Granada: reunión oportuna y un paso en la dirección correcta
La ministra granadina enfatizó en la necesidad de garantizar la confianza de los médicos y personal de salud de los países del área del Caribe
7136 resultados.
La ministra granadina enfatizó en la necesidad de garantizar la confianza de los médicos y personal de salud de los países del área del Caribe
Margaret Chan dijo que ningún país está 100 % seguro y que son muy lógicas y necesarias las medidas que se tomen en cada región para evitar la propagación de la enfermedad
El Primer Ministro de San Vicente y las Granadinas mostró su agradecimiento por la ayuda brindada por el pueblo cubano en la solicitud a que aceptara ayudarlos en el entrenamiento
La directora de la OPS explicó que como respuesta a riesgo específico o emergencia de salud de carácter internacional, los estados miembros deben informar a la OMS con 48 horas de antelación su decisión de cerrar las fronteras
Kenneth D. Anthony destacó que la principal preocupación de Santa Lucía en este momento es la asistencia técnica de forma inmediata a las islas del Caribe, por lo que le alegra saber que Cuba ha puesto asesoría a su disposición
El ministro de Salud Pública cubano explicó la estrategia desarrollada por Cuba para evitar la entrada de la enfermedad y su propagación en caso de ser necesario, la cual se sustenta en la vigilancia, prevención, atención y bioseguridad
Didacus Jules agradeció a los mandatarios de Cuba y Venezuela por los esfuerzos en la organización de esta cita, que calificó como una iniciativa necesaria para responder a la epidemia del ébola en África
En su intervención, el presidente venezolano dijo que es importante utilizar las más modernas tecnologías para resguardar los sistemas sanitarios que a su vez protegen a la población
Evo Morales señaló que el Plan de Contingencia contra el ébola que ha preparado la Isla es importante y constituye un referente para la región y el mundo
Nabarro: “Es la hora del deber, instamos a la región y al mundo a seguir el liderazgo de Cuba y Venezuela, países que son ejemplo encomiable en su rápida respuesta y apoyo para contener el ébola”.
El presidente de los Consejos de Estado y de Ministros de la República de Cuba, Raúl Castro Ruz, dio la bienvenida a los jefes de Estado y de Gobierno y jefes de delegaciones que asisten a la Cumbre Extraordinaria del ALBA- TCP
El mandatario expresó su deseo de que la Cumbre sobre el ébola permita concertar esfuerzos para contrarrestar esta epidemia
En la cita intervienen las comitivas de organismos internacionales como la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Organización Panamericana de la Salud (OPS) y Organización de Estados del Caribe Oriental (OECO)
El presidente boliviano destacó el llamado que hicieron los presidentes Nicolás Maduro y Raúl Castro, al tiempo que resaltó la reacción de la Isla ante la epidemia de ébola
Asim Martin expresó su agradecimiento al pueblo de Cuba, los miembros del ALBA y Petrocaribe por poner en práctica medidas que contrarresten la propagación de este virus
El dignatario venezolano también destacó que nuestro país se mantiene a la vanguardia del humanismo y la solidaridad con los pueblos del mundo
En su alocución, Nabarro adelantó que durante la Cumbre abordará temáticas como el aporte de Cuba en materia de salud, así como la valentía de todos los doctores que han respondido ante el llamado de la OMS y la ONU en la lucha contra el ébola
La Dra. Clarise Modeste encabeza la delegación de su país y junto a ella arribaron el Ministro de Salud de Antigua y Barbuda, Molwyn Joseph y parte de la delegación de Dominica
Ralph Gonsalves reconoce el apoyo cubano a África occidental y la importancia de esta cumbre del ALBA sobre la epidemia