...Noticias / Viernes 17 de febrero..

Juan Bosch y Max Henríquez Ureña, siempre entre cubanos

Ricardo Alonso Venereo

La significación intelectual y revolucionaria de los dominicanos Juan Bosch Gaviño (1909-2001) y Max Henríquez Ureña (1886-1968), y su papel en la unidad entre cubanos y dominicanos y en la concepción de la integración caribeña fueron resaltados ayer en la Casa del ALBA Cultural.

Ello aconteció durante la presentación de varios libros publicados por la Cátedra Juan Bosch de la Universidad de La Habana y el sello dominicano FUNGLODE, como parte del programa literario de la XXI Feria Internacional del Libro.

Al introducir el libro Pentagonismo, 42 años después, en el que varios autores abordan el discurso ensayístico de Bosch, el miembro del Buró Político y presidente del Parlamento cubano, el doctor Ricardo Alarcón de Quesada expresó: "Fue ante todo un hombre profundamente honesto, bueno, decente, íntegro, lo cual demostró con su vida. Un hombre que jamás apoyaría ninguna acción que fuera contra Cuba, país al que amó toda su vida y en el que vivió".

También los lectores accedieron a otros títulos de y sobre el escritor y político dominicano como Juan Bosch en Cuba, compendio de Luis F. Céspedes Espinosa, que presentó el doctor Ángel Pérez Herrero; y De América soy hijo. Compilación de artículos y discursos de Juan Bosch, realizada por el doctor Armando Hart Dávalos, acotado por Rogelio Rodríguez Coronel.

De suma importancia resultó contar con la monumental colección Max Henríquez Ureña, obras y apuntes, comentada por José Antonio Baujín, decano de la Facultad de Artes y Letras de la Universidad de La Habana.

Este diálogo entre los pueblos y las culturas del Caribe que tuvo como centro a Juan Bosch y Max Enríquez Ureña sirvió también de marco para el lanzamiento en Cuba del libro El Delito de Opinión Pública, del actual presidente de la República Dominicana, el doctor Leonel Fernández, publicado por el sello FUNGLODE, libro que presentó la doctora Martha Prieto Valdés, de la Universidad de La Habana.

SubirSubir