programa_cultural.gif
Sala Nicolás Guillén
11:00 a.m.
Coloquio Homenaje a Reynaldo González: El ensayista,
el periodista, el editor. Participan: Margarita
Mateo, Luisa Campuzano, Luciano Castillo, Pedro de
la Hoz.
Moderador: Marilyn Bobes. Presentación de El
más humano de los autores; Cine cubano: ese
ojo que nos ve; Lezama revistado, Reynaldo
González; La Siempreviva No. 7
(Unión-Oriente-Letras Cubanas-José Martí)
1:00 p.m. Premios UNEAC de Poesía y Novela:
Materia, Marcelo Morales, Haciendo las
cosas mal, Ernesto Pérez Castillo. Premios David
de Poesía y Cuento: Los huecos de la araña,
Jamila Medina; Diez cajas de fósforo, Anisley
Negrín (Unión)
2:30 p.m. Con sueños se escribe la vida,
Salvador Sánchez Cerén (José Martí)
4:00 p.m. Encuentro con… Margaret Atwood.
Conduce: Magda Resik. Presentación de El quetzal
resplandeciente y otros relatos, Margaret Atwood
(Arte y Literatura)
Sala José Antonio Portuondo
10:00 a.m.
Coloquio de la II Jornada Hernandiana en Cuba.
Palabras para Miguel Hernández, Roberto Fernández
Retamar. Conferencia de Víctor Fowler. Mesa redonda:
Miguel Hernández como poeta rimador y sus relaciones
con los metros clásicos y la saga popular.
Participan: Guillermo Rodríguez Rivera, Jesús
David Curbelo y Aitor Larrabide. Moderador: Alexis
Díaz Pimienta. Presentación de Miguel Hernández.
¡Dejadme la esperanza! La poesía cantada
de Miguel Hernández, Fernando G. Lucini, y del
disco con los finalistas y ganadores del concurso
Una canción para Miguel (F.C. Miguel
Hernández-Centro Pablo)
12: 00 m. Revista Criterios, No 36
(Centro Criterios)
1:00 p.m. El pensamiento cultural ruso
contemporáneo en Criterios, Varios. Comp.
Desiderio Navarro (Criterios-Arte y Literatura-Rusia
PIH)
2:30 p.m. Mesa redonda: Fuera del tiempo. Los
temas eternos de la literatura. Participan: Natalia
Vanjajen, Marina Moskvina, Vladimir Masalov.
Moderador: Alexei Varlamov (FPSEI. Rusia PIH)
4:00 p.m. Andando en la Historia,
Fernando Martínez Heredia; Cuadernos de la
cárcel. CD de Gramsci; El espacio y su
límite. Estudios sobre el sistema político cubano,
Juan Valdés Paz; Raúl Roa y la Revolución,
Julio César Guanche (ICIC J.Marinello)
5:30 p.m. Órbita de Manuel Moreno
Fraginals (Unión)
Sala Alejo Carpentier
10:00 a.m.
Encuentro teórico de literatura para niños y
jóvenes: Una merienda de locos (ver Programa)
1:00 p.m. Cuentos populares rusos,
Alexander Nikolaevich Afanasiev; Las ratas.
Sombras suelen vestir, José Bianco; La mar de
cuentos, Omar Felipe Mauri; Y digo Pájara
Pinta, Lina de Feria; Navegas, isla de oro,
Waldo González (Gente Nueva)
2:30 p.m. Colección La Novela: Lía, el
sexo oscuro, Yordanka Almaguer; La puerta
rota, Blanca Blanche; Un día más allá,
Arístides Vega; Que te vuelva a encontrar,
Alberto Edel Morales (Letras Cubanas)
4:00 p.m. Las armas y el oficio,
Rafael Grillo; Enamorarse de Ana, Alejandro
Cernuda; Del Norte y del Sur, Pedro Llanes;
Al revés de lo contrario. Herbert Toranzo;
Hamartia y otros cuentos, Jorge Ángel Hernández;
Soldados sin guerra, Luis Adrián Betancourt;
Sobre Muerte de Narciso y otras indagaciones,
Lina de Feria; Exploración al centro de la errata,
Misael Moya; La sola golondrina que trajo el
verano, Arnaldo Muñoz Viquillón (Capiro)
5:30 p.m. El sol eterno, Antolog. Luis
Yuseff e Irela Casañas; La lluvia que trajo el
viento, Alcides R. Perera; Morir con las
botas puestas, Alex J. Parra; Herederos de la
culpa, Lisandra Navas; Se vende un duende,
Jorge F. Soto; Mientras Trace Chapman canta,
Marbelis Marrero; Excursiones al otro lado,
Serguei Martínez; La noche del lince, Yosvani
Saez; Las señales del escriba, Varios (La
Luz-Sed de Belleza-Ancora)
Sala José Lezama Lima
10:00 a.m.
