comportamiento del tráfico, que no siempre es lineal, y que responde a los intereses de los consumidores.

Estos comportamientos son más acentuados en la primera etapa de puesta en marcha de un servicio, lo que requiere que se realicen trabajos de ajuste de manera sistemática sobre la red y se aceleren los procesos de ampliación de capacidades previstos en el tiempo.

Para el sostenimiento de este servicio, la empresa trazó una estrategia de ampliación y modernización progresiva de su infraestructura; una de las tareas fundamentales es la instalación de más radiobases y la ampliación de capacidades en las zonas de cobertura 3g para manejar cada vez más clientes y más tráfico sobre esta red, aclaró la especialista.

Al respecto, destacó, desde el inicio del servicio se han instalado más de 80 nuevas radiobases, se han ampliado las capacidades de las ya existentes en 86 sitios y se han garantizado las licencias y otras condiciones necesarias para que las plataformas asociadas a estos servicios puedan asimilar que el tráfico de datos se haya duplicado en relación con el registrado el 31 de diciembre, es decir, en solo dos meses.

La empresa está enfrascada en estos momentos en solucionar los problemas asociados con la lentitud en el servicio y dificultades para establecer llamadas y enviar sms, por lo que puede suceder que, por el propio proceso de ajustes de parámetros o de instalación de nuevas radiobases, se perciba inestabilidad del servicio en las zonas donde se está trabajando.

De manera general, se implementó un conjunto de medidas técnicas y organizativas para dar respuesta a la demanda creciente de esta modalidad de acceso a internet, que ya es la de mayor penetración y uso en el país, pero –como ya se dijo– dando especial atención a priorizar los servicios de llamadas y mensajería por su particular importancia.

Por ello, «en la estrategia de despliegue de esta infraestructura se ha previsto que en los lugares de alta concentración de personas y donde hemos estado censando la mayor congestión en los últimos días, se ubicarán radiobases con cobertura microlocalizada para alcanzar una cobertura más efectiva», comentó González Fernández.

Esta medida se llevará a cabo en las zonas desde Ciego de Ávila a Guantánamo, así como en la provincia de Matanzas y en el área este de La Habana, mientras que en el resto del país se comenzará a implementar para el próximo mes.

Es importante precisar que los trabajos se realizan por áreas y de forma paulatina, por lo que sería imprudente mencionar una fecha de conclusión de las tareas y restablecimiento definitivo de la óptima calidad en los servicios.

También se está trabajando en la instalación de radiobases de una red de cuarta generación (4G), conocida como lte, que permitirá compartir la demanda de servicio en la zona de despliegue que en un primer momento abarca el litoral norte de La Habana hasta el Mariel, y el municipio de Cárdenas de la provincia de Matanzas, infraestructura sobre la cual ya se comienzan a realizar pruebas de servicios.

Además, se implementarán medidas comerciales que den respuesta a las preocupaciones fundamentales que han planteado los clientes en los últimos días.

En este sentido, informó González Fernández, se extenderá la vigencia del bono de la última promoción hasta el 31 de marzo.

Si el cliente aún percibe problemas asociados a la lentitud en el servicio de conexión por datos móviles y dificultades para establecer llamadas y enviar sms, puede comunicarse con especialistas de Etecsa llamando al 118 o al 52642266.

EN CIFRAS

1 870 000 usuarios en todo el país han habilitado el servicio de conexión por datos móviles
40 % de ellos tiene en estos momentos uno de los paquetes en uso

5 000 nuevos usuarios se incorporan diariamente
5,4 millones líneas móviles registradas

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Anabel dijo:

21

1 de marzo de 2019

08:08:35


Podrian explicar esto "En este sentido, informó González Fernández, se extenderá la vigencia del bono de la última promoción hasta el 31 de marzo." Que bono es el que se extiende hasta el 31 de marzo?????

Iliana/ETECSA Respondió:


1 de marzo de 2019

11:17:25

Estimada Anabel: Esta información se refiere a la última recarga internacional cuyo bono tenía fecha de vencimiento el 14 de marzo y la empresa decidió extender su vigencia hasta el 31 de marzo.

