ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Parte del equipo multidisciplinario, junto a tres pacientes implantados. En los extremos, la doctora Rosa María (sentada) y el doctor Rogelio. Foto: Internet

LAS TUNAS.—A seis semanas de su despegue, con el rigor científico que distingue a los ensayos clínicos en la medicina cubana, el implante de células madre como terapia frente a enfermedades degenerativas de la retina sigue develando el promisorio horizonte que ese procedimiento puede tener en el país, a favor de la salud y calidad de vida en personas ciegas y débiles visuales.

Realizado por vez primera en el centro oftalmológico del Hospital Doctor Ernesto Guevara, de esta ciudad, el implante se ha sustentado en la búsqueda y procesamiento de información especializada, proyección del trabajo, creación de condiciones y ejecución a pie de salón, por parte de un equipo multidisciplinario que ha integrado sólida y cohesionadamente el conocimiento y la maestría de cinco oftalmólogos, dos hematólogos y técnicos de ambas especialidades, encabezados por la doctora en Ciencias Rosa María Pérez Guerrero y el doctor Rogelio Pérez Rivero.

Sobre la base de una cuidadosa labor de laboratorio, los especialistas han utilizado plasma de los primeros cuatro pacientes atendidos, a fin de obtener células madre, decisivas para restaurar áreas dañadas, tras implante por medio de inyecciones intravítreas, subtenonianas, retrobulbares y endovenosas.

Cuba se inserta así en el quehacer científico internacional que pretende extender y afianzar aún más el benigno empleo de las células madre en oftalmología, concretamente frente a enfermedades degenerativas de la retina.

Según explica la Doctora en Ciencias Rosa María Pérez, una de las pacientes implantadas, mejoró notablemente su agudeza visual, al ascender dos líneas de la cartilla de Snellen; un segundo caso avanzó una línea, mientras el cuarto de los implantados muestra favorable cambio en el campo visual.

El estudio tiene en cuenta la incidencia de la retinosis pigmentaria y la degeneración macular relacionada con la edad (DMRE): causas que más conducen a la ceguera y a la debilidad visual en Las Tunas, según estudios del antiguo Centro de Retinosis Pigmentaria, integrado ahora al centro de oftalmología del hospital Guevara.

Para iniciar esta experiencia ha sido determinante el uso del Filgrastim o Leukocim: medicamento producido en Cuba, entre cuyas propiedades se encuentra estimular la multiplicación y paso de células madre, de la médula ósea al torrente sanguíneo periférico y permite su obtención para posterior implante a favor del propio donante.

En declaraciones para la corresponsalía de la Agencia de Información Nacional en Las Tunas, el doctor Porfirio Hernández Ramírez, coordinador nacional del Programa de Medicina Regenerativa, ponderó el valor médico y humano del ensayo clínico, primero con esas características del que se tiene referencia aquí.

Aun cuando el estudio está en fase inicial, especialistas de otras instituciones del país, e incluso del exterior, muestran interés por conocer detalles, asimilar conocimientos y llevarlos gradualmente a la práctica.

Este ensayo clínico es un peldaño más en el reconocimiento a la semilla que dejó el eminente oftalmólogo y científico Orfilio Peláez, cuya contribución al estudio y tratamiento quirúrgico de la retinosis pigmentaria marcó pauta a escala de la ciencia médica mundial.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Severo Victorio dijo:

341

9 de marzo de 2017

21:15:36


Tengo 68 años, en peru no pueden curar la macula me explican los medicos que se revento la vena de la retina por presion, desde hace 10 años no puedo ver solo de costado o reojo. Quisiera saber si en Cuba puedo recuperar la vision. Alcanzarme num. Telefonico y contacto. Les agradecere. Atte. Severo Victorio Vicente.

María Rosa Dominguez dijo:

342

11 de marzo de 2017

18:16:41


Vivo en ciudad de Bs. As. Argentina. Estoy dispuesta a viajar a Cuba si me garantizan que puedo recuperar mi visión. Padezco maculopatia niópica y glaucoma. No tengo visión en OD y visión borrosa en OI que voy perdiendo paulatinamente. Me siento desesperada y necesito ayuda urgente. En mi país no hay tratamiento para esta enfermedad irreversible. Deseo me envíen información sobre el implante de retina. Tengo esperanzas en vuestro excelente y dedicado trabajo. Muy agradecida los saludo con consideración y respeto. María Rosa Dominguez

Yesenia Indalecio dijo:

343

15 de marzo de 2017

03:14:44


Mi hermano tiene maculopatia degenerativa , queremos ver si funciona,un tratamiento con celulas madre , a que teléfono puedo marcar

MATILDE DEL CARMEN PIRELA dijo:

344

15 de marzo de 2017

16:47:22


tengo unas macula ocular en el ojo izquierdo todavia Venezuela y Cuba tienen el convenio de la cirujia

Martin jorge cespedes rosales dijo:

