ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Granma invita a un foro online para continuar debatiendo sobre las regulaciones migratorias para las salidas al exterior por asuntos particulares, de profesionales médicos de diferentes especialidades que realizan actividades vitales en los servicios de salud a la población. Especialistas del Ministerio de Salud estarán en la redacción del periódico para responder las inquietudes de nuestros usuarios en torno al tema.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Denia dijo:

281

3 de diciembre de 2015

03:40:28


Hola saben si aplica esta regulación para los MGI?

dr jose alejandro soto cantero dijo:

282

3 de diciembre de 2015

04:13:26


soy medico microbiologo tengo 66 anos en 2014 octubre abandone la mision aqui en guinea ecuatorial actualmente trabajo en mi especialidad en hospital la pa de bata lo hice por cuestiones economicas no tengo interes de ir a otro pais quisiera ir a cuba a ver los mios pero dicen que hasta dentro de 8 anos no puedo ir que posibilidades tengo o no tengo familia en usa [ero no pienso ir ya se los dije gracias por atenderme en este foro

dr jose alejandro soto cantero dijo:

283

3 de diciembre de 2015

04:17:05


se me olvidaaba tengo 42 anos de trabajo como medico y como especialista de 2do grado ademas era profesor auxiliar y master en enfermedades infecciosas de regresar no se si tengo derecho a la jubilacion aunque me siento con deseos de trabajar y seguir en mi especialidad

savish dijo:

284

3 de diciembre de 2015

09:56:42


favor el decreto 306 del 11 de Octubre de 2012 donde puedo leerlo

Yoan Nogueira dijo:

285

3 de diciembre de 2015

10:14:49


Muy interesante las expresiones de los foristas des ajustada de la realidad q pretende imponer de manera expedita a los profesionales .poco detallada y q generará descontento entre los q hoy más aportan a la nación y solo reciven migajas del fruto y esfuerzo de su trabajo .algunos con más de 15 20 años en el sector ... aun pagan X el derecho de una universidad gratuita ...logró revolucionario q se aprecia pero se cobra de por vida .Gracias X abrir ventanitas pequeñas como esta ..gracias mis saludos cordiales a todos ..

Otto dijo:

286

3 de diciembre de 2015

11:10:23


Estoy en la situacion de muchos de los medicos que han planteado sus dudas respecto a la posibilidad de regreso a nuestros paises de residencia despues de una visita temporal a Cuba. Todos abandonamos el pais de manera legal al amparo de las ultimas leyes del 2012 en las cuales se abolio el termino de Salida definitiva del pais si se regresaba a Cuba en menos de dos anos. No encuentro respuestas a esas interrogantes. Como obtenemos respuesta a las mismas? Saludos cordiales

Maryla dijo:

287

3 de diciembre de 2015

11:47:25


Tengo una prima hermana que su hermana le hizo la reclamación por reunificación familiar, cuando ella comenzó los trámites no se requería liberación ya los trámites están adelantados y necesito saber si estos profesionales también necesitan la liberación o solo los que salen a trabajar por cuenta propia con un contrato de trabajo, esa es mi duda, o estas regulaciones incluyen su caso tambiém. Gracias

Olga dijo:

288

3 de diciembre de 2015

11:48:59


Al final todo es lo mismo con lo mismo, el problema no es de carros, si de calidad de vida de los profesionales en Cuba no solo los médicos, esa es la causa fundamental de la fuga de cerebros, hay muchos que ya tienen hasta mas de tres misiones y han mejorado su calida de vida familiar, y hay otros que nunca han podido salir ahí está la diferencia, por otro lado el fenomeno de la pirame invertida ganan más hoy día quienes no trabajan y viven del lucro y la especualcion y son los que disfrutan de las oportunidades que da la revolución, al final creo estamos pagando justos por pecadores,

MINSAP dijo:

289

3 de diciembre de 2015

11:50:20


Todos los médicos que fueron baja del sistema nacional de salud y se encuentran en el exterior antes de la nueva medida, al regresar al país no tienen que solicitar ningún tipo de autorización, pues ya los mismos no son trabajadores del sistem, la mayoría cumplieron los trámites establecidos anteriormente, por lo que pueden entrar y salir al país de acuerdo a las leyes migratorias vigentes.

MINSAP dijo:

290

3 de diciembre de 2015

11:59:45


Dayron, todos los médicos que fueron bajas del Sistema Nacional y se encuentran en el exterior antes de la nueva medida, al regresar al país no tienen que solicitar ningún tipo de autorización, pues ya los mismos no son trabajadores en el Sistema , la mayoría cumplieron trámites establecidos anteriormente, por lo que pueden entrar y salir del país de acuerdo a las leyes migratorias vigentes.

MINSAP dijo:

291

3 de diciembre de 2015

12:00:50


Odonel,respondiendo a sus inquietudes, todos los médicos que fueron bajas del Sistema Nacional y se encuentran en el exterior antes de la nueva medida, al regresar al país no tienen que solicitar ningún tipo de autorización, pues ya los mismos no son trabajadores en el Sistema , la mayoría cumplieron trámites establecidos anteriormente, por lo que pueden entrar y salir del país de acuerdo a las leyes migratorias vigentes.

