|
...Noticias /
Viernes 17 de febrero..
·
Crean monumento efímero
en honor a la XXI Feria del Libro
Una calificación de 100 puntos obtuvo hoy
Alejandro Isaac en su tesis de graduación "Arquitectura",
monumento realizado con mil 500 ejemplares, en homenaje a la
XXI Feria Internacional del Libro Cuba 2012
·
Literatura cubana goza
de perfecta salud
Zuleica Romay, presidenta
del Instituto Cubano del Libro, calificó de muy saludable la
literatura cubana reflejada hoy en la XXI Feria
Internacional del Libro Cuba 2012
·
Presentan revista argentina
en Feria del Libro
Los números del uno al
seis de la revista Crisis, de Argentina, fueron presentados hoy,
en La Habana, como parte del programa de la Feria Internacional
del Libro Cuba 2012
·
Juan Bosch y Max Henríquez
Ureña, siempre entre cubanos
La significación intelectual y
revolucionaria de los dominicanos Juan Bosch Gaviño (1909-2001)
y Max Henríquez Ureña (1886-1968), y su papel en la unidad entre
cubanos y dominicanos y en la concepción de la integración
caribeña fueron resaltados ayer en la Casa del ALBA Cultural.
Con NoRman Girvan, un
intelectual del Caribe
·
Es más fácil deshacernos de
los colonizadores que del legado colonial
Entre los pensadores
contemporáneos más destacados del ámbito caribeño se encuentra
al jamaicano Norman Girvan, economista e investigador del
Instituto Superior de Relaciones Internacionales de la
Universidad de las Indias Occidentales, de Trinidad y Tobago
Santiago Alba Rico, escritor
español
·
Si la izquierda no se
apropia de las calles, se apropiará la derecha
El escritor y filósofo español
Santiago Alba Rico acaba de presentar en la Feria Internacional
del Libro un título que habla desde su nombre. Nihilismo y
capitalismo. Dialéctica del hambre y la mirada (Ciencias
Sociales)
·
Daniel en primera línea
Se presentará mañana sábado a
la 1:00 p.m. en la sala Nicolás Guillén, en La Cabaña, el
libro Enemigo, testimonio de Raúl Capote sobre su
participación desde las filas de la Seguridad del Estado en
la neutralización de los planes de la CIA contra Cuba
Centenario de la masacre de
negros y mestizos de 1912
·
Batalla contra el olvido
El recuerdo de las víctimas de
una de las páginas más infames de la historia republicana de las
primeras décadas del siglo pasado —la masacre de más de 3 000
negros y mestizos a raíz de la protesta armada de los
Independientes de Color entre mayo y junio de 1912— tuvo un
momento especial en la XXI Feria Internacional del Libro
·
Página Abierta |
|