ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Entre los centrales que cumplieron el plan de azúcar se encuentra el Panchito Gómez Toro de Villa Clara, el mejor del país. FOTO: Freddy Pérez Cabrera

Esta semana termina la zafra azucarera 2017, y lo hace con un crecimiento del 20 % en relación con el año 2016, informó a Granma Noel Casañas Lugo, vicepresidente del Grupo Azucarero Azcuba, en un encuentro sostenido con la prensa.

Asimismo, el plan previsto se cumplió a un 85 % y entre las causas fundamentales que incidieron en este resultado Casañas Lugo mencionó la intensa sequía que impactó al país entero, la cual provocó la caída del estimado de caña a moler y la reducción de su rendimiento agrícola, con su consecuente afectación en la productividad de los equipos de la cosecha y el transporte.

El alto tiempo perdido de la industria, que afectó en un 20 % (de un plan del 14 %) la molida, y por tanto la eficiencia, motivado también por debilidades en la preparación del personal y su disciplina tecnológica, constituyó otro de los elementos que atentó contra el cumplimiento del plan establecido. Tal aspecto incidió en las roturas y deficiente operación de la industria, concentrándose mayormente las averías en áreas como las calderas, molinos y turbogeneradores.

Para el vicepresidente de Azcuba, las deficiencias en la organización y dirección de la cosecha y el transporte automotor, las cuales provocaron paradas por falta de caña en los centrales, afectando un 8 % su molida planificada, incidieron también en no poder alcanzar el plan concebido para la actual zafra.

No obstante, dijo, además de los problemas internos de Azcuba, otros factores también comprometieron el resultado de la molienda. Entre estos mencionó la entrada de los recursos, tanto los de importación como los de producción nacional, para las reparaciones sin el tiempo suficiente que permitiera hacer las pruebas y ajustes de la maquinaria agroindustrial. También influyeron los incumplimientos del transporte ferroviario y las interrupciones eléctricas del Sistema Eléctrico Nacional (SEN).

Un total de 54 centrales, cuatro más que el pasado año, molieron en la zafra 2016-2017, y de ellos 42 produjeron más azúcar que el año anterior, al igual que 11 provincias de las 13 del país que realizan la contienda azucarera, refirió Liobel Pérez Hernández, comunicador institucional de Azcuba.  

Villa Clara resultó ser la provincia más destacada, pues además de ser la única en cumplir su plan anual, fue la que más creció respecto al pasado año (53 %) y se convirtió en la mayor productora de azúcar del país.

Por sus resultados integrales, entre los centrales que cumplieron su plan de azúcar resaltaron el Panchito Gómez Toro de Villa Clara, el mejor del país; seguido por el 14 de Julio y el Ciudad Caracas de Cienfuegos, el Urbano Noris de Holguín y el Perucho Figueredo, también del territorio villaclareño, apuntó Pérez Hernández.

Por otra parte, el comunicador institucional de Azcuba significó que la producción de derivados tuvo un buen comportamiento, destacándose la producción de alimento animal, renglón que se cumplió y creció además en un 48 % respecto al 2016, al producirse hasta la fecha 199 000 toneladas.

Este resultado permitió la sustitución de importaciones en la producción porcina y contribuir a la alimentación de la masa vacuna en el periodo más seco del año.

De acuerdo con Casañas Lugo, en estos momentos se realiza un proceso de balances de zafra en todos los niveles del Grupo Azucarero, que permitan identificar desde la base las deficiencias y errores, así como las medidas necesarias para que no se repitan. En ese sentido, subrayó que la preparación y el actuar de los hombres y mujeres del sector es esencial, porque son la mayor reserva para hacer una mejor zafra en el 2018.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Carlos Alberto dijo:

1

30 de mayo de 2017

04:34:57


INEFICIENCIA...una vez mas lo cual sigue repercutiendo en los resultados finales y en los trabajadores que se sacrifican mucho y lo dan todo por cumplir y hacer avanzar una industria muy necesaria para el pais. "motivado también por debilidades en la preparación del personal y su disciplina tecnológica, constituyó otro de los elementos que atentó contra el cumplimiento del plan establecido. Tal aspecto incidió en las roturas y deficiente operación de la industria, concentrándose mayormente las averías en áreas como las calderas, molinos y turbogeneradores.las deficiencias en la organización y dirección de la cosecha y el transporte automotor, las cuales provocaron paradas por falta de caña en los centrales, afectando un 8 % su molida planificada. la entrada de los recursos, tanto los de importación como los de producción nacional, para las reparaciones sin el tiempo suficiente que permitiera hacer las pruebas y ajustes de la maquinaria agroindustrial. También influyeron los incumplimientos del transporte ferroviario y las interrupciones eléctricas del Sistema Eléctrico Nacional (SEN).". Ojala y el proximo an/o sea mejor el resultado y no se den estas dificultades. A los que honestamente Cumplieron"Felicidades" en especial a Villa Clara..Adelante.

Rogelio dijo:

2

30 de mayo de 2017

07:07:22


El incumplimiento, incumplimiento es y claro hay que hacer mejor planificación y también analizar los problemas que hayan atentado contra una mayor producción, pero crecer un 20% es respetable. ¿Quién crece un 20% en Cuba o en el mundo? Felicidades a los villaclareños y a los centrales cumplidores. A sembrar caña para garantizar la del 2018.

Luis A. Serrano TERRY dijo:

3

30 de mayo de 2017

08:08:16


Llevo 62 años consecutivos en este Sector. Siempre que termina una zafra se plantea que "se adoptan medidas para que los errores no se repitan"; pero.... Serrano TERRY.