MINSAP dijo:

292

3 de diciembre de 2015

12:03:25


Pedro,(262)• El procedimiento establecido parte de la solicitud del trabajador al director de su entidad argumentando el motivo de su salida (viaje temporal o residir en el exterior), el director fundamenta la garantía de continuidad de la atención médica al pueblo, cómo se organiza el servicio para que no se afecte con su salida y propone a nivel jerárquico superior correspondiente a su opinión de la solicitud donde se decide realizado el análisis correspondiente que garantice la continuidad en la prestación del servicio de la atención médica al pueblo, recibirá la respuesta de manera ágil en un término de hasta 50 días.

MINSAP dijo:

293

3 de diciembre de 2015

12:05:27


Victor (265),• El procedimiento establecido parte de la solicitud del trabajador al director de su entidad argumentando el motivo de su salida (viaje temporal o residir en el exterior), el director fundamenta la garantía de continuidad de la atención médica al pueblo, cómo se organiza el servicio para que no se afecte con su salida y propone a nivel jerárquico superior correspondiente a su opinión de la solicitud donde se decide realizado el análisis correspondiente que garantice la continuidad en la prestación del servicio de la atención médica al pueblo, recibirá la respuesta de manera ágil en un término de hasta 50 días.

MINSAP dijo:

294

3 de diciembre de 2015

12:06:12


Alberto 83. La persona presentará al director de la institución la solicitud de salida por asuntos particulares. Se ha establecido un procedimiento que permite dar la respuesta con rapidez en el término de hasta 50 días hábiles, esto no significa que los profesionales médicos no puedan viajar, no se trata una prohibición, todos los médicos de las especialidades referidas tienen que hacer la solicitud al director de la institución donde labora. La respuesta a su solicitud está basada en que se garantice la atención de calidad a nuestro pueblo y los compromisos asistenciales, decentes e investigativos asegurando la calidad, accesibilidad y continuidad del funcionamiento del servicio que dé respuesta al cuadro de salud de la población. Además se establece el trámite de manera expedita de los casos en que se considere existan razones humanitarias, mediante el aporte de los elementos que lo justifiquen, ya sea para un viaje temporal o para residir en el exterior.

MINSAP dijo:

295

3 de diciembre de 2015

12:07:45


Carlos( 264),• Todos los médicos que fueron baja del Sistema Nacional y se encuentran en el exterior antes de la nueva medida , al regresar al país no tienen que solicitar ningún tipo de autorización , pues ya los mismos no son trabajadores en el sistema, la mayoría cumplieron los trámites establecidos anteriormente , por lo que pueden entrar y salir al país de acuerdo a las leyes migratorias vigentes.

MINSAP dijo:

296

3 de diciembre de 2015

12:10:24


joel 85 Todos los médicos que fueron baja del sistema nacional de salud y se encuentran en el exterior antes de la nueva medida, al regresar al país no tienen que solicitar ningún tipo de autorización, pues ya los mismos no son trabajadores en el sistema, la mayoría cumplieron los trámites establecidos anteriormente, por lo que pueden entrar y salir del país de acuerdo a las leyes migratorias vigentes

MINSAP dijo:

297

3 de diciembre de 2015

12:10:46


Alexey 267,• Esta medida solo incluye a los médicos especialistas y residentes del último año de todas las especialidades menos medicina general integral.

MINSAP dijo:

298

3 de diciembre de 2015

12:10:55


Raúl 87 . Todos los médicos que fueron baja del sistema nacional de salud y se encuentran en el exterior antes de la nueva medida, al regresar al país no tienen que solicitar ningún tipo de autorización, pues ya los mismos no son trabajadores en el sistema, la mayoría cumplieron los trámites establecidos anteriormente, por lo que pueden entrar y salir del país de acuerdo a las leyes migratorias vigentes

MINSAP dijo:

299

3 de diciembre de 2015

12:11:56


Jacqueline 88. Todos los médicos que fueron baja del sistema nacional de salud y se encuentran en el exterior antes de la nueva medida, al regresar al país no tienen que solicitar ningún tipo de autorización, pues ya los mismos no son trabajadores en el sistema, la mayoría cumplieron los trámites establecidos anteriormente, por lo que pueden entrar y salir del país de acuerdo a las leyes migratorias vigentes

MINSAP dijo:

300

3 de diciembre de 2015

12:12:39


More 89 Todos los médicos que fueron baja del sistema nacional de salud y se encuentran en el exterior antes de la nueva medida, al regresar al país no tienen que solicitar ningún tipo de autorización, pues ya los mismos no son trabajadores en el sistema, la mayoría cumplieron los trámites establecidos anteriormente, por lo que pueden entrar y salir del país de acuerdo a las leyes migratorias vigentes