ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Las medidas tienen como objetivo proteger la economía nacional, dijo la vicejefa de la Aduana (segunda, de derecha a izquierda). Foto: Anabel Díaz Mena

En vigor a partir de septiembre, la Aduana General de la República (AGR) y el Ministerio de Finanzas y Precios (MFP) emitieron cuatro resoluciones para la importación de productos sin carácter comercial, que actualizan la política aplicada desde el 2011.

Según se aclaró ayer en conferencia de pren­sa, las normas mantienen las tarifas arance­larias sobre los artículos importados por los pa­­sajeros sin carácter comercial; y varían, sin em­bargo, las aplicadas a los envíos postales, aé­reos o marítimos que contengan misceláneas. Ade­más, se redujeron los límites para la im­por­tación de algunos productos, por cualquier vía.

En cuanto a los artículos que arriben al país mediante los referidos envíos aéreos, marítimos, postales y de mensajería, se destacó que el valor de importación de cada kilogramo de misceláneas será de 20 pesos, aumentando el costo establecido de diez pesos por kilogramo.

El pago por esos envíos en territorio nacional será en pesos convertibles (CUC) —según lo indicado por la Resolución no.300 del Mi­nis­terio de Finanzas y Precios—, y para quienes lo reciban se estipuló una exención del pago de aranceles por los primeros 1,5 kilogramos, el equivalente a 30 pesos.

Estas medidas, dijo la vicejefa de la AGR, Idalmis Rosales Milanés, resultaron de estudios sobre la aplicación del actual Listado de Valoración en Aduana para las importaciones sin carácter comercial, y tienen el ánimo de cerrar el paso a las que se realizan hoy con evidentes fines lucrativos.

Atendiendo a la opinión de nuestros lectores en una entrevista online realizada ayer a dos especialistas de la Aduana (194 comentarios a la hora de cierre), Granma realizó varias interrogantes a los ponentes. A continuación ex­ponemos sus respuestas, unidas a otras ofre­­cidas en el foro.

En cuanto a los colaboradores, ¿se contempla alguna diferencia en su tratamiento?

Carmen Arias Suárez, jefa Aduana de carga in­ternacional del aeropuerto José Martí: “Los co­­laboradores mantienen las mismas regulaciones establecidas para personas naturales. Se añade que al terminar su misión, si ha sido has­ta o por encima de los dos años, tienen el de­re­cho al disfrute del menaje de casa. Este consiste en una serie de artículos, enseres del ho­gar, establecidos en la Resolución no.43 del Mi­nis­terio de Fianzas y Pre­cios y la 122 de la AGR, por la cual no se cobra o pagan aranceles.

“Al terminar su misión pueden im­portar por única vez, indivisible, su menaje de casa. Se excluyen los efectos personales y otra serie de elementos que no clasifican en la nor­ma, como por ejemplo, bombas o motores, o ma­terial de construcción”.

Al respecto, el artículo 14 de la Resolución no. 122/2009 de la Aduana General, refiere: Para la autorización del menaje en lo que respecta a cantidades de artículos (enseres y mo­biliarios), se tendrá en cuenta que dichas cantidades se correspondan con los espacios ha­bitacionales de la vivienda a la cual están destinados. En el caso de los equipos electrodomésticos solo se admitirán exentos del pago, dos equipos de cada tipo.

¿Cuál es el destino de los artículos decomisados?

Idalmis Rosales Milanés, vicejefa de la AGR: “En nuestro país, el destino de los abandonos o decomisos está establecido en resoluciones en las que se norma su entrega a determinados organismos, según el tipo de mercancía”.

Juventud Rebelde: ¿Cuáles son los aranceles para los equipajes que vienen sin acompañante?

Arias Suárez explicó que para la aplicación de los aranceles sobre el equipaje se tiene en cuenta la fecha de ingreso al país del pasajero responsable.
Como la puesta en vigor de las medidas su­cederá a partir del primero de septiembre, pueden existir casos en que el equipaje llegue antes o después que el portador. En ese sentido, la especialista ejemplificó que si un pasajero en­vía un equipaje el 25 de agosto pero él entra al país en septiembre, los aranceles serán los es­tablecidos en las nuevas Resoluciones.

Pero si él llega antes de ese mes, se le aplican las resoluciones vigentes, aunque el equipaje arribe después, señaló.

