|
|
...Noticias / Viernes 17 de febrero.. Daniel en primera línea
Se presentará mañana sábado a la
1:00 p.m. en la sala Nicolás Guillén, en La Cabaña, el libro
Enemigo, testimonio de Raúl Capote sobre su participación desde
las filas de la Seguridad del Estado en la neutralización de los
planes de la CIA contra Cuba
Pedro de la Hoz
Su autor, Raúl Capote, aunque habanero,
descubrió tempranamente la vocación literaria en Cienfuegos,
donde participó en el movimiento de Talleres Literarios y
fue miembro de la Asociación Hermanos Saíz. En 1996 ganó el
Premio Calendario, de la AHS. Letras Cubanas publicó en 1999
su novela El Caballero Ilustrado y poco después El
adversario, con la editorial puertorriqueña Plaza Mayor.
A raíz de comenzar a ser conocido en el
ambiente cultural dentro y fuera de la Isla, la inteligencia
enemiga, mediante agentes radicados en Cuba bajo el palio
diplomático, inició una labor de captación. Ignoraban, sin
embargo, los irreductibles principios de Capote. Y menos su
desempeño como agente de los Órganos de la Seguridad del
Estado. Esas vivencias se narran en Enemigo.
De cómo Raúl Capote se convirtió en Daniel, combatiente de
la contrainteligencia de la Revolución, dan cuenta estas
páginas, así como de los planes de la CIA para penetrar la
intelectualidad, las Universidades del país y los sectores
juveniles. "Precisamente —declaró Capote a Granma—
el libro está dedicado a los jóvenes. Espero que contribuya
a ilustrar a los lectores, a esclarecer la verdad sobre la
labor del enemigo contra Cuba, espero que facilite
argumentos a los revolucionarios para el enfrentamiento a
las campañas de descrédito, de los medios de prensa al
servicio del gobierno de los EE.UU, contra la Revolución;
espero que inquiete, que preocupe a los indiferentes, que
sea un arma de denuncia y de combate para todos los cubanos
que amamos a nuestra Patria y creemos que la construcción de
un mundo mejor no es una quimera, no es una utopía, es una
necesaria realidad, una razón para luchar hasta el fin". |