ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Parte del equipo multidisciplinario, junto a tres pacientes implantados. En los extremos, la doctora Rosa María (sentada) y el doctor Rogelio. Foto: Internet

LAS TUNAS.—A seis semanas de su despegue, con el rigor científico que distingue a los ensayos clínicos en la medicina cubana, el implante de células madre como terapia frente a enfermedades degenerativas de la retina sigue develando el promisorio horizonte que ese procedimiento puede tener en el país, a favor de la salud y calidad de vida en personas ciegas y débiles visuales.

Realizado por vez primera en el centro oftalmológico del Hospital Doctor Ernesto Guevara, de esta ciudad, el implante se ha sustentado en la búsqueda y procesamiento de información especializada, proyección del trabajo, creación de condiciones y ejecución a pie de salón, por parte de un equipo multidisciplinario que ha integrado sólida y cohesionadamente el conocimiento y la maestría de cinco oftalmólogos, dos hematólogos y técnicos de ambas especialidades, encabezados por la doctora en Ciencias Rosa María Pérez Guerrero y el doctor Rogelio Pérez Rivero.

Sobre la base de una cuidadosa labor de laboratorio, los especialistas han utilizado plasma de los primeros cuatro pacientes atendidos, a fin de obtener células madre, decisivas para restaurar áreas dañadas, tras implante por medio de inyecciones intravítreas, subtenonianas, retrobulbares y endovenosas.

Cuba se inserta así en el quehacer científico internacional que pretende extender y afianzar aún más el benigno empleo de las células madre en oftalmología, concretamente frente a enfermedades degenerativas de la retina.

Según explica la Doctora en Ciencias Rosa María Pérez, una de las pacientes implantadas, mejoró notablemente su agudeza visual, al ascender dos líneas de la cartilla de Snellen; un segundo caso avanzó una línea, mientras el cuarto de los implantados muestra favorable cambio en el campo visual.

El estudio tiene en cuenta la incidencia de la retinosis pigmentaria y la degeneración macular relacionada con la edad (DMRE): causas que más conducen a la ceguera y a la debilidad visual en Las Tunas, según estudios del antiguo Centro de Retinosis Pigmentaria, integrado ahora al centro de oftalmología del hospital Guevara.

Para iniciar esta experiencia ha sido determinante el uso del Filgrastim o Leukocim: medicamento producido en Cuba, entre cuyas propiedades se encuentra estimular la multiplicación y paso de células madre, de la médula ósea al torrente sanguíneo periférico y permite su obtención para posterior implante a favor del propio donante.

En declaraciones para la corresponsalía de la Agencia de Información Nacional en Las Tunas, el doctor Porfirio Hernández Ramírez, coordinador nacional del Programa de Medicina Regenerativa, ponderó el valor médico y humano del ensayo clínico, primero con esas características del que se tiene referencia aquí.

Aun cuando el estudio está en fase inicial, especialistas de otras instituciones del país, e incluso del exterior, muestran interés por conocer detalles, asimilar conocimientos y llevarlos gradualmente a la práctica.

Este ensayo clínico es un peldaño más en el reconocimiento a la semilla que dejó el eminente oftalmólogo y científico Orfilio Peláez, cuya contribución al estudio y tratamiento quirúrgico de la retinosis pigmentaria marcó pauta a escala de la ciencia médica mundial.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Patricia Rojas de la Fuente dijo:

401

14 de junio de 2018

23:38:04


Hola Buenas noches, soy de Viña del Mar. Chile y padezco hace 4 años de Degeneración Macular húmeda tratada con inyección intravítea de medicamento Eylea. Con atención he leído vuestros avances en este tema como células madres y me interesa sobremanera enviar mis últimos exámenes escaneado para recibir alguna orientación y saber si soy candidata a vuestro trámite yo. Atenta a a vuestras prontas noticias Agradecida de desde ya Saludos cordiales Patricia Mi celular + 56 979582697

Monica dijo:

402

1 de julio de 2018

00:36:46


Quisiera saber si existe algo para el desprendimiento de retina por toxoplasmosis, ya fui operada 3 veces, clinica de cuba, doctor y costo aproximado. Muchas gracias

Rosa martinez dijo:

403

1 de julio de 2018

15:04:53


Hola soy de Uruguay , tengo 71 años y padezco de maculopatia seca en ambos ojos Padezco además de PAR Quisiera saber si en Cuba tengo alguna posibilidad y que debería hacer Desde ya muchas gracias

norma limonez fdz. dijo:

404

6 de julio de 2018

00:55:35


me podrian dar informacion por favor para saber si mi hijo de 30 años puede recuperar su vista que perdio en un ojo por desprendimiento de retina soy de Coahuila Mexico

MAURO GERMAN TITO CONDORI dijo:

405

27 de julio de 2018

08:55:01


soy de puno, peru, frontera con bolivia, ei 05/08/2016 sufri desprendimiento de retina diagnosticado por essalud seguro social del peru soy empleado publico el 20/08/2016 me hacen intervencion quirurgica, pasado dos meses se vuelve a desprender pero la vision despues de la operacion ya no era buena, me preparan para otra operacion pero solo de catara me colocan un lente el 03/03/2017, la vision era muy borrosa y luego se oscurece, desde esa fecha visite varios especialistas que en el peru ya no es posible poder recuperar la vision del ojo izquierdo, ahora el ojo derecho va perdiendo paulatinamente la vision.favor indicarme si existe algun establecimiento de salud que pueda ayudarme a recuperar mi vista izquierda. gracias.