ALGUNAS INTERROGANTES RESPONDIDAS A LOS LECTORES DE GRANMA.CU
Juana María: Pudieran aclararme si yo viajé este año y no me pasé en el peso estipulado, si vuelvo a viajar en este mismo año y sí me paso, ¿pagaría en CUC o CUP?
Aduana: Si reside permanentemente en Cu­­ba, usted tiene derecho a efectuar el pago de la primera importación que realice en el año en CUP, después que efectúe este primer pago, los siguientes que deba realizar en el mismo año serán abonados también en CUP pero de acuerdo a la tasa de cambio vigente para el CUC. Se considera realizada la primera importación cuando se ejecute el pago por la mis­ma, es decir, si usted viajó y no efectuó el pago por los artículos que trajo, podrá pagar en CUP los artículos que traiga en su próximo viaje.
Maritza Salazar: ¿Hasta cuántos kilogramos puede llevar un cubano al regreso a su país?
Aduana: La Resolución 11/07 del Jefe de la Aduana General de la República, que esta­bleció la alternativa de valoración al peso para las misceláneas que importen los pasajeros se­leccionados por la Aduana (un kg equivalente a diez pesos), se mantiene vigente. Por lo que la cantidad de kilogramos en misceláneas que puede importar un pasajero no ha sufrido cambios.
Miriam: ¿El valor del kg (para los pasajeros) se mantiene en diez CUP o CUC?
Aduana: La moneda en que el pasajero efectúa el pago por las importaciones que realiza depende de su lugar de residencia. Los pasajeros que residen permanentemente en Cuba pagan en CUP (a partir de la segunda im­portación en el año pagan en esta moneda, pero de acuerdo a la tasa de cambio vigente para el CUC) los que no residen en Cuba permanentemente pagan en CUC.
Kathy: Estoy cumpliendo una beca de es­tudios fuera de Cuba (…).Como residente cubana y estudiante, ¿tengo o no el derecho legal de no pagar por los derechos de Adua­na como aparece al principio de la legis­lación?
Aduana: Los becarios cubanos en el exterior importan exentos del pago los artículos que traigan a su regreso, una vez concluidos sus estudios, debiendo acreditar ante los funcionarios de la Aduana la condición de becario cubano en el exterior. La importación que realicen se ajusta a la del resto de los pasajeros, por lo que los artículos a importar se deben ajustar a lo establecido en la legislación vigente. Es decir, un becario cubano en el exterior, al acogerse a esta exención, importa igual que el resto de los pasajeros, solo que no efectuará el pago correspondiente a los derechos de aduana. (Resolución 16/97 del MFP).
Katherine: ¿Posee la Aduana algún email a donde se le puedan enviar preguntas que tengan que ver con un caso en particular?
Aduana: La Aduana tramita consultas, que­jas, dudas, inquietudes, para esto las personas pueden dirigirse a la Aduana en la que preten­de realizar su trámite o a la Aduana General de la República, pudiendo canalizar sus inquietu­des a través del correo publico@agr.aduana.cu.
En otros comentarios, los lectores manifestaron que las regulaciones deben ser ajustadas a aquellas personas que sean reincidentes en la importación de mercancías con fines de lucro.Las medidas tienen como objetivo proteger la economía nacional, dijo la vicejefa de la Aduana (segunda, de derecha a izquierda). Foto: Anabel Díaz Mena

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Alvadys Alvarez dijo:

501

14 de mayo de 2015

20:50:05


Quisiera saber siendo mi primera importación anual cuanto representa del total de libras a importar (275 libras), restar los siguientes equipos: Olla arrocera 1, maquina de coser eléctrica 1, Tv 32 Pul" 1, plancha de pelo 1. Además del precio a pagar por dicha importación. Gracias, quedo al pendiente.

maribel dijo:

502

23 de mayo de 2015

00:32:52


No saben el sacrificio que los cubanos que estamos fuera del pais hacemos para mandarle a nuestros viejos en cuba y se lo roban, abren los paquetes si quieren saber llamenme a mi 0736967650 suecia

maribel dijo:

503

23 de mayo de 2015

00:33:21


Pero yo se lo voy a hacer saber a Raul Castro de eso todos los que están leyendo ésto pueden estar segurisimos.

maribel dijo:

504

23 de mayo de 2015

00:34:03


Los ladrones que se cogieron las 4 cosas del paquetico que yo mandé de 1 kilo a cuba y asi y todo lo abrieron y le sacaron esos van a pagarlo.

maribel dijo:

505

23 de mayo de 2015

00:34:43


Y quiero ver mis comentarios aqui porque tengo pruebas de que los estoy poniendo y los voy a mostrar en Cuba,

Patricia dijo:

506

23 de mayo de 2015

00:38:24


Yo envié un paquete y lo abrieron y le sacaron lo que les dió la gana a ellos porque en la etiqueta de afuera yo olvidé poner tres cositas que eche a ultima hora esas las sacaron y se las cogieron.

