El resplandor del amor por Cuba
A Amaury Pérez lo distingue su vocación por entregarnos una obra creadora que representa a la cultura como poderosa razón para con la Patria
19334 resultados.
A Amaury Pérez lo distingue su vocación por entregarnos una obra creadora que representa a la cultura como poderosa razón para con la Patria
Los esgrimistas participantes en Campeonato Centroamericano y del Caribe de 1976 perdieron la vida por el crimen de Barbados
Las protestas en Ecuador contra medidas del Gobierno de Daniel Noboa entran hoy en su tercera semana en medio de un estado de excepción y advertencias del movimiento indígena de radicalizar las movilizaciones
Dos récords para América y una medalla de plata matizaron el adiós de Cuba en el Campeonato Mundial de Paratletismo
La exposición estará abierta hasta el 3 de noviembre
En La Habana se realizó ayer un masivo trabajo voluntario para higienizar, ordenar y embellecer centros de trabajo y barrios
El 3 de octubre de 1965, el pcc se convirtió en la primera organización comunista del mundo en aplicar la consulta con las masas
Raúl y Díaz-Canel presidieron el acto en saludo al aniversario 60 de los cuatro acontecimientos que, aquel 3 de octubre de 1965, marcaron el camino de la Revolución
Hasta el 3 de noviembre, la Biblioteca Nacional de Cuba José Martí acoge la exposición del pintor Michel Moro
Descargue aquí las Obras Escogidas del General de Ejército Raúl Castro Ruz, líder al frente de la Revolución Cubana
Discurso pronunciado por Miguel Mario Díaz-Canel, Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República, al conmemorar el Aniversario 60 de la constitución del primer Comité Central del Partido Comunista de Cuba
De Ediciones Celia, la colección tiene nueve tomos: más de 500 documentos y de 5 000 páginas
Distante a más de 16 000 kilómetros de La Habana, una ciudad vietnamita lleva el nombre del inolvidable y venerado Presidente Ho Chi Minh. Pero esa distancia geográfica desaparece, ante la voluntad común de los pueblos cubano y vietnamita, a lo largo de la historia, de consolidar sus vínculos de hermandad, forjados precisamente sobre la base del legado del Tío Ho y del Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz
Hoy se conmemoran 60 años de la presentación del primer Comité Central del Partido. En la misma fecha, Fidel dio a conocer aquella legendaria carta de despedida del Che, y nació el periódico insigne de la Revolución: Granma
Díaz-Canel y Marrero Cruz dialogaron ayer con Thongsavanh Phomvihane, ministro de Asuntos Exteriores de la República Democrática Popular Lao
El 3 de octubre de 1965 nació el periódico Granma
El 3 de octubre de 1965, en el teatro Carlos Marx, fue presentado por Fidel el primer Comité Central del Partido Comunista de Cuba
El Comandante en Jefe, con su genio de estratega político, supo unir las distintas fuerzas en un Partido, y forjar, junto a él, un medio de prensa que llegara a todos los sectores de la sociedad
A 60 años de su nacimiento, el periódico Granma recuerda, con una exposición fotográfica, la huella de Fidel en su historia y concepciones
El miembro del Buró Político y primer ministro, Manuel Marrero Cruz, sostuvo un fraternal encuentro con Thongsavanh Phomvihane, titular de Asuntos Exteriores de la República Democrática Popular Lao