345

23 de marzo de 2017

00:57:08


Hola yo tengo un problema en el hojo derecho tengo descolgada la reitina y me tienen que hacer un trasplante de cornia agraceria si tengo cura muchas gracias y que dios los bendigaaa

juana hernandez dijo:

346

28 de marzo de 2017

13:33:08


Mi madre tiene desgaste de retina o seca en mexico no tiene cura interesa tratamlento

ruben dijo:

347

10 de abril de 2017

18:26:16


felicidades por el logro,deseo preguntar si pueden aplicar este tratamiento a extranjeros

Abraham De La Cruz Muñante dijo:

348

14 de abril de 2017

12:24:25


Tengo un hijo con degeneración macular, hoy día considerado en el Perú como un caso de Discapacidad Visual, razones por las que truncó sus estudios universitarios, desearía saber costos para un implante. Mis sinceras felicitaciones por tanto esfuerzo médico al equipo de profesionales pioneros en esta terapia médica.

Hugo Vázquez dijo:

349

15 de abril de 2017

18:42:05


¿Cómo puedo contactarlos? Mi madre tiene Maculopatia Degenerativa Miópica en grado avanzado. Gracias

50259850388 dijo:

350

24 de abril de 2017

13:35:59


saludes, el articulo ya es algo antiguo pero agradeceria mucho si me pueden ayudar, tengo neuritis optica despues de 5 episodios quede bien malo, actualmente veo en un 20%, quiseiera saber si este transplante me ayudaria a aumentar mi vision. gracias. jjct.1191@gmail.com

Gabriela Rodriguez dijo:

351

26 de abril de 2017

01:53:59


Buenas noches mi nombre es gabriela soy de mexicali baja California México el motivo de mi correo es el preguntar si ustedes pueden atender a una persona que tiene trombosis ocular me gustaría saber si la pueden consultarla para poder llevar a la persona para que ustedes la atiendan con el tratamiento de células madre ojala me podrían mandar información lo mas pronto posible se los agradecería.

Gabriela Rodriguez dijo:

352

26 de abril de 2017

02:01:07


Buenas noches soy gabriela de mexicali baja California México mi pregunta que si pueden atender con su tratamiento a una persona que tiene trombocis ocular nos interesa mucho el tramiento quiero saber que hacer o cuales son los requisitos para llevar a la persona espero respuesta muchas gracias

Wenceslao Martinez Garcia dijo:

353

26 de abril de 2017

07:37:40


Me han detectado con 61años que tengo degeneracion macular senil y el tratamiento es un pinchazo cada 10semanas o tres meses de un farmaco que se llama EYLEA que tiene fuerte efectos secundarios a parte de que es doloroso el pinchazo Hay otra forma de tratar esta enfermedad? Gracias

alfredo pozo dijo:

354

30 de abril de 2017

09:10:58


Hola!! Al ver esta publicación me emocione mucho quiero contarle que ala edad de 23 años quede ciego del ojo derecho a causa del glaucoma.a todos los hospitales que concurrí me dijeron que tenia el nervio óptico atrofiado imaginese mi desilusión. Por favor quisiera ! Saber si hay cura para mi ojo .hoy en dia tengo 43 años y el ojo izquierdo tiene miopía uso de aumento -750 sin lentes no puedo manejarme por favor!! Envíeme email para asesorarme gracias!!!

Alexandro Dos Santos dijo:

355

9 de mayo de 2017

00:01:57


Tuve desprendimiento de retina , me operé 3 vezes y la visión es próxima a cero. Necesito de ayuda

wilson dijo:

356

20 de mayo de 2017

12:56:46


hola buena lo que pasa es que ami medio una en fermeda la vi me dejo una cicatris en la rretina iquiero borrarla . mediante algún tratamiento

Luis oswaldo Tarazona dijo:

357

21 de mayo de 2017

22:18:30


Exelente una Esperanza para poder ver. Y no perder pirq completo la vision Siempre e confiado en Dios que voy a recibir Ese milagro y si es hir a Cuba hire, agradezco la mayor informacion

Luis oswaldo Tarazona dijo:

358

21 de mayo de 2017

22:27:28


Exelente avance de la medicina cubana, soy un Joven de 34 a?os y tengo problemas de retinosis ya llevo dos sirugias. De catarata gracias ala mision de Cuba aca en Venezuela. Pero aun me falta lo de la retinosis. Agradezco mayor I formacion que si es de hir a Cuba por recuperarPedido.do mi vision buscare la forma pero hire gracias por su apoyo

Ricardo Gutiérrez dijo:

359

17 de junio de 2017

22:41:31


Es el comienzo de una esperanza para pacientes que requieren para su saludvisual espero que lleguen al nervio optico para su regeneracion

Graciela Fuentes dijo:

360

19 de junio de 2017

23:17:02


Hola mi padre perdió la vista completamente por su diabetes. Somos de Chile alguna posibilidad de operacion, valores y contactos. Gracias.