ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Resultados de búsqueda

732 resultados.

Agradecer… la vida

El servicio de diálisis peritoneal del Instituto de Nefrología cuenta hoy con una nueva área para la atención a los pacientes, y ha sido ratificado como colectivo moral

Jornadas ENSAP 2016

Por el fortalecimiento de los sistemas y servicios de salud

Bajo el lema La calidad y eficiencia de los sistemas y servicios de salud, compromiso de to­dos, la cita propone también el intercambio en temáticas esenciales como la formación de recursos humanos y la investigación

Todo Salud

Cuidarse, también, a sí mismas

Dijo a Granma la doctora Daysi Navarro Despaigne, especialista en endocrinología, al referirse a las mujeres cubanas en la edad media de la vida

Prevención y control de las arbovirosis

Un consenso de salud para la región y el mundo

De acuerdo con este consenso, desarrollar capacidades técnicas en los servicios de salud con énfasis en las unidades del primer nivel, es un elemento clave de la respuesta

Acuerdan Cuba y Estados Unidos trabajar juntos en el control del cáncer

Este instrumento, suscrito por el doctor Ro­berto Morales Ojeda, ministro de Salud Pú­bli­ca de Cuba y la señora Sylvia Burwell, se­cre­taria del Departamento de Salud y Servicios Humanos de los Estados Unidos de América, tiene como fin la implementación de proyectos de colaboración

Por un declive definitivo de las enfermedades arbovirales en nuestra región

La incidencia de arbovirosis como el den­gue, el chikungunya y el zika, además de la amenaza que representa la fiebre amarilla, tensiona los sistemas de salud de la región, y pone en evidencia el reto de abordar estas enfermedades de manera integrada

Ellas son el rostro del futuro de todos

Fondo de Población de las Naciones Unidas advierte que la inversión en las niñas de 10 años de edad puede rendir un dividendo demográfico enorme para los proyectos de desarrollo futuro de las naciones

cuba-estados unidos

Arbovirosis: la investigación y colaboración científica son el camino

Considerar las prioridades de investigaciones actuales es uno de los principales objetivos de la Consulta técnica sobre Investigación en Arbovirus, entre expertos de Cuba y Estados Unidos, que tuvo lugar ayer en el Instituto de Medicina Tropical Pedro Kourí 

Bienestar, toda la vida

El tema central de la Semana de Bienestar en las Américas, que promueve la Or­ganización Panamericana de la Salud para fomentar estilos de vida saludables y el buen vivir en todos los espacios

Semana de acción contra los mosquitos

Nuestra arma más efectiva sigue siendo la prevención

De nuevas acciones, efectivas, está urgida la región, y nuestro país también, ante un contexto sanitario internacional donde las infecciones transmitidas por mosquitos han venido aumentando

Informan BioCubaFarma y Salud Pública sobre inestabilidad de medicamentos

Sobre las causas que han conllevado a esta situación, Granma conversó con Teresita Rodríguez Ca­brera, vicepresidenta del Grupo Bio­Cu­ba­Farma, con Rita María García Almaguer, di­rectora de Operaciones de esa entidad y con la doctora Cristina Lara Bastanzuri, jefa del De­partamento de Planificación y Análisis de Me­dicamentos y Reactivos del Ministerio del Minsap

Matthew en el Caribe

Nuestros colaboradores están preparados

El doctor Lorenzo Mojena, señaló que la brigada médica cubana en Haití ya se han incorporado a trabajar inmediatamente, para prestar servicios a la población

Mejor salud bucal, más calidad de vida

Sobre este importante tópico se celebrará los días 6 y 7 de octubre en la Clínica Internacional La Pradera, el VI Simposio Visión Salud Bucal

Nuevo sitio web especializado de estomatología

Información y ciencia actualizada en favor de la salud bucal

Una amplia gama de recursos entre los que figuran bases de datos, libros, revistas y artículos científicos, se le brinda a los usuarios a través de la página web de Estomatología cubana

Taller Cardio-Renal

Un consenso en beneficio del paciente

El evento propició el debate entre cardiólogos, nefrólogos, clínicos y epidemiólogos, entre otros profesionales

A tu corazón… ¡dale potencia! ( + Infografía)

Se necesita reeducar a la po­blación en el cambio de estilos de vida, y que se constituya en prioridad fomentar hábitos saludables en las nuevas generaciones

AOTrauma en Cuba

Intercambio educativo en beneficio del paciente

Al debate científico sobre lesiones y afecciones del sistema músculo esquelético contribuyó el Seminario AOTrauma-Avances en Traumatología que promueve por primera vez en Cuba la Fundación AO