Cotilla_ETECSA Respondió:


1 de marzo de 2019

11:29:12

hola Anabel (21), el bono q se extiende es el de la ultima promocion de recarga de la telefonia movil "Bonifica tu recarga con 50", lo q la gente conoce como 20 x 50. Esa promo estuvo vigente del 18 al 23 de febrero. Para quien aprovechara la promo, el bono vencia el 14 de marzo, ahora lo hara el 31. Excelente dia para ti

Cotilla_ETECSA Respondió:


1 de marzo de 2019

11:43:28

Anabel (21) mira los detalles de la extensión del bono aqui: https://www.facebook.com/ETECSACubaMayabeque/

Dianitsy/ETECSA Respondió:


1 de marzo de 2019

12:28:37

Hola Anabel, se refiere al bono de la última promoción para la recarga internacional, que se realizó del 18 al 23 de febrero. El mismo vencía el 14 de marzo y se ha extendido hasta el 31 de marzo. Saludos

Mailen ETECSA Cmg Respondió:


1 de marzo de 2019

14:51:01

Hola Anabel, es el bono adquirido con la última recarga internacional que se realizó entre el 17 y 23 de febrero pasado cuya duración expiraba el 14 de marzo y ahora se extendió al 31 de Marzo. Saludos

ETECSA_ Las Tunas Respondió:


1 de marzo de 2019

15:52:52

Anabel, el Bono al que se hace referencia es el de la última promoción de recarga internacional ¨BONIFICA tu recarga con 50¨ que vencía el 14 de marzo, ahora se extiende hasta el 31 de marzo de 2019.

Jorge Carlos Rodríguez dijo:

22

1 de marzo de 2019

08:19:27


Hola; para que en esa nota deja número a donde llamar? yo tengo desde el 28 de enero tengo una queja que supuestamente debería de ser atendida en 21 días y nada, me canso de llamar y hablar con las supervisoras y todo sigue igual con respecto a mi planteamiento,de echo además de mi primera queja tengo otra por no atenderme en esos 21 días, dicha queja puesta por la misma Supervisora,,,, en mi zona la conexión es imposible, tenemos que navegar en 2G, La Radio base instalada cerca de mi casa tiene problemas en todos los sentidos, desde problema con la bateria que no dura ni 15 minutos cuando se va el fluido eléctrico, y problemas serios con el tema de la conexión de datos, deberían de adicionar otras 3 antenas(celdas) más para aumentar la capacidad de usuarios, en cuanto se apaga cuando falta el fluido eléctrico la conexión es divina... En el municipio de la lisa en general la conexión es divina , la única zona donde es imposible la conexión es en alturas de la lisa.... Mis número de quejas son 003682 del 28/1/2019 (nunca me llamó ningún técnico) Supervisora Leidy 007371 21/2/2019 Supervisora Sandra PD: las supervisoras muy atentas en disposición de ayudar.. pero la alocución no está en sus manos.. saludos cordiales

Leydis dijo:

23

1 de marzo de 2019

08:19:41


Muy buena la información transmitida, ya que ademas de los problemas que se presentan por la red publica, esto mismo esta sucediendo en las redes coorporativas.

mariacristinapereznadarse dijo:

24

1 de marzo de 2019

08:19:52


Para mi en güira de melena Artemisa muy bien, cracias

Daniel Acosta dijo:

25

1 de marzo de 2019

08:20:24


Es muy buen servicio y cómodo. Pero deben trabajar en transmitir por mas frecuencias. No solo por 900 MHZ.

Eduardo Sotolongo dijo:

26

1 de marzo de 2019

08:21:33


Resido en el Rpto Montejo en Arroyo Naranjo. Hace como un mes montaron en tiempo record una radiobase nueva, y hasta el momento no funciona. Esta zona tiene malísima cobertura para llamadas y los datos móviles se van y vienen. No hay quien se conecte.

Maira Garcia dijo:

27

1 de marzo de 2019

08:22:29


Soy usuaria de datos móviles desde su comienzo y lo utilizó diariamente , ETECSA a realizado grandes esfuerzos para la implementacion del mismo pero pienso que en esta etapa deben tener en cuenta todo lo expuesto en este diario para ofertar los paquetes pues no tienen las condiciones para su uso ,en mi caso he comprado los paquetes desde sus inicios (la tarifa libre es muy cara )sin muchos resultados tanto es así que tratando de conectarme más de una vez al día se me ha quedado hasta mas de 300 m cdo se me vence porque es imposible conectarse bien,eso no ha variado desde su comienzo pienso que al menos en este tiempo deberían bajar la oferta hasta que este en mejores condiciones ,mi celular es un alcatel comprado en ETECSA tengo los utilitarios creados por ella (Micubacel ,ETK y los portales nauta) en ninguno de los portales he recibido la información de la extensión del.bono hasta el 31 de marzo y nos gustaría saber si es el bono de navegación nacional o el paquete completo Disculpen por lo q les he escrito pero son mis inquietudes No dejamos de reconecer el trabajo realizado por ETECSA es un gran paso que se ha dado se q no ha dejado de trabajar para su mejoría sigan avanzando