Diana Diaz dijo:

406

28 de julio de 2018

02:36:16


Hola soy de Argentina, mi esposo sufre de varios problemas en la vista y ahora se le agrega la maculopatia y ya se le hace muy difícil la vision. Por eso recurro a uds para saber cuál es el costo del tratamiento con células madre para ver si está a nuestro alcance hacerlo ya que somos personas de más de 60 años jubilados. Su tratamiento es nuestra esperanza. Les ruego que me informen todo lo necesario para saber si es posible para nosotros poder viajar a su querido país a realizarlo. Mucho me alegro que lo hagan en un hospital que lleva el nombre del gran Che Guevara . Muchas gracias y perdón por las molestias. Diana

Lidia Respondió:


27 de octubre de 2018

03:22:02

Diana, has recibido respuesta o ya viajaste? Yo también tengo mi hermano con problema de retina y macular. Me gustaría mucho saber si has viajado y si resolviste. Muchísimas gracias y aguardo tu respuesta.

Carmen dijo:

407

30 de agosto de 2018

03:12:30


Tengo un hijo que padece una hemiapnosia a raíz de un accidente que sufrió con 16años. Ahora tiene 37. Hay algo que hacer?Espero su respuesta gracias

Moisés Valdés Q. dijo:

408

30 de agosto de 2018

11:33:59


Realmente fabuloso e interesante. Me gustaria tratar con ustedes una ceguera que tengo en mi ojo derecho producto de una cirugia. de retina.

Gabriela dijo:

409

27 de noviembre de 2018

13:38:04


Hola quisiera saber como evolucionaron los pacientes tratados. Yo tengo maculopatía humeda tratada desde el 2013

Bartolo Reyes dijo:

410

29 de noviembre de 2018

22:39:12


Un saludo a todas estas personas que dedican su vida y talento a estudiar la medicina. yo tengo a mi padre que a estado perdiendo la vision a causa de usar herbicida en su parcela y me gustaria saber a a que numero de telefono o asociacion medica poder comunicarme para obtener informacion a que hospital poder llevarlo para su atencion de la vista. con respeto para ustedes Bartolo Reyes gracias.

Keylin dijo:

411

2 de diciembre de 2018

10:22:40


Se le puede hacer a una niña d 8 años q fue operada d catarata a los 5 meses

Keylin dijo:

412

2 de diciembre de 2018

10:26:00


Se le puede haser este tratamiento a una niña q fue opreada d catarata cngenita a los 5 meses y ahora tiene 8 años soy d nicaragua y e luchado por q mi hija no le falten sus lentes y pude tener una vista para reconocer las cosas pero se m hace dificil ya q sus lentes son especiales y cada año gasto alrededor d 300 $ a mas para sus lentes gracias que Dios los bendiga

Daymi Tardio Aibelaez dijo:

413

31 de diciembre de 2018

18:27:57


muy emocionante para padres de niños deviles visuales y ciegos, tengo un niño de 6años y desde los 4meses se le diagnostico una hipoplacia del nervio optico, conocimos de este tipo de tratamiento en el extranjero y investigamos en Cuba pero no habia ninguna intitucion haciendo este tipo de terspia, estuvimos en conferenvias en la Habana impartidas por el doctor Porfirio y Jose Ramon pero solo se trataban enfermedades adquiridas, no enfermedades congenitas, he buscado en reinteradas ocaciones y descubro que esta mucho más proximo poder hacerle un tratamiento que permita una mejor vision de mi niño, necesito poder contactar y saber si a niños de 6 años es posible hacerle este tratsmiento, necesit contactar ñor correo electronico ya que vivo en la provincia de Sancti Spiritis, ademas siempre le doy esperanzas a el cuando me pregunta cuando se le van a currar sus ojitos, siempre le digo que la medicina en Cuba le permitira porder ver.

Walter dijo:

414

10 de enero de 2019

22:18:56


Estoy desesperado mi hermano perdió la vista total el nació con cataratas y tubo muchas operaciones hay alguna posibilidad de recuperar algo de vista

jose leonardo alberto dijo:

415

16 de enero de 2019

17:23:25


buenas tardes compañeros, les saludo desde El Salvarod, tengo a una familiar que esta perdiendo la vista, ella es diabetica de 60 años, y se le han realizado una serie de operaciones y a la fecha no mejora, quisiera saber si ustedes pueden hacer un diagnostico y tratar de mejorarle la vista(si desean les puedo enviar mas información medica de mi pariente), ustedes me dicen cual es el costo, los días de tratamiento, etc.

Ondina Alvarado Umanzor dijo:

416

7 de marzo de 2019

08:53:13


Tengo una hermana que ha perdido la vista, ella ha tenido varias operaciones en los ojos y le detectaron RETINOPATIA DIABETICA, queremos que nos envíen la información, para ver que se puede hacer por ella, o a que correo le puedo escribir o teléfono. Dios les bendiga, mi correo es: ondina.alberto@ipsfa.com. espero su contestación.

Elizabeth dijo:

417

11 de marzo de 2019

11:42:03


Hola Mi marido sufrió un desprendimiento de retina en el ojo izquierdo lo que lo llevó a perder la visión Habrá manera de recuperar la? ?

Elizabeth dijo:

418

12 de marzo de 2019

10:48:17


Hola mi nombre es Elizabeth y hablo por mi marido ...el tuvo desprendimiento de retina en el ojo izquierdo repetidas veces y la ultima vez que lo operaron perdió la visión Habrá algún tratamiento para esto? Desde ya muchas gracias

Silvana Sanzana dijo:

419

25 de marzo de 2019

04:29:04


Hola quisiera saber si este tratamiento ayuda a la atrofia nervio óptico

Ernesto Reigosa dijo:

420

3 de abril de 2019

09:56:34


Desearía información específica a los efectos de enviar un paciente portador de maculopatia para su tratamiento. Aspectos operativos sobre traslados, duración, costos, etc. Muchas gracias.