...Noticias / Viernes 17 de febrero..

Presentan revista argentina en Feria del Libro

DAI LIEM LAFÁ ARMENTEROS

Los números del uno al seis de la revista Crisis, de Argentina, fueron presentados hoy, en La Habana, como parte del programa de la Feria Internacional del Libro Cuba 2012.

En la Asociación Cubana de Naciones Unidas, Víctor Casaus, director del Centro Cultural Pablo de la Torriente Brau, refirió los antecedentes de la publicación que en los años 70 dirigiera el intelectual uruguayo Eduardo Galeano.

La nueva etapa, iniciada hace dos años, busca insertarse en el actual contexto social argentino, haciendo crítica cultural y política acorde a las características de esta época, sin renunciar a la memoria histórica, apuntó Casaus.

En las ediciones más recientes se tratan temas como las vertientes de la producción cultural en el país sudamericano, teatro, cine, narrativa contemporánea y tendencias y ritmos musicales del continente.

También se incluyen entrevistas y artículos sobre el acontecer mundial, el poder político y el rol del Estado y sus instituciones.

Mario Santucho, uno de los editores, significó el gran desafío de ser continuador de sus antecesores.

Queremos buscar nuevos caminos con un discurso punzante en la interpretación de la realidad, y además alejarnos de los patrones consumistas de los grandes medios de comunicación, puntualizó.

Crisis cuenta con un sitio web donde coloca la información con lenguajes y códigos propios del entorno digital, para un público cada vez más conectado a las prácticas y el consumo de Internet.

Santucho anunció que saldrá a la luz el próximo número, el cual incluirá una serie de crónicas sobre la realidad cubana vista desde el prisma de un escritor sudamericano.

La revista apareció en Argentina entre los años 1973 y 1976, y llegó a convertirse en material de obligada lectura para los intelectuales rioplatenses. (AIN)

SubirSubir