Programa Infantil - Pabellón Infantil Tesoro de Papel

almanaque_programa.gif

programa_cultural.gif

descarga_de_libros.gif
 


Viernes 12 de febrero

1:00 p.m. Exhibición de paracaidismo con el Club de aviación de Cuba. Deportes aéreos. Diez paracaidistas vestidos o caracterizados como personajes de la literatura infantil aterrizarán en Tesoro de Papel, por su X aniversario

1:30 p.m. PASACALLES INAUGURAL: Invitada especial la Compañía de teatro infantil La Colmenita

1:40 p.m. Palabras de apertura del Pabellón Infantil en su X aniversario y el centenario de Dora Alonso, a cargo del director de la editorial Enrique Pérez Díaz. Vuelo de palomas de la Sociedad Colombófila de Cuba. Lanzamiento de mini paracaídas con caramelos, a cargo del Taller de Policarpo López y Santos Guerrero

1:45 a 2:15 p.m. Espectáculo con los invitados especiales: La Colmenita

2:20 a 2:30 p.m. Mis amigos los del zoológico, con Darwin Valenzuela, espacio auspiciado por el Zoológico Nacional

2:35 a 2:50 p.m. Presentaciones de libros:

GENTE NUEVA

Cuentos populares rusos, Alexander Nikolaevich Afanasiev

Y digo Pájara Pinta, Lina de Feria (presentada por Rita del Prado y el dúo Karma)

Colección Centenario de Dora Alonso, ilustrada por valiosos artistas de la plástica y una edición especial troquelada por la joven diseñadora Pilar Fernández Melo:

Aventuras de Guille

El Valle de la pájara Pinta

Entre el sinsonte y la ceiba

Por el reino de la fantasía

Nuevas aventuras de Pelusín del Monte

EDICIONES LOYNAZ (PINAR DEL RÍO)

Recetas de cocina de una gallina, Mildre Hernández Barrios (Premio Loynaz 2008).

Brújula rota, Jorge Luis Mena Lorenzo

Duendes sin magia, María Caridad González Martínez

Pueblopintado, Blanca Nieves González Peña

Ediciones Loynaz y Gente Nueva

Adivinanzas de la tía Ñi, de Marcelina Rodríguez Quintana

Presentación de autores a cargo de Octavio Pino y su grupo TeCUENTO.

2:55 a 3:35 p.m. Amambrocható, espacio de juegos y competencias con los instructores de deportes de San Miguel

3:40 a 4:20 p.m. La hora de los cuentos, con Octavio Pino y su grupo TeCUENTO. Hoy dedicado a: Cuentos rusos

4:00 a 4:30 p.m. Tesoro Escondido, espacio de animación con el grupo TeCUENTO y los instructores de arte de la Brigada José Martí: juegos, canciones, bailes y rifa de 10 libros (tesoros escondidos) con motivo del x aniversario de Tesoro de Papel

Subir

Sábado 13 de febrero

10:30 a.m. PASACALLES con Bebé Compañía

10:40 a 11:10 a.m. Actuación del grupo Bebé Compañía

11:15 a 11:25 a.m. Mis amigos los del zoológico, con Darwin Valenzuela

11: 30 a 11:45 a.m. Anuncio del Festival del Papalote (todos los sábados y domingos a las 2:00 p.m.). Presentaciones de la editorial:

Gente nueva

¿Papalotes o cometas?, Policarpo López y Santos Guerrero (animadores del Taller del Papalote)

Minilibros:

Aventuras de los coloritos, Jorge García Nordelo

Un hada y una maga en el piso de abajo, Magaly Sánchez

Relatos de Turiguanó II , Ibrahim Doblado

El gato sin botas y otros cuentos, Felipe Oliva

Juanita Fantasma, Magdalena Helguera

Olor a canela, Lorenzo Lunar y Rebeca Murga

El sol me da en la cara, Consuelo de los Ángeles Vázquez

La semillita, Urbano Torres Arango

Presentación de autores a cargo de Octavio Pino y su grupo TeCUENTO

11:50 a 12:30 p.m. Amambrocható, espacio de juegos y competencias con los instructores de deportes de San Miguel

12:35 a 1:05 p.m. Nuevas aventuras del cochero azul, espacio de homenaje a Dora Alonso en el centenario de su natalicio. Octavio Pino, su grupo TeCUENTO y su invitado: el Grupo Garoé de la Casa de la Cultura de Regla

1:10 p.m. PASACALLES con TeCUENTO y el Grupo Garoé de la Casa de la Cultura de Regla

1:15 a 1:25 p.m. Mis amigos los del zoológico, con Darwin Valenzuela

1:30 a 2:05 p.m. Para un Príncipe enano, espectáculos y talleres con la animación de TeCUENTO. Festival del Papalote, con Policarpo López y Santos Guerrero (animadores del Taller del Papalote) y los niños. Después de la presentación, salen a empinar los papalotes a la explanada del Morro. Presentación de los talleres con instructores de arte de la Brigada José Martí. Espectáculo de María Elvira Fernández y su grupo Pompones de Colores