Luis A. Serrano TERRY dijo:

4

30 de mayo de 2017

08:11:12


La Sucursal Ciego de Ávila, de la Empresa de Logística AZUMAT lleva CUATRO AÑOS SEGUIDOS sin causar tiempo perdido. Eso también debe destacarse. ¿No lo creen? Serrano TERRY.

ramses dijo:

5

30 de mayo de 2017

08:15:39


y cuantas toneladas se produjeron en total.. eso no lo dicen

Oscar Ramos Isla dijo:

6

30 de mayo de 2017

08:46:55


Un reencuentro de la zafra azucarera para identificar los factores negativos y positivo para perfeccional la del 2018.

fuenteovejuna dijo:

7

30 de mayo de 2017

09:45:51


muchas felicitaciones y reconocimientos a todos los trabajadores de la agro-industria azucarera cubana, corazón de nuestra nacionalidad pero.... y disculpen que siempre haya un pero, .... cuantas toneladas de azúcar se produjeron?.., resulta casi imposible saber la producción de azúcar cubana... es que es información estratégica ? .... En los cristales del edificio del OSDE Azcuba, otrora Ministerio del Azucar,(plena Rampa capitalina ) .. Deberían poner un mural gigante donde se exponga año por año la producción nacional de azúcar alcanzada.....

zama dijo:

8

30 de mayo de 2017

10:50:40


Identificar las deficiencias, así como las medidas para que no se repitan, en la venidera zafra 2018, tarea de orden tanto de los directivos como de los trabajadores del sector.

adolfo ferreiro dijo:

9

30 de mayo de 2017

11:18:47


Lo único que hay que hacer es mejorar el pago de los trabajadores

Perla dijo:

10

30 de mayo de 2017

11:32:43


todos los años se incumple el plan por diversos motivos,hay que lograr la eficiencia en este renglon sino no habra socialismo prospero y sostenible.

emeterio zacarías dijo:

11

30 de mayo de 2017

11:55:44


Bueno que se signifique el crecimiento. Pregunto: ¿Hay otro sector en Cuba que crezca tanto y tenga potencialidades para continuar en ascenso? Una felicitación merecen los azucareros de VIlla Clara, al tiempo que el sector mayor atención de los medios. Nada se dijo del impacto, desde marzo, de la sequía a la caña, principalmente en Ciego y Sancti Spíritus, provincias zafreras de verdad. Esperamos de Granma seguimiento a las medidas para que no se repitan las deficiencias en la próxima contienda. Saludos desde Nicaragua

Raquez dijo:

12

30 de mayo de 2017

11:55:49


Se realizan los balances de zafra en todas las unidades y empresas azucarera, se discuten y analizan las deficiencias que ocurrieron en esta contienda para que no se repitan en la próxima zafra, FELICITAMOS A LOS AZUCAREROS DE VILLA CLARA Y A TODO AQUEL QUE DE UNA FORMA U OTRA APORTO AL CUMPLIMIENTO DE LA ZAFRA 2016-2017.

Jose R Oro dijo:

13

30 de mayo de 2017

12:02:40


Aunque por razones que escapan mi discernimiento no se ofrece la cifra de produccion de azucar cruda, mi calculo es entre 2.3 y 2.4 millones de toneladas

Lorenzo Montero San José dijo:

14

30 de mayo de 2017

12:03:01


Felicitaciones a los centrales que cumplieron su compromiso en la reciente zafra y llamar a los incumplidores que se sumen por mejores resultados el país lo necesita.

jose Respondió:


30 de mayo de 2017

15:54:05

Es noble saludar a los trabajadores azucareros, con el calor que hay, cortan caña, la transportan o la procesan en cetrales movidos a vapor, calurosos y peligrosos. Pero ¿basta con crecer más que el año anterior? o ¿lo importante es cumplir el plan? Se puede hablar un poco más sobre eso

Rubén dijo:

15

30 de mayo de 2017

12:51:50


Para hablar de los incumplidores primero se deben analizar los motivos, no se en el resto del país pero en sancti spiritus los campos de caña dan pena, las cañas pequeñas y muy delgadas así con esa mala materia prima ni quien cumpla la zafra. Los campos de antes lindos y con calidad se perdieron hace mucho, en eso es en lo primero en que se tiene que invertir. Sino será más la perdida( combustible) que la ganancia que dará. Son contar con la cantidad de centrales que se abandonaron alguno de buenos resultados pero bueno las malas decisiones pululan en nuestro país.

victor dijo:

16

30 de mayo de 2017

13:02:04


El titular debió ser: Termina la zafra sin cumplir lo planificado. Pero nos sigue gustando tapar el sol con un dedo. EL país se programa con el cumplimiento, no con la superación de lo que pasó el año pasado. Asó no vamos a ningun lado

jorge dijo:

17

30 de mayo de 2017

13:04:04


Nuestras FELICITACIONES a todos los trabajadores de la agroindustria de Villa Calra, el resultado obtenido es muestra que si podemos cumplir los compromisos trazados amen de las inclemencias del tiempo y otras causas objetivas y subjetivas, el mayor mérito de un azucarero es cumplir con el plan de azúcar previsto.

Ray Donovan dijo:

18

30 de mayo de 2017

13:13:50


Pero estamos muy lejos de mi teníamos hace años atrás estamos poniendo metas un poco simplistas y no de mucho sacrificio y fervor

Rigo dijo:

19

30 de mayo de 2017

13:24:44


Parafraseando al gran Silvio "Reviso pues la fecha de la prensa, me parecio que el año pasado decia lo mismo...." Se crecio, pero no se cumplio, por lluvia, por sequia, por frio, por calor. Identificando deficiencias, tomar medidas para que no se repitan...

wbc dijo:

20

30 de mayo de 2017

13:44:56


llegar es bueno, mejor es mantenerse.