«Cuba concede una alta prioridad al desarrollo de los vínculos bilaterales y el diálogo político con la República Democrática Popular Lao». Así lo ratificó el miembro del Buró Político y primer ministro, Manuel Marrero Cruz, en un fraternal encuentro con Thongsavanh Phomvihane, titular de Asuntos Exteriores de la hermana nación, quien realiza una visita de trabajo a la Mayor de las Antillas.
En el Palacio de la Revolución —donde tuvo lugar este jueves el intercambio—, el Jefe de Gobierno le expresó al distinguido visitante que «era un placer muy grande recibirlo», pues «no solamente estamos en presencia de un alto dirigente de un país hermano, sino que usted ha sido un político que siempre ha tenido una particular deferencia con Cuba y siempre nos ha apoyado y defendido».
Marrero Cruz resaltó los históricos lazos de amistad que unen a ambas naciones y el excelente estado de las relaciones bilaterales, caracterizadas por el intercambio al más alto nivel e impulsadas sobre la base de la construcción del socialismo como meta común. «Queremos ratificar la importancia de esas relaciones, nuestra voluntad de seguirlas fortaleciendo», señaló.
Además, el Primer Ministro subrayó la tradicional cooperación en el ámbito educacional, y reiteró la disposición de seguir apoyando a ese hermano pueblo en esta esfera, pues ello «es muestra de ese precepto que siempre nos enseñó el Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz de que Cuba no da lo que le sobra, sino que comparte lo que tiene».
En otro momento de su diálogo, Marrero Cruz envió un caluroso saludo al primer ministro Sonexay Siphandone y le reiteró una cordial invitación para visitar Cuba. A la par, rememoró los gratos momentos de su estancia en Laos en 2022, «una visita que me marcó de manera particular no solo por los fraternales encuentros con sus máximas autoridades, sino por el cariño que recibí del pueblo».
Aunque las relaciones diplomáticas entre la Mayor de las Antillas y Laos se formalizaron en 1974, desde la década del 60 ya existían puentes de hermandad en la lucha común por eliminar las secuelas del colonialismo y el neocolonialismo. Por eso, Thongsavanh Phomvihane agradeció la cálida bienvenida y calificó los vínculos como «de larga data, históricos…».
Asimismo, ratificó la voluntad de continuar impulsando los nexos bilaterales y rememoró acontecimientos imborrables que muestran el acompañamiento mutuo en los difíciles escenarios por los que han atravesado ambos países. «El Partido, el Gobierno y el pueblo de Laos vamos a continuar fortaleciendo las relaciones con Cuba, que hoy son excelentes», aseveró.

Y porque Laos ha sido siempre solidario con Cuba, el distinguido diplomático recordó la reciente intervención de su país durante el 80 período de sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas, en la que se exigió el levantamiento del injusto bloqueo económico, comercial y financiero impuesto a Cuba y se demandó la exclusión de la nación de la lista de Estados que supuestamente patrocinan el terrorismo.
Previo a este encuentro, el Canciller laosiano y la delegación que lo acompaña depositaron una ofrenda floral ante el monumento a José Martí, ubicado en la Plaza de la Revolución.
COMENTAR
Responder comentario