ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Parte del equipo multidisciplinario, junto a tres pacientes implantados. En los extremos, la doctora Rosa María (sentada) y el doctor Rogelio. Foto: Internet

LAS TUNAS.—A seis semanas de su despegue, con el rigor científico que distingue a los ensayos clínicos en la medicina cubana, el implante de células madre como terapia frente a enfermedades degenerativas de la retina sigue develando el promisorio horizonte que ese procedimiento puede tener en el país, a favor de la salud y calidad de vida en personas ciegas y débiles visuales.

Realizado por vez primera en el centro oftalmológico del Hospital Doctor Ernesto Guevara, de esta ciudad, el implante se ha sustentado en la búsqueda y procesamiento de información especializada, proyección del trabajo, creación de condiciones y ejecución a pie de salón, por parte de un equipo multidisciplinario que ha integrado sólida y cohesionadamente el conocimiento y la maestría de cinco oftalmólogos, dos hematólogos y técnicos de ambas especialidades, encabezados por la doctora en Ciencias Rosa María Pérez Guerrero y el doctor Rogelio Pérez Rivero.

Sobre la base de una cuidadosa labor de laboratorio, los especialistas han utilizado plasma de los primeros cuatro pacientes atendidos, a fin de obtener células madre, decisivas para restaurar áreas dañadas, tras implante por medio de inyecciones intravítreas, subtenonianas, retrobulbares y endovenosas.

Cuba se inserta así en el quehacer científico internacional que pretende extender y afianzar aún más el benigno empleo de las células madre en oftalmología, concretamente frente a enfermedades degenerativas de la retina.

Según explica la Doctora en Ciencias Rosa María Pérez, una de las pacientes implantadas, mejoró notablemente su agudeza visual, al ascender dos líneas de la cartilla de Snellen; un segundo caso avanzó una línea, mientras el cuarto de los implantados muestra favorable cambio en el campo visual.

El estudio tiene en cuenta la incidencia de la retinosis pigmentaria y la degeneración macular relacionada con la edad (DMRE): causas que más conducen a la ceguera y a la debilidad visual en Las Tunas, según estudios del antiguo Centro de Retinosis Pigmentaria, integrado ahora al centro de oftalmología del hospital Guevara.

Para iniciar esta experiencia ha sido determinante el uso del Filgrastim o Leukocim: medicamento producido en Cuba, entre cuyas propiedades se encuentra estimular la multiplicación y paso de células madre, de la médula ósea al torrente sanguíneo periférico y permite su obtención para posterior implante a favor del propio donante.

En declaraciones para la corresponsalía de la Agencia de Información Nacional en Las Tunas, el doctor Porfirio Hernández Ramírez, coordinador nacional del Programa de Medicina Regenerativa, ponderó el valor médico y humano del ensayo clínico, primero con esas características del que se tiene referencia aquí.

Aun cuando el estudio está en fase inicial, especialistas de otras instituciones del país, e incluso del exterior, muestran interés por conocer detalles, asimilar conocimientos y llevarlos gradualmente a la práctica.

Este ensayo clínico es un peldaño más en el reconocimiento a la semilla que dejó el eminente oftalmólogo y científico Orfilio Peláez, cuya contribución al estudio y tratamiento quirúrgico de la retinosis pigmentaria marcó pauta a escala de la ciencia médica mundial.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Oscar Valdez dijo:

321

31 de enero de 2017

22:07:49


Quisiera obtener información de la dirección y teléfono de los Drs que aplican esta técnica de las células madre, tengo glucoma avanzada

Isabel dijo:

322

1 de febrero de 2017

07:14:04


Soy de Chile...podrian mandarne informacion ? Gracias!!

LILIAN SILVA dijo:

323

1 de febrero de 2017

20:43:56


ES MUY INTERESANTE ÉSTE LOGRO, ESTOY MUY INTERESADA YA QUE TENGO ÉSE PROBLEMA EN LA RETINA ESTOY EN PERÚ Y ME GUSTARÍA QUE ME CONTESTEN SI ES POSIBLE QUE ME AYUDEN, ME DESESPERO PORQUE PARA VER TENGO QUE CERRAR UN OJO NO PUEDO VER CON AMBOS AL MISMO TIEMPO. GRACIAS SEÑORES QUERIDOS DE LA HERMANA REPÚBLICA CUBANA.

LILIAN SILVA SANTILLAN dijo:

324

2 de febrero de 2017

20:34:36


SALUDOS Y CON TODO RESPETO ME COMUNICO CON USTEDES PARA SABER SI RECIBIERON MI CORREO EL DÍA 1DE FEBRERO EN TODO CASO ME GUSTARÍA SABER SI ME PUEDEN AYUDAR GUIANDOME PARA SABER QUE HACER PARA SER ATENDIDA POR USTEDES,MUCHAS GRACIAS SOY PERUANA Y ESTOY INTERESADA EN SUS TRATAMIENTOS.

Patricia Becerra Espinosa dijo:

325

7 de febrero de 2017

06:54:30


necesito contactarlos!! Producto de un medicamento que tome por 30 años (cloroquina) estoy quedando ciega y en Chile no me dan ninguna posibilidad de recuperación. Necesito ayuda por favor!

