|
|
...Noticias / Viernes 17 de febrero.. Literatura cubana goza de perfecta saludROLANDO SILVEN LAFFITA Zuleica Romay, presidenta del Instituto Cubano del Libro, calificó de muy saludable la literatura cubana reflejada hoy en la XXI Feria Internacional del Libro Cuba 2012. Así lo corrobora la participación de autores de diversas edades y tendencias en el evento, donde todas las obras comparten un mismo espacio y atraen la atención del público. En declaraciones a la AIN, Romay expresó estar convencida de que esa vitalidad con que la producción literaria del país se abre camino se fortalecerá, puesto que creadores de todas las generaciones emulan entre sí, y van confiriendo notable calidad a las letras. Por eso se considera muy importante, dijo, que existan espacios de intercambio entre escritores de diferentes niveles de experiencia, estilos y poéticas, para establecer una confluencia que les posibilite desarrollarse más, sobre todo a los más jóvenes. Los concursos contribuyen mucho en este sentido, argumentó, pues son como especie de medidor para la creación artística, y permiten la inserción de los autores en un clima de rivalidad fraternal que puede resultarles muy estimulante para la superación. En la feria, refirió Romay, premios como el Nicolás Guillén de poesía, y Alejo Carpentier de cuento, ensayo y novela, fueron a dar completamente a manos de creadores jóvenes con una obra madura y de altos valores. Por eso, que halla diversidad en cuanto a la edad y los temas, solo indica que la literatura cubana, de manera general, goza de muy buena salud, sentenció. (AIN) |