Cotilla_ETECSA Respondió:


1 de marzo de 2019

11:41:33

hola Maira (26), solo una aclaracion: la aplicacion ETK no es de ETECSA y yo le aconsejaria desinstalar esa aplicacion porq, entre otras cosas, se apropia de saldo indebidamente y de sus contraseñas. Si desea ver la información de la extensión del bono acceda a https://www.facebook.com/ETECSACubaMayabeque/

Abraham/ETECSA Respondió:


1 de marzo de 2019

12:33:25

Hola María, se están refiriendo al bono de la última promoción para la recarga internacional. El mismo vencía el 14 de marzo y se extendió hasta el 31 de marzo. Saludos

gregorio dijo:

28

1 de marzo de 2019

08:26:02


Y Por qué si existen problemas, no hacen una rebajita en los costos a la población?

Amparo Respondió:


1 de marzo de 2019

12:37:33

Cree usted que rebajando los precios es la solución???. Si ETECSA rebaja los precios mayor cantidad de personas acceden al servicio y por tanto mayor cogestión tiene. Creo que es mejor que continúen con su labor de seguir mejorando el servicio y cuando las condiciones estén creadas que hagan la rebajita.

Zurelys dijo:

29

1 de marzo de 2019

08:30:01


Vivo en Cárdenas y tengo el servicio activado , casi nunca puedo conectarme , en algunos lugares puedo captar la 3 g( Cerca de la terminal interprovincial) pero para la zona donde vivio (cerca del reparto 13 de marzo ) solamente se conecta con la 2g y la señal es muy mala , a pesar de que el municipio no es cabecera tiene una densidad de poblacion alta , realmente el servicio de los datos móviles es muy malo, ojala como asi lo espero etecsa tenga en cuenta en sus inversiones futuras este municipio que ha sido por mucho tiempo ciudad de las primisias, para que este servicio llegue con la calidad que todos los cubanos merecen.

Rey Mo dijo:

30

1 de marzo de 2019

08:34:03


En mi caso, desde el miercoles o jueves antes del Referendo no me puedo conectar con datos de ninguna manera, abro mi apk de Cubadebate descargo las noticias y despues las leo con calma, pero en estos ultimos dias es fatal la conexión, ah!! pero cobrar, eso si, me descuentan como si estuviera el servicio a full. La gestión con el Transfermovil, fatal tambien, me niega el acceso a mi cuenta, despues me envia tres mensajes seguidos de que ya entré en el sistema, horror!! Las llamadas con eco, los mensajes entran cuando les de la gana, terrible todo. Etecsa me va devolver los tres o cuatro cuc que he perdido? No, claro que no. Buenos dias.

KarinitaEtecsa dijo:

31

1 de marzo de 2019

08:37:00


Muy grande la tarea que tiene ETECSA en estos momentos. Muchos especialistas y técnicos trabajando casi sin descanso para solucionar los problemas que está enfrentando la Red.

Elier dijo:

32

1 de marzo de 2019

08:42:48


Siiii.... deben de trabajar en la calidad del servicio de datos móviles y la incorporación de la 4g. Pero además y creo muy importante, deben reducir los costos del servicio así como también los de las cuentas nauta o WiFi

Alexy Saez Rodriguez dijo:

33

1 de marzo de 2019

08:48:14


Yo pregunto si cuando se coloque la red 4G los moviles que tienen la 2G tendran acceso por datos moviles al internet de la misma forma de la 3G,gracias.

Iliana/ETECSA Respondió:


1 de marzo de 2019

11:29:13

Estimado Alexey: Hasta el momento la 4g solo se está deplegando en el litoral norte de la Habana y en Matanzas y la banda de frecuencia es de 1800 MGZ. Depende del tipo de terminal con el que el cliente se conecte, es posible que tenga un móvil con 2 g y 900 mgz y tenga 4g en 1800 Mgz o puede suceder que otro tipo de móvil no tenga esa misma frecuencia.