Roman garcia dijo:

326

8 de febrero de 2017

01:13:53


Soy mexicano me interesaria saber donde me puedo dorigir para informes de el tratamiento

LUIS TAMAYO dijo:

327

15 de febrero de 2017

10:36:11


SALUDOS CORDIALES. ESTOY MUY CONTENTO DEL GRAN AVANCE QUE USTEDES HAN ALCANZADO, MI NOMBRE ES LUIS ALBERTO TAMAYO GUERRA SOY ECUATORIANO Y TENGO UN HIJA DE 11 AÑOS QUE SUFRE DE UNA ENFERMEDAD GENETICA EN LA RETINA YO QUISIERA SABER COMO PODRIA HACER PARA CONTACTARME TELOFONICAMENTE CON USTEDES YA QUE ESTOY DISPUESTO HACER LO QUE SEA NECESARIO POR LA CURACION DE MI HIJA, DESEARIA SABER EL COSTO DE LA OPERACION

Lourdes Guillen dijo:

328

15 de febrero de 2017

19:23:53


Deseo más información sobre este procedimiento, tengo un nieto de 8 años prematuro ciego de un ojo y el otro débil visual!! Me urge algo!! Gracias

LUIS TAMAYO dijo:

329

17 de febrero de 2017

18:01:51


SALUDOS CRDIALES REALMENTE ESTOY COMPLACIDO POR EL AVANCE DE LA CIENCIA QUIERO MANIFESTARLE QUE SOY DE ECUADOR Y TENGO UNA NIÑA DE 11 AÑOS QUE SUFRE UNA ENFERMEDAD DEGENERATIVA DE LA RETINA YO QUISIERA SABER SI HAY LA POSIBIKIDAD DE QUE ME AYUDEN REALIZANDO EL IMPLANTE DE CELULAS MADRES Y QUIERO SABER CUANTO SERIA EL COSTO DE ESA OPERACION POR FAVOR NECESIT QUE ME AYUDEN YO ETOY DISPUESTO A TODO PARA IR A CUBA

Reina Narvaez dijo:

330

26 de febrero de 2017

10:07:42


Felicidades por su avance científico,,, Tengo mi hija de 12 años con gloucoma de ángulo abierto,, Hay probabilidad de este descubrimiento la ayudaría,, por favor espero su respuesta, gracias

Rosalinda Ramirez de Camet dijo:

331

26 de febrero de 2017

12:41:42


Mi esposo tiene macula degenerativa y estaria interesado en celulas madres. Les agradeceria toda la informacion necesaria. Muchas gracias.

julio armas dijo:

332

26 de febrero de 2017

17:59:26


Saludos sres felicitaciones por este importante tratamiento . mi nombre es julio armas 51 años soy de lima peru tengo glaucoma soy operado del ojo derecho mi capacidad visual de este ojo esta al 20 % esta muy limitado el ojo izquierdo esta afectado también veo muy limitado el resplandor me afecta la visión seria posible tener este tratamiento ? Mis medios económicos son muy limitados no se si podre acceder al tratamiento por un tema de costos gracias por la respuesta

Arturo Lozano dijo:

333

28 de febrero de 2017

11:23:34


Hola muy buenos días Deseo saber y hacerme el tratamiento con células madre ya que perdí casi los 2 ojos por un asalto en Perú; el lado derecho desprendimiento de retina (perdí la visión) el lado izquierdo en tratamiento Necesito sus ayuda para volver a trabajar. Saludos y de antemano sus apoyo. Tengo 36 años

Rodolfo Viñas dijo:

334

1 de marzo de 2017

23:07:48


Necesito información por degeneración del nervio óptico por glaucoma

IVAN JOSE MEZA R dijo:

335

4 de marzo de 2017

14:23:08


SOY PACIENTE DIABETICO EN AÑO 2011 RECIBI TRATAMIENTO DE LASER Y DAÑARON EN AL DE RETINA, EL DIA 02-03-2017, VISITE LA OLTALMOLOGA DE LA MISION MILAGROS EN MONAS VENEZUELA, ME REOMENDO BUSCAR UN TRATAMIENTO CON CELULAS MADRES, QUISIERA TODA LA INFORMACION PARA HACERLO, YA QUE ESTO PERDIENDO LA VISIO DEL OD. QUISIERA QUE ME AYUDEN, CUENTO CON LOS MEDIOS A TRAVES DE PDVA, PARA HACER EL TRATAMIENTO GRACIAS..NB

miriam dijo:

336

5 de marzo de 2017

18:41:08


Hola necesitaría el num de teléfono d este hospital, soy d Argentina

Raul Perez Vega dijo:

337

5 de marzo de 2017

22:34:44


Tengo glaucoma y quiero saber si me puedes ayudar con el tema. Pues tengo un anillo ocular desde hace 10años. A los cuatro meses me dijeron que tenia glaucoma. Quiero saber si hay algo para quitar un poco la opacidad. Del ojo

Lorena dijo:

338

6 de marzo de 2017

21:08:04


Hola mi esposo tiene 39 años y padece maculopatia miopica degenerativa .Quiero saber si esto tiene alcance a nuestro país Argentina! !!!

Lorena dijo:

339

6 de marzo de 2017

21:09:29


En Argentina podemos encontrar este tratamiento? ???

Lorena dijo:

340

6 de marzo de 2017

21:11:56


Por favor en Argentina existe este tratamiento para maculopatia degenerativa! !!!