Programa Diario 18-feb-2010 (Ciudad de la Habana)

programa_cultural.gif
Sala Nicolás Guillén

10:00 a.m. Encuentro de Editores (Ver Programa)

1:00 p.m. Acto de premiación del IV Concurso Internacional de Minicuento El Dinosaurio 2009. Presentación de Gallina y otros minicuentos, antología con ganadores de la edición 2008 (Cajachina-Centro Onelio)

2:30 p.m. Bienvenidos al mundo. Enciclopedia universal, Miguel Brierra; Medios violentos. Palabras e imágenes para el odio y la guerra, Pascual Serrano (José Martí)

4:00 p.m. Encuentro con… León Gieco. Conduce: Magda Resik. Presentación de Cuentos con alas, Patricia Knopf y Silvina Mansilla (Lumen)

Sala José Antonio Portuondo

12:00 m. Rusia–siglo xxi. Sobre la Rusia actual. Una conversación con Serguei Filatov (FPSEI. Rusia PIH)

1:00 p.m. El corazón de Voltaire, Luis López Nieves; Cinco Marías y un Ángel, Tina Casanova (Abril)

2:30 p.m. Mesa redonda: Nuevos horizontes de la ciencia ficción contemporánea. Participan: Dimitri Bikov, Serguei Lukianenko, Moderador: Dimitri Baykalov (FPSEI. Rusia PIH)

4:00 p.m. Ni Gallego ni Asturiano. Cubano y rebelde, Pedro García Peláez; ¿Voy bien, Camilo?, Colectivo de autores (San Luis)

5:30 p.m. Solidaridad a prueba. Azares históricos, mayo de 1959, Antonio E. Lussón y José A. Gárciga (Verde Olivo)

Sala Alejo Carpentier

10:00 a.m. Escritores infantiles rusos para los niños cubanos. Encuentro con Eduard Uspenski y Eleonora Filina. Muestra de animados rusos (FPSI. Rusia PIH)

11:30 a.m. Escritores infantiles rusos para niños cubanos. Encuentro con Marina Moskvina. Participación de la revista Cuadros alegres (FPSI. Rusia PIH)

1:00 p.m. Historia del árbol que silba y canta, Rolando Bellido; La memoria fracturada, Libni Díaz; Caballos, Fabián Suárez; Adiós Habana, Leopoldo García; Sarubi, el preferido de la luna, Emerio Medina (Holguín)

2:30 p.m. Premio Internacional de Cuento Julio Cortázar 2009: Todos los días del fuego y otros relatos, Emerio Medina y otros (Letras Cubanas)

4:00 p.m. La cosa humana, Francisco García González; El puente y el templo, Emerio Medina; Tulio y los elefantes verdes, Félix Sánchez; Caminos de humo. Comp. Redys Puebla (Oriente)

5:30 p.m. San Lunes, Agnieska Hernández; La casa de la discreta despedida, Mariela Varona; Absolut Röentgen, Abel Larrea (Cajachina)

Sala José Lezama Lima

10:00 a.m. ALBA, Proyecto Grannacional, Eduardo Mariño (CENAL)

11:00 a.m. Revista Paralelo Sur No. 7. Dossier de escritores cubanos (Paralelo Sur)

12:00 m. Dolly y otros cuentos africanos, Laidi Fernández de Juan (San Librario)

1:00 p.m. Poesía nuevamente reunida. Fervor de la Argentina, Roberto Fernández Retamar (Letras Cubanas-Abril)

2:30 p.m. Territorios de la décima, Renael González; Historias de mi barrio, Luis Alonso; Viaje a las aventuras, Antonio Gutiérrez; Postales tuneras, Juan Morales; Epítome a las poesías completas de El Cucalambé, Carlos Tamayo; Comelápiz del rincón, Martha Fernández; El círculo de los infieles, Alberto Garrido; Eclipse de violetas, Tania Pérez Arcos; Los Césares perdidos, Odalys Leyva (Sanlope)

4:00 p.m. Los sitios mágicos, Sofia Beszczynska; Abajo fuego, arriba fuego, Krystyna Rodowska (Colección Sur)

5:30 p.m. Con una sonrisa, Manuel González Bello; Humor rebelde. Comp. Adam Iglesias (Abril)

Sala Fernando Ortiz

10:00 a.m. Foto historieta Patrulla 444. Caso acorralado, Olga Marta Pérez (San Luis)

11:00 a.m. Patriotas cubanos, Ana María Luján; De paseo por la historia. Héctor Quintero; Colección Conociendo a… Maceo, Martí, Camilo, Che (Abril)

1:00 p.m. Aventuras de Camila, Orestes Suárez; Aventuras de Chuchú el duende, Miguel Díaz; Historietas de Inés, Aldo y Beto, E. Padrón; Chico Taíno, Luis Castillo; Entrega sin límites, Luis O. Duque; Camilo. Homenaje, G. Cabrera y F. Blanco; Hazañas del mar, F. Blanco; Kukuy el güije en el festival…, Á. Velazco; Los momis, Juan Bertrán; Pura fantasía, Á. Velazco; Pasatiempos, Hortensia Dejú; Dibujando mis personajes, Varios (Pablo de la Torriente)

2:30 p.m. El joven Elpidio, Juan Padrón; Guaso y Carburo, Luis Castillo; Mi corneta Pepito, Juan Padrón; Paco Perico, Luis Castillo; Pedradas de Pedro, Pedro Méndez; Vamos a dibujar 5, Cecilio Avilés; Wankarani, Enrique Lacoste (Pablo de la Torriente)

4:00 p.m. Caricatura cubana contemporánea 3, Ares (Pablo de la Torriente)

Sala Carlos J. Finlay

10:00 a.m. Ideas Prácticas, Revista Juventud Técnica (Abril)

11:00 a.m. Las adicciones a la luz de la ciencia y el símil, Ricardo González (Política)

12:00 m. 50 voces y rostros de líderes campesinas cubanas, Yohanka Valdés Jiménez, Yuliet Cruz Martínez (Caminos)

1:00 p.m. La colaboración de Naciones Unidas en el área de seguridad alimentaria y los ODM a nivel global (SNUCuba)

2:30 p.m. Los árboles y el bosque. Texto y contexto bioético cubano, José R. Acosta Sariego; Transgénicos: ¿Qué se gana? ¿Qué se pierde? Textos para un debate en Cuba. Comp. Fernando R. Funes y Eduardo F. Freyre (Acuario)

4:00 p.m. Por una nueva ética, Luis R. López; Una ciencia política desde el sur, Talía Fung (Félix Varela)

Tribu de la Palabra

1:00 p.m. Ser sed. 150 poemas escogidos, Rodolfo Alonso; Pájaro en la boca, Abdul Hadi Sadoum (Arte y Literatura)

2:00 p.m. Chique Vicioso (República Dominicana)

3:00 p.m. Pedro Peglez, Karel Leyva, Modesto Caballero, Grupo AlaDécima

4:30 p.m. El Patio de Baldovina. Yolo Bonilla y su grupo

Casa del Alba (Línea y D, El Vedado)

5:00 p.m. Conferencia: Juan Bosch y el Caribe, Chique Vicioso.

almanaque_programa.gif
presentaciones_libros.gif

Subir