2:10 a 2:25 p.m. Presentaciones de las Editoriales:

Oriente

El pequeño Mambí, Luis Cabrera Delgado

Dopis, Niurki Pérez García

El extraño almanaque de mi tía insólita, Geovanys F. García Vistorte

El garrancho de Garabulla y Paca Chacón, Rubén Rodríguez

La loma de los gatos, Luis Carlos Suárez

Malandrín y Guabairón, Luis Caissés Sánchez

Un lugar en el mundo, Geovanys Manso

Editorial Unicornio de la Habana

La real historia de la gallina, Nina de Elizabeth Álvarez Hernández

Cantos nuevos de los dioses viejos, Erick Adrián Pérez González

Mamá ciempiés, Mayra del Carmen Martínez Robaina y Rafael Humberto Arcís

La chiva juguetona, Dianelys Corveas Gonzales

Magia, enredos y otros ensueños, Sucet Vásquez Ortega

Presentación de autores a cargo de Octavio Pino y su grupo TeCUENTO

2:30 a 2:45 p.m. La hora de los cuentos, con Octavio Pino y su grupo TeCUENTO

2:50 a 3.40 p.m. Espectáculo de música Traviesos en la noche, proyecto Cuba-Italia. Presentación de los autores del libro Traviesos en la noche: Olga Marta Pérez y Alina Torres

3:45 a 4:15 p.m. Llegó el circo, con el Circo Nacional de Cuba

4:15 a 4:30 p.m. Tesoro Escondido, espacio de animación con los instructores de arte de la Brigada José Martí, con juegos, canciones, bailes y rifa de 10 libros (tesoros escondidos) con motivo del x aniversario de Tesoro de Papel

Subir

Domingo 14 de febrero

10:30 a.m. PASACALLES con el Grupo de Narciso Medina

10:40 a 11:10 a.m. Actuación del Grupo de Narciso Medina

11:15 a 11:25 a.m. Mis amigos los del zoológico, con Darwin Valenzuela

11:30 a 11:45 a.m. Presentaciones de las Editoriales:

Gente Nueva

Colección de poesía dedicada a adolescentes y jóvenes

Pétalo trae cantos de caminos, Luis Caissés Sánchez

Confesión de la maga, Rosa Más Calaña

En público secreto los amores, Jesús Sama Pacheco

Poemas al árabe, Ana Núñez Machín

La voz en llamas, Rubén Martínez Villena y Mirta Aguirre

Vida de perros, José Milián

Colección Primavera, novelas de amor para jóvenes

Colomba, Prosper Merimée

Juanita la larga, Juan Valera

Clásicos

El Principito, Antoine de Saint-Exupéry

Había una vez, Herminio Almendros

Tu voz amante, poemas de Antonio Machado (selección de Esteban Llorach)

Aventuras y Ámbar

El reino de las sombras, Robert E. Howard

El hijo de Sandokán, Juan Madrid

La sombra del buitre (Sonja la roja), Robert Erwin Howard

El vampiro vegetariano, Carlo Frabetti

Cuentos maravillosos y escalofriantes, selección de Alberto Garrandés sobre la obra de varios autores

Presentación de autores a cargo de Octavio Pino y su grupo TeCUENTO.

11:50 a 12:30 p.m. Amambrocható, espacio de juegos y competencias con los instructores de deportes de San Miguel

12:35 a 1:10 p.m. Nuevas aventuras del cochero azul, espacio de homenaje a Dora Alonso en el centenario de su natalicio, con Octavio Pino, su grupo TeCUENTO y su invitado: Proyecto Un arroyo más que el mar, de la Casa de la Cultura de Arroyo Naranjo

1:10 p.m. PASACALLES con TeCUENTO y Proyecto Un arroyo más que el mar

1:15 a 1:25 p.m. Mis amigos los del zoológico, con Darwin Valenzuela

1:30 a 2:05 p.m. Para un Príncipe enano, espectáculos y talleres. Festival del Papalote, con Policarpo López, Santos Guerrero y los niños. Presentación de los talleres con instructores de arte de la Brigada José Martí

2:10 a 2:25 p.m. Presentaciones de las Editoriales:

Gente Nueva

Premios La Edad de Oro 2008:

Verde que te quiero verde, obra teatral de José Manuel Espino

Mirarse adentro, poemario de Alberto Hernández

Arnaldo enamorado, novela de Arnaldo Muñoz Viquillón

Reimpresiones, Premios de la Crítica 2008

Un gato siberian husky, Josefina de Diego

Pablo en la lucha con las musarañas, Denia García Ronda

Presentación de autores a cargo de Octavio Pino y su grupo TeCUENTO.

