
Esta semana termina la zafra azucarera 2017, y lo hace con un crecimiento del 20 % en relación con el año 2016, informó a Granma Noel Casañas Lugo, vicepresidente del Grupo Azucarero Azcuba, en un encuentro sostenido con la prensa.
Asimismo, el plan previsto se cumplió a un 85 % y entre las causas fundamentales que incidieron en este resultado Casañas Lugo mencionó la intensa sequía que impactó al país entero, la cual provocó la caída del estimado de caña a moler y la reducción de su rendimiento agrícola, con su consecuente afectación en la productividad de los equipos de la cosecha y el transporte.
El alto tiempo perdido de la industria, que afectó en un 20 % (de un plan del 14 %) la molida, y por tanto la eficiencia, motivado también por debilidades en la preparación del personal y su disciplina tecnológica, constituyó otro de los elementos que atentó contra el cumplimiento del plan establecido. Tal aspecto incidió en las roturas y deficiente operación de la industria, concentrándose mayormente las averías en áreas como las calderas, molinos y turbogeneradores.
Para el vicepresidente de Azcuba, las deficiencias en la organización y dirección de la cosecha y el transporte automotor, las cuales provocaron paradas por falta de caña en los centrales, afectando un 8 % su molida planificada, incidieron también en no poder alcanzar el plan concebido para la actual zafra.
No obstante, dijo, además de los problemas internos de Azcuba, otros factores también comprometieron el resultado de la molienda. Entre estos mencionó la entrada de los recursos, tanto los de importación como los de producción nacional, para las reparaciones sin el tiempo suficiente que permitiera hacer las pruebas y ajustes de la maquinaria agroindustrial. También influyeron los incumplimientos del transporte ferroviario y las interrupciones eléctricas del Sistema Eléctrico Nacional (SEN).
Un total de 54 centrales, cuatro más que el pasado año, molieron en la zafra 2016-2017, y de ellos 42 produjeron más azúcar que el año anterior, al igual que 11 provincias de las 13 del país que realizan la contienda azucarera, refirió Liobel Pérez Hernández, comunicador institucional de Azcuba.
Villa Clara resultó ser la provincia más destacada, pues además de ser la única en cumplir su plan anual, fue la que más creció respecto al pasado año (53 %) y se convirtió en la mayor productora de azúcar del país.
Por sus resultados integrales, entre los centrales que cumplieron su plan de azúcar resaltaron el Panchito Gómez Toro de Villa Clara, el mejor del país; seguido por el 14 de Julio y el Ciudad Caracas de Cienfuegos, el Urbano Noris de Holguín y el Perucho Figueredo, también del territorio villaclareño, apuntó Pérez Hernández.
Por otra parte, el comunicador institucional de Azcuba significó que la producción de derivados tuvo un buen comportamiento, destacándose la producción de alimento animal, renglón que se cumplió y creció además en un 48 % respecto al 2016, al producirse hasta la fecha 199 000 toneladas.
Este resultado permitió la sustitución de importaciones en la producción porcina y contribuir a la alimentación de la masa vacuna en el periodo más seco del año.
De acuerdo con Casañas Lugo, en estos momentos se realiza un proceso de balances de zafra en todos los niveles del Grupo Azucarero, que permitan identificar desde la base las deficiencias y errores, así como las medidas necesarias para que no se repitan. En ese sentido, subrayó que la preparación y el actuar de los hombres y mujeres del sector es esencial, porque son la mayor reserva para hacer una mejor zafra en el 2018.
COMENTAR
Carlos Alberto dijo:
1
30 de mayo de 2017
04:34:57
Rogelio dijo:
2
30 de mayo de 2017
07:07:22
Luis A. Serrano TERRY dijo:
3
30 de mayo de 2017
08:08:16
Luis A. Serrano TERRY dijo:
4
30 de mayo de 2017
08:11:12
ramses dijo:
5
30 de mayo de 2017
08:15:39
Oscar Ramos Isla dijo:
6
30 de mayo de 2017
08:46:55
fuenteovejuna dijo:
7
30 de mayo de 2017
09:45:51
zama dijo:
8
30 de mayo de 2017
10:50:40
adolfo ferreiro dijo:
9
30 de mayo de 2017
11:18:47
Perla dijo:
10
30 de mayo de 2017
11:32:43
emeterio zacarías dijo:
11
30 de mayo de 2017
11:55:44
Raquez dijo:
12
30 de mayo de 2017
11:55:49
Jose R Oro dijo:
13
30 de mayo de 2017
12:02:40
Lorenzo Montero San José dijo:
14
30 de mayo de 2017
12:03:01
jose Respondió:
30 de mayo de 2017
15:54:05
Rubén dijo:
15
30 de mayo de 2017
12:51:50
victor dijo:
16
30 de mayo de 2017
13:02:04
jorge dijo:
17
30 de mayo de 2017
13:04:04
Ray Donovan dijo:
18
30 de mayo de 2017
13:13:50
Rigo dijo:
19
30 de mayo de 2017
13:24:44
wbc dijo:
20
30 de mayo de 2017
13:44:56
Responder comentario