Carlos Respondió:


1 de marzo de 2019

12:41:55

Bueno si su teléfono tiene al acceso a la 4G en la frecuencia 1800 MHz Banda 3, podrá navegar en internet con una velocidad superior a la que se navega en la 3g, si no es así no podrá. Según anunció ETECSA que esa sería la frecuencia.

kiki dijo:

34

1 de marzo de 2019

08:48:58


En el municipio Matanzas es casi imposible en muchos lugares tener cobertura para enviar o recibir mensajes y llamadas, aunque el telefono marque toda la cobertura, y el paquete correo nauta, es casi por gusto, se paga 1 cuc que dura solo un mes y practicamente no se puede usar el correo, la mayor parte del tiempo no se puede tener acceso al servidor de correo. Creo que etecsa mientras resuleve los problemas técnicos que tiene debería modificar al menos los tiempos de vigencia (deberian ser ilimitados por el momento) de los paquetes que la gente compra y que hoy se estan convirtiendo en estafa por parte de la empresa a los clientes, que no los pueden usar y pierden el dinero.

juan carlos dijo:

35

1 de marzo de 2019

08:50:48


Vale la aclaracion.creo se debia dejar q los clientes consuman su paquete d internet x datos si tmpo limite.es realmente muy caro para todos los meses tener q pagarlo.gracias

Yoelvi Respondió:


1 de marzo de 2019

17:12:52

Estimado Juan Carlos lamentablemente ninguna compañía te da esa opción no cre que Etecsa sea la excepción se lo comento porque resido en el extranjero y funciona así.

JVic Respondió:


2 de marzo de 2019

13:57:44

Así mismo debería ser, que se elimine la vigencia de los paquetes (por ahora o siempre) o al menos que se extienda su período de validez según los días que el servicio haya estado afectado, por ejemplo ahora ya llevamos 15 DÍAS CRÍTICOS. Legalmente podríamos demandar a la Empresa porque los clientes hemos pagado por un servicio que no hemos recibido o de haberlo recibido la calidad ha sido pésima y hemos pagado para disfrutar durante 30 días, pero si la Empresa ha RESTADO 15 DÍAS LOS CLIENTES NO TENEMOS CULPA Y DEBEMOS RECLAMAR POR DERECHO AL CONSUMIDOR. Gracias

Miguel Gutiérrez Espinosa dijo:

36

1 de marzo de 2019

08:54:26


Hay que reconocer todo el trabajo de Etecsa respecto a la digitalización de la sociedad cubana. Sin embargo, como bien describe el artículo, aún hay pequeñas lagunas de conexión que se deben atender. En Santa Clara, por ejemplo, también hay zonas en las que resulta muy difícil el envío y recepción de mensajes y llamadas. Como medida se han instalado varias radio bases 3G, las que apoyan toda la demanda de conexión. No obstante a estas medidas creo que Etecsa debe velar por los usuarios que aún no cuentan con un teléfono móvil 3G y que en su lugar están conectando sus dispositivos en uno que sí tiene el alcance de la frecuencia de los 900 MHz y luego de inscribirse en mi.cubacel.net y comprar el paquete de Internet, vuelven a insertar sus líneas en el móvil de 2G. Esto genera sobrecarga en las redes y favorece a la lentitud de los servicios que ofrece Etecsa. Si todos los usuarios 2G hacen lo mismo, ¿se imaginan cuán lenta se pondrán las redes? Sólo Etecsa tiene voy y voto para detectar esta indisciplina y tomar medidas al respecto. Saludos, Miguel Gutiérrez

ronald dijo:

37

1 de marzo de 2019

08:56:33


El servicio es muy lento especialmente en areas de Miramar y en Playa lejos de la costa, hay que esperar mucho para lograr la senal y hablamos de telefonos de buena cobertura

carlos dijo:

38

1 de marzo de 2019

09:04:40


en centro habana y para ser mas preciso escobar y san rafael , despues del tornado casi no hay cobertura de datos y la conexion para las llamadas y enviar sms desde esa zona se ha puesto dificil. saludos

Lex dijo:

39

1 de marzo de 2019

09:05:22


Hola. Como se si el bono se alargó hasta el 31? Cuando reviso el bono me sigue diciendo hasta el dia 14!

Yahimy_DTVC Respondió:


1 de marzo de 2019

10:53:43

Se está trabajando en la notificación del mensaje cuando se haga la consulta, a partir del día 5 de marzo saldrá el mensaje actualizado, con la fecha de vigencia hasta el 31 de marzo, por cuestiones técnicas el mismo no se puede arreglar para que salga antes de esta fecha.

Adelaida alberti lajreiro dijo:

40

1 de marzo de 2019

09:13:52


Todo lo encuentro muy bueno solo creo se debiera bajar las tarifas de los paquetes los salarios no nos ayuda a poder estar satisfechos pues tenemos cosas mas necesarias que comprar y no nos alcanza si se bajaran los paquetes la calificación para mi era excelente muchas gracias por su ayuda