2:30 a 2:45 p.m. La hora de los cuentos, con Octavio Pino y su grupo TeCUENTO. Hoy dedicado a: Premios La Edad de Oro 2008 y Premios de la Crítica 2008

2:50 a 3:40 p.m. En Puntas, espacio con el Ballet de Camagüey

4:15 a 4:30 p.m. Tesoro Escondido, espacio de animación con los instructores de arte de la Brigada José Martí, con juegos, canciones, bailes y rifa de 10 libros (tesoros escondidos) con motivo del X aniversario de Tesoro de Papel

Subir

Lunes 15 de febrero

1:30 p.m. PASACALLES con instructores de arte de la Brigada José Martí y Grupo de Artes Marciales del Proyecto Palomas

1:40 a 2:10 p.m. Para un Príncipe enano, espectáculos y presentación de talleres con el taller de Origami y el Grupo de Artes Marciales del Proyecto Palomas

2:15 a 2:25 p.m. Mis amigos los del zoológico, con Darwin Valenzuela

2:30 p.m. a 2:45 p.m. Presentaciones de la Editorial:

Gente Nueva

Volúmenes de La Edad de Oro. Cuentos. Poemas y relatos, José Martí

Cuentos y leyendas populares africanos, H. C. Granch

Samba Gana y otros cuentos, León Frobenius

Leyendas japonesas, Mercedes Crespo

La lanza en la arena, Fernando Vega-Villasante

Cuentos de los pueblos del mundo,Varios

¡Las piedras llegaron a las nubes!, Julia Calzadilla

Presentación de autores a cargo de Octavio Pino y su grupo TeCUENTO

2:50 a 3:05 p.m. La hora de los cuentos, con Octavio Pino y su grupo TeCUENTO. Hoy dedicado a: Cuentos afrocubanos

3:10 a 3:50 p.m. Amambrocható, espacio de juegos y competencias con los instructores de deportes de San Miguel

3:55 a 4:10 p.m. Tesoro Escondido, espacio de animación con los instructores de arte de la Brigada José Martí, con juegos, canciones, bailes y rifa de 10 libros (tesoros escondidos) con motivo del X aniversario de Tesoro de Papel

Subir

Martes 16 de febrero

1:30 p.m. PASACALLES con los instructores de arte de la Brigada José Martí

1:40 a 2:10 p.m. Para un Príncipe enano, con los talleres de los instructores de la Brigada José Martí

2:15 a 2:25 p.m. Mis amigos los del zoológico, con Darwin Valenzuela.

2:20 a 2:35 p.m. Presentaciones de las Editoriales:

Editorial Capiro-Ediciones Sed de Belleza (Villa Clara)

Se vende un duende, Jorge Félix Soto

Gente Nueva

Colección 21: La colección más joven de Gente Nueva, destinada a obras y autores cubanos y extranjeros vivos que tratan temas de la actualidad.

¿Donde está la princesa? (nueva edición), novela de Luis Cabrera Delgado sobre el SIDA.

Antología de los Premios Andersen, Enrique Pérez Díaz

¿Dónde está Susana?, José Antonio Linares

El pan de la guerra, de la canadiense Débora Ellis

Papá está en el balcón, del español Seve Calleja

Terreno de nadie, Ariel Ribeaux Diago

Noche de luna en el estrecho, del catalán Jordi Sierra i Frad

Ntango y Ngunda, Dania Rodríguez

Rabo de estrellas y otras historias locas, Nilda Goncalvez

Entre la espada y la rosa, Marina Colasant

Constandina y las telarañas, de la griega Alki Zei

Buenos días, camarada, del angolano Ondjak

La princesa está triste, del italo-español Carlo Frabetti

María Virginia, mi amor, Gumersindo Pacheco

La muñeca del alquimista, en la cual Bianca Pitzorno continúa la serie de aventuras de Lavinia

La cámara oculta, de la argentina Silvia G. Schujer

Presentación de autores a cargo de Octavio Pino y su grupo TeCUENTO.

2:50 a 3:05 p.m. La hora de los cuentos, con Octavio Pino y su grupo TeCUENTO. Hoy dedicado a: Colección 21

3:10 a 3:50 p.m. Amambrocható, espacio de juegos y competencias con los instructores de deportes de San Miguel.

3:55 a 4:10 p.m. Tesoro Escondido, espacio de animación con los instructores de arte de la Brigada José Martí, con juegos, canciones, bailes y rifa de 10 libros (tesoros escondidos) con motivo del X aniversario de Tesoro de Papel

Subir

Miércoles 17 de febrero

1:30 p.m. PASACALLES con instructores de arte de la Brigada José Martí.

1:40 a 2:10 p.m. Para un Príncipe enano, con los talleres de los instructores de la Brigada José Martí

2:15 a 2:25 p.m. Mis amigos los del zoológico, con Darwin Valenzuela.