Conferencia: Desarrollo de la Numismática en Cuba y
sus vínculos con Rusia (Casa de la Moneda-Museo
Numismático OHC)
11:00 a.m. Amnios, revista de Poesía.
No. 0
12.00 m. Vidas de Roxy, Pedro M.
González; Pequeñas miserias, Lorenzo Lunar
(San Librario)
1:00 p.m. Tras el olor de las muchachas
tristes, Ángel Martínez Niubó; La habitación
ámbar, Hermes Entenza; Género, ideología e
identidad en poetisas espirituanas, Yanetsy
Pino; Gente que la calle conoció, Juan
Eduardo Bernal; Apuntes sobre las construcciones
espirituanas, María Antonieta Jiménez; Marcas
en el otro, Mario Luis López (Luminaria)
2:30 p.m. Obras completas, José Martí.
T. 1, 2, 13, 17 y 20. Ed. Crítica; Anuarios
Martianos 28, 29, 30 y 31 (CEM)
4:00 p.m. Custodias de la luz
(Multimedia), Diego Silva Silva; Boletín de Música
(Casa de las Américas)
5:30 p.m. Premiación de los concursos
literarios La Enorme Hoguera y Becas de creación
Sigifredo Álvarez Conesa (CNCC)
Sala Fernando Ortiz
10:00 a.m.
Conferencia: La cosmonáutica soviética y rusa en las
ediciones en miniatura, Yaroslav Kostiuk (Rusia PIH)
11:30 a.m. Recuerdos de Rusia. Encuentro con
egresados (Russki Mir-CERR)
1:00 p.m. Norteamericanos. Selección
de Marlene Vázquez; Nuestra América en combate,
selección de Ibrahim Hidalgo (CEM)
2:30 p.m. Panamá: estructura-coyuntura.
Conflicto, clases y política, Julio Manduley y
José Valenzuela (C.E.E. Panamá-C.E.D.A. México)
4:00 p.m. Nicaragua Sandinista, Fabián
Escalante; El otro terrorismo. 50 años de
política norteamericana hacia Cuba, Jesús
Arboleda (Ciencias Sociales)
Sala Carlos J. Finlay
10:00 a.m.
Historia de la aviación en Cuba, Luis
Martínez Menocal (Política)
11:00 a.m. Estrellas en la frente,
Omar Pérez Salomón (Política)
12:00 m. Cultura y globalización. José
Martí en el siglo xxi. Coord. Mario Alberto
Nájera; Cuba en mi sangre, James Cockcroft (UdG-CEM)
1:00 p.m. Huracanes. Desastres naturales
en Cuba, Luis Enrique Ramos; Guanacabibes,
donde nace el sol de Cuba, Georgina Leiva y
Guillermo Baena (Academia)
2:30 p.m. En el nombre del hijo,
Lourdes Pasalodos; La investigación-acción como
método. Una mirada desde la organización laboral,
Alba H. Hernández; Formación para el diálogo
intergeneracional, Colectivo de autores
(Acuario-CiPS)
4:00 p.m. Magia de la letra viva: Formar
lectores en la escuela, Ramón Luis Herrera;
Actividades para leer, pensar y disfrutar,
Leticia Rodríguez y Osvaldo Balmaseda; Los
colores del arco iris, Pablo René Estévez
(Pueblo y Educación)
Tribu de la Palabra
1:00 p.m.
Navkirat Sodhi (India)
2:00 p.m. Graeme Gibson (Canadá)
3:00 p.m. Grupo de creación Fundación Nicolás
Guillén
4:30 p.m. El Patio de Baldovina.
|