|
|
...Noticias / Viernes 17 de febrero..
A cargo de
Madeleine Sautié Rodríguez CONDECORADO MIGUEL MEJIDES CON LA ORDEN DEL MÉRITO DE
LA REPÚBLICA ITALIANA El escritor Miguel Mejides resultó investido este jueves
con la Orden al Mérito de la República Italiana, en un acto
enmarcado en el programa de la Feria Internacional del
Libro. La insignia de la condecoración, avalada por decreto
de Giorgio Napolitano, jefe de Estado del país europeo, le
fue impuesta por el embajador italiano en La Habana, Marco
Baccin, quien ponderó la labor del narrador a favor de las
relaciones culturales entre los dos pueblos y ensalzó la
trayectoria literaria del autor de piezas memorables como
Rumba Palace. Durante la velada, a la que asistieron
Fernando Rojas, viceministro de Cultura; Miguel Barnet,
presidente de la UNEAC; Alfredo Guevara, presidente del
Festival del Nuevo Cine Latinoamericano, Eusebio Leal,
historiador de la Ciudad y Graziella Pogolotti, presidenta
de la Fundación Alejo Carpentier, quedó refrendado el
compromiso de la Asociación Recreativa Cultural Italiana (ARCI)
de ahondar los vínculos de colaboración de esa entidad con
las instituciones culturales cubanas en diversos proyectos
editoriales y sociales. MUESTRA ITINERANTE DEL CARIBE EN LA FERIA La Muestra Itinerante de Cine del Caribe mostró un nuevo
rostro digital en la Feria, como puede verse cuando se
accede a la dirección www.caribefilm.cult.cu. Anabel
Fernández, su editora, comentó a la AIN que la renovación
partió de la aplicación de herramientas de la web, como la
hipertextualidad y la retroalimentación, a partir de las
experiencias de los usuarios, y de una mayor organicidad en
el diseño integral de la bitácora. Además, busca relacionar
el audiovisual caribeño con la crítica especializada sobre
esa disciplina, mediante la publicación de artículos y
ensayos disponibles para descargas en formato PDF, y
acompañados de las biografías de sus autores, previo proceso
de edición por el comité especializado de la Muestra. EN SU LUGAR, LA TRADUCCIÓN Y LA EDICIÓN LITERARIAS "Ahora que los espacios digitales del mundo ponen en
peligro la trascendencia simbólica del libro como elemento
primordial en la relación lector-literatura, debemos
reconsiderar nuestro papel como gestores en la recuperación
de la atención del público", dijo Ambrosio Fornet al
intervenir en el encuentro de traductores y editores que
tiene lugar en el marco de la Feria. Solo salvando al
lector, agregó el Premio Nacional de Literatura 2009,
podremos salvar al libro y perpetuar su permanencia y
compañía. Un panel integrado por los traductores Lourdes
Arencibia y Rodolfo Alpízar, junto al editor Víctor Malagón,
debatió sobre el alcance que podría tener el sistema
editorial cubano a partir de la ruptura de viejos
academicismos. |