ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Ismael Batista

A la 1 de la tarde de hoy finalizará el foro en línea que desde temprano tiene lugar en la redacción web del diario Granma con los directivos del Ministerio de Finanzas y Precios, de CIMEX y de TRD, para darle respuesta a las inquietudes y dudas de los usuarios sobre las medidas dadas a conocer en las últimas semanas para aumentar la capacidad de compra del peso cubano. En la edición impresa de mañana martes 24 saldrá publicado un resumen de dicho encuentro.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

CIMEX dijo:

101

23 de mayo de 2016

12:30:51


Cristofer65 La relación precio calidad se evalúa desde el acto negociador de las compras y el criterio en cuanto a ella es relativo, según producto, necesidad, poder adquisitivo del cliente y otros muchos factores. Hay que comprender que las cadenas comercializamos todo tipo de productos de diversos orígenes y proveedores.

Directivos TRD dijo:

102

23 de mayo de 2016

12:31:10


Para Islian: En el caso de los productos de aseo, los de mayor demandan se comercializan en moneda nacional con precios muy inferiores a los de las cadenas de tiendas, por lo que existen otras alternativas para acceder a estos productos.

Frank Bid dijo:

103

23 de mayo de 2016

12:34:44


A Directivos TRD, CIMEX y MFP. ¿Pudieran publicar aunque sea un comentario que no tenga implícita una justificación? ¿O es que todos los planteamientos que se han hecho están equivocados? Creo que hay muchas cosas que necesitan ser revisadas pero la que mas daño le hace al cubano es el famoso margen de ganancia del 240% que pagamos todos. Gracias a ese margen ni CIMEX ni TRD puede competir con las mulas y los contrabandistas. Gracias a ese % cualquier precio que se fije estará muy por encima de lo que puede pagar el pueblo.

Geo dijo:

104

23 de mayo de 2016

12:37:04


Sigo emitiendo criterios al respecto, por supuesto basandome en lo observado en mi municipio (Florida), en la primera rebaja de precios que mencionaba las confituras: africanas y figuras (sapitos) iban a ser rebajadas, aqui en el caso de las figuras siguen costando lo mismo 0.20 centavos, al preguntarle a la empleada contesta: que eso no entraba en la rebaja, será que no leyo el documento original ???....

Angel Omar dijo:

105

23 de mayo de 2016

12:39:21


Es cierto que el salario hay que aumentarlo y asi esta consevido, solo que no hacemos nada con subir salario y aumentar los precios, pienso que se debe equilibrar los precios para que después cada cual reciba su remuneración segun el cargo y las funciones que cumple y además se tendran en cuenta los pensionado, lo que si es cierto es que el pueblo esta notando el cambio y estas medidas son beneficiosa para todos en eso coincidimos, esperemos que estas medidas y las que por venir se mantengan al ritmo que vamos.

Drectivos MFP: dijo:

106

23 de mayo de 2016

12:40:57


PARA Temis: El efecto de estas medidas es gradual , se deben ver en su conjunto, pues cinco centavos en un producto, sumado a las rebajas en otros, van significando pesos. Una expresión evidente del aumento gradual de la capacidad de compra se constata en el incremento de la demanda, y de los niveles de venta en cantidades físicas. Poco a poco, se va dando respuesta a las necesidades de la población. ´

carlos(CAAG) dijo:

107

23 de mayo de 2016

12:42:48


Buenos días a todos. Envié, este comentario de algo que me llamo la atención al comprar mi esposa unas tuberías plásticas verdes en Carlos III, y nadie ha tenido la gentileza de responder, espero que ahora sí. " El pasado sábado 7 de mayo, mi esposa compró en la tienda Carlos III, dos tuberías plásticas de las verdes, una de media a 6.50 cuc, y una de tres cuartos a 9.45 cuc. Me llama la atención, que en ocasiones anteriores he comprado esas tuberías a menos precio, y que en la descripción del producto que sale en el vale, no pone la medida de las tuberías, pero si pone, que son roscadas, cuando en realidad no tienen rosca. Quisiera, que alguien me aclarara si es que subieron de precio dichas tuberías, si fue una equivocación, o si como se dice en buen cubano, estafaron a mi esposa. Mi nombre es Carlos Avalos, y resido en Calle A No. 476 entre 14 y 15 Lawton."

Ana dijo:

108

23 de mayo de 2016

12:46:11


¿Cuáles son las conservas de frutas que rebajaron?? Las mermeladas acaso no son conservas?? En Florida, Camagüey esos productos no sufrieron ninguna rebaja, las mermeladas que están rebajadas llevan así varios meses y es por estar próximo a la fecha de vencimiento, pero no porque su precio haya sido modificado. En el caso del puré de tomate, quisiera que alguien me explicara por qué algunos si están rebajados y otros no, acaso todos no son conservas?? Por último ¿cuáles son las natillas rebajadas? aquí en Florida siguen costando lo mismo.

