Cuba-Timor Leste
Admiramos el espíritu con que Cuba educa a sus generaciones
El ministro de Estado, coordinador de Asuntos Sociales y ministro de Educación de la República Democrática Timor Leste, António da Conceição,
732 resultados.
El ministro de Estado, coordinador de Asuntos Sociales y ministro de Educación de la República Democrática Timor Leste, António da Conceição,
De acuerdo con las especialistas, la forma en que los niños y niñas son criados o atendidos en los primeros años puede influir en el funcionamiento cerebral por el resto de la vida e incluso repercutir en futuras generaciones
En Cuba viven hoy más de 2 500 centenarios. Una elevada proporción de estas personas manifiestan tener proyectos y estar satisfechos con la vida, de acuerdo con estudios del Centro de Investigaciones sobre Longevidad, Envejecimiento y Salud
El proyecto innovador y socializador al servicio de la salud pública cubana, resultó seleccionado como el ganador del Premio Internacional del Foro de seguimiento a la Cumbre de la Sociedad de la Información en el 2017, en la categoría de e-Salud
La etapa prenatal y los primeros tres años de vida constituyen una fase esencial para el desarrollo cognitivo, del lenguaje y de las destrezas sociales y emocionales
En el encuentro, especialistas del Centro Internacional de Restauración Neurológica (Ciren) presentarán relevantes resultados científicos, y esta institución acogerá el segundo Curso Latinoamericano de Neuroinmunología, el próximo día 16 de junio
El XIV Seminario Internacional Longevidad 2017 –que inició este martes en el Palacio de Convenciones de La Habana– apuesta por una longevidad activa y satisfactoria
Desde este miércoles 7 de junio y hasta el próximo día 9, en el Hospital Universitario General Calixto García se desarrollará el Seminario AOTrauma–Avances en Traumatología y Ortopedia Infantil
Cada tres segundos alguien en el mundo desarrolla una demencia, pero en la mayoría de los casos la enfermedad no se diagnostica ni los pacientes reciben apoyo, plantea la Organización Mundial de la Salud (OMS)
Alí Rodríguez Araque, embajador de Venezuela en Cuba, garantizó que después del proceso constituyente convocado en mayo último por el presidente Nicolás Maduro, y que se espera dure aproximadamente un año, la Carta Magna resultante será sometida a referendo popular
Nuestro país comienza las acciones de análisis, identificación y evaluación de las necesidades de recolección y desagregación de datos
Miguel Díaz-Canel Bermúdez, miembro del Buró Político del Partido y primer vicepresidente de los Consejos de Estado y de Ministros, ofreció declaraciones a Granma sobre la discusión de los documentos del 7mo. Congreso del Partido
El debate, dirigido por Miguel Díaz-Canel Bermúdez, miembro del Buró Político del Partido y primer vicepresidente de los Consejos de Estado y de Ministros, analizó los resultados de la consulta de este documento en las provincias y el municipio especial Isla de la Juventud
Tanto el consumo de tabaco activo, como la exposición al humo de este producto, son prevenibles
Villa Clara, única provincia cumplidora y mayor productora del país
El Instituto Nacional de Higiene, Epidemiología y Microbiología de Cuba es digno heredero del pensamiento salubrista del eminente científico cubano Carlos J. Finlay
Cuba tiene el orgullo de haberse convertido en el primer país del mundo que recibió la validación de la eliminación de la transmisión materno-infantil del VIH y la sífilis congénita
Bajo este lema sesionará en áreas de la Universidad de La Habana el VI Taller EduMayores 2017
A nivel mundial, de las personas que padecen hipertensión, solo el 57 % conoce su condición, el 40,6 % recibe tratamiento farmacológico antihipertensivo, pero solo el 13,2 % logra cifras de presión arterial controladas.
De acuerdo con el embajador, hasta el mes de enero del 2017, 911 jóvenes de Timor Leste han sido formados por Cuba como médicos, y unos 160 profesionales de la salud cubanos continúan trabajando en Timor. Para este año, se prevé que se gradúen más de 55 nuevos médicos timorenses