Daniel romero dijo:

507

24 de mayo de 2015

22:16:58


Hola soy cubano y tengo residencia permanente en México y hace 2 años q no voy y quisiera saber si me paso de los 30 kilo gramos cuanto tengo que pagar y en que moneda en pesos cubanos o cuc

Yanetsy Segundo Perez dijo:

508

26 de mayo de 2015

06:12:45


Soy ciudadana cubana y este es mi primer viaje. Con cuantos kg puedo entrar sin tener que pagar aduana? Y cual es el precio por cada Kg despues que exedes el limite?

ramon acebo dijo:

509

1 de junio de 2015

08:16:30


Puedo llevar en mi equipaje misceláneas que incluya uno o dos andadores para persona discapacitada sin penalización?

ramon acebo dijo:

510

1 de junio de 2015

08:21:34


Viajaré en junio desde Venezuela y pretendo llevar estos objetos (2) para mi madre con invalidez motora parcial y por cambios en ordenanzas de cadivi y la nueva resolución 208-2014 del jefe AGR de la aduana cubana. Tengo la duda de si tendría que pagar algún impuesto por llevar 2 andadores. saludos ramon

yoannis dijo:

511

6 de junio de 2015

18:54:07


Son cosas que muchos no entendemos ejemplo yo estoy en africa en un contrato de trabajo precisamente en guinea conakry un pais que por demas es mucho menos desarrollado que cuba en todos los sentidos de la palabra sin hablar de las conquistas de la revolucion cubana y su infraestructura, quisiera saber si con ekl sudor de mi frente sin que nadie me lo regale puedo comparar con mi salario una mto y hasta un carro y nuestras leyes aduanales no nos las permiten aun sabiendo que aqui sin recursos para sustentar esa afluencia tan grande de equipos circulan sin problemas y en cuba no es permitido entrarlos causa y efecto se desconoce pero nadie lo autoriza que si autorizamos la compra venta de vehiculos en cuba del año 3 antes de nuestra era a un costo que solamente dios sabe para que no nos engañamos a nosotros mismos o queremos seguir creando falsas imaginenes en el mundo de que en cuba se permite todo cuando la cruda realidad es otra, cuba es cuba y me aferro a ella pero a un costo de sufrimiento estremo que quede claro en estos aspectos

Gloria dijo:

512

10 de junio de 2015

21:04:00


yo vivo en california y de vez en cuando le mando unas cosas de ropa o zapatos a mi pequena sobrina. Quiero saber porque la aduana le cobran en chile a la persona que va dirigida la encomienda. No todo el tiempo pasa. Sera que yo me paso en peso o tamano del paquete? Quisiera que me dijeran cual es lo maximo en peso o tamano, para que no le cobren a la persona alla. Porque es un regalo. Me podrian decirme el porque pasa eso. Se los agradesco. Gracias

jose alberto mojena dijo:

513

11 de junio de 2015

07:51:33


como puedo saber que navieras le permiten llevar grupa-je de mudanza de España hacia cuba, ya que contacte con containers que transportaban a cuba y me explicaron que la aduana cubana había restringido dicho servicio unas cuantas navieras.gracias

dianeisy dijo:

514

16 de junio de 2015

10:49:28


Si mando un tv desde Italia a cuba.cuanto deve pagar la persona q lo resive aya?

angel manuel dijo:

515

16 de junio de 2015

18:08:54


buenas tardes en caso de los colaboradores que se encuentran cumpliendi mision en el exterior cuando terminan su mision tienen derecho al menaje de casa.Mi pregunta es la siguiente si comienzo mi mision en venezuela y por razones ajenas las primeras vacaciones se me otorgan a los 14 meses por x problemas ya sea de transporte o recurso humano y da la casualidad que entro al pais en ese mismo año calendario ya que terminaria mi fin de mision 10 meses despues me llevo un menaje de casa y segun gaceta oficial tengo que pagarlo en cuc.por favor alguien me oriente

magaly diaz dijo:

516

19 de junio de 2015

00:44:33


Buenas noches ..tengo dudas que me gustaría me pudieran resolver. Yo vivo hace 21 años en Peru , tengo permiso de residencia en el exterior, viajo cada vez que las finanzas lo permiten a visitar a mi familia que toda está en Cuba pero nunca he entendido bien el pesaje y pago de aduanas ..mi consulta: mis artículos de uso personal no se pagan ?? Qué cantidad o peso para regalitos me permiten y cuanto habría que pagar si me excedo de lo permitido?? Esperando su respuesta , atentamente ..Magaly Diaz

Geisy dijo:

517

19 de junio de 2015

16:49:02


hola estamos en espera de recojer un contenedor en cuba de repatriado hemos enviado unos juGuetes y nos llamaron diciendo que debemos paGar 200cuc eso es posible q no entren en el menaje o me estan enGanñando sino es asi podria darme el articulo donde se esplica Grasias espero poder areGlar mi situacion saludo.

Ana Maria dijo:

518

23 de junio de 2015

18:17:14


Tengo un familiar en E.U entró a cuba con sólo 52 libras en el mes de mayo y quiere volver en noviembre, pregunto. Con cuantas libras puede entrar y con que moneda paga,

Yoan Redonet Hernández dijo:

519

28 de junio de 2015

13:00:34


Quiero saber si yo como cubano con permiso de residencia en Venezuela puedo llevar mas de 30 kilos en mi primer viaje a cuba y pagar en moneda nacional y si eso incluye los equipos electrodomésticos que había comprado estando en mi misión aquí en Venezuela???

emelina dijo:

520

13 de julio de 2015

12:01:52


Cuantos puntos me consume en Cuba en mi primer viaje del año llevar 1 amplificador 1 prollector 1 splitter?