Directivos TRD dijo:

109

23 de mayo de 2016

12:46:21


Para Gerardo: Algunos de estos productos ya habían sufrido una modificación anterior por parte de las cadenas de tiendas, encaminada a proteger el sector infantil, por ejemplo en el caso de las gelatinas, estas habían sufrido una rebaja de 1cuc a 80 centavos, y por tanto en la modificación actual no llegan al 25%. Hay que recordar que está establecido que el índice máximo de estos productos no puede ser mayor a 1.35

Ana Respondió:


23 de mayo de 2016

13:02:13

Si esos productos fueron rebajados con anterioridad por qué los incluyeron en el mismo listado que el resto, acaso no era más fácil especificar que su rebaja no estaría en el mismo por ciento que los demás productos? Así nos ahorraríamos muchos malestares. Gracias

Directivos TRD dijo:

110

23 de mayo de 2016

12:47:51


Para Francisco: Esa inquietud ha sido respondida anteriormente al ser duda común entre los usuarios del foro

Directivos TRD dijo:

111

23 de mayo de 2016

12:50:04


Para Manuel: Hace falta conocer la tienda en particular para decirle el teléfono de atención al cliente donde pertenece. Para precisar puede escribir a la dirección e-mail: clientes@trdcaribe.co.cu

DIRECTIVOS MFP dijo:

112

23 de mayo de 2016

12:50:43


PARA Eduardo: Estas medidas que se han adoptando, gradualmente van aumentando la capacidad de compra del peso cubano:y sin dudas, va dando respuesta paulatina a las necesidades de la población.

Geo dijo:

113

23 de mayo de 2016

12:52:06


Haciendo énfasis en que hay que publicar los listados de precios, asi sea en formato digital, se evitan todas estas dudas, por ejemplo en el caso de las conservas ( las de tomate) mismo producto (puré de tomate), solo estan rebajadas las que dicen en la etiqueta tomate frito, las otras con nombre diferente no, no son todas de puré de tomate ????.....

baby dijo:

114

23 de mayo de 2016

12:59:25


Es una variante muy buena para el pueblo, y poder adquirir esos productos a precios modicos, pero continuan los revendedores en los lugares donde no se vende nada, donde no se lleva ferias agropecuarias, y por supuesto es ahí donde se benefician ellos y el pueblo sufre. Por lo que es necesario estudiar los mercados y el lugar poblacional, porque estamos hablando de personas que solo reciben una pension de doscientos y pico de pesos y a veces por enfermedad o lejania no pueden adquirir esos productos a bajo precio, pienso que todo tiene que evaluarse y ubicar los mercados en estos lugares. A demas todo a la vez no se pueden compensar, pero la realidad es que la población cada día envejece más. Hemos dado pasos pero hay que seguir buscando soluciones para resolver la situación de esa población que no puede tener acceso a ese mercado por estos motivos que he mencionado

Manuel dijo:

115

23 de mayo de 2016

13:01:29


el estado tiene el derecho y obligacion de regular los precios, no se puede permitir que todo sea oferta y demanda, terminamos con servicios pesimos y precios super elevados, solo mirar para el transporte, un ejemplo aqui en ecuador para subir 5 centavos al transporte hay que negociar años con el estado, en estos momentos en Guayaquil se quiere realizar hasta una consulta popolar para ver si la poblacion esta de acuerdo en subir solo 5 centavos.

Andres dijo:

116

23 de mayo de 2016

13:03:47


Al parecer no sabemos sacar el % en ninguno de los productos que se anunciaron en gramma ,que su rebaja seria 25 y30%, pues el grano ej garbanzo 1,45 solo se rebajo a1,40 lo mismo sucede con la sardine y el atun , solo para citar ejemplos y no todas las tiendas tienen el mismo precio , seria bueno y de muy Buena aceptacion publicar el precio anterior y el vijente en estos momentos y con uniformidad para todas las tiendas.

CIMEX dijo:

117

23 de mayo de 2016

13:04:28


Cervela62 Ciertamente, existió casos de variación en el gramaje declarado en la envoltura de la leche en polvo, con respecto al real del producto pesado , esto es un problema de calidad de la industria, a la cual estamos realizando la correspondiente reclamación. Con respecto a la información dada, sobre los descuentos aplicados entre el 25 y 30%, este se aplicó como promedio general, existiendo una selección de surtidos y/o productos, cuyos precios ya se encontraban protegidos por las cadenas, como son el caso de las natillas, gelatinas, atunes y sardinas, que por su alto impacto en la población, las cadenas fijaban sus precios con índices inferiores a 1.50, por lo que al re calcular sus nuevos precios con el índice aprobado de 1.35, el precio resultante no refleja estos porcientos de descuentos, que si fueron aplicados al resto de los surtidos, mas 1200.

Directivo TRDCaribe dijo:

118

23 de mayo de 2016

13:06:20


Para Angel Estas medidas, sin dudas van dando respuesta paulatinamente a las necesidades de la población, no son aisladas, sino que en su conjunto producen un efecto favorable

Ana dijo:

119

23 de mayo de 2016

13:09:36


Aún ningún directivo ha explicado por qué las rebajas no coinciden con los porcientos expresados en la nota oficial. Alguien sabe ???

Directivo MFP dijo:

120

23 de mayo de 2016

13:12:19


A todos los usuarios: Gracias por hacernos llegar sus consideraciones. Para futuras dudas sobre el tema pueden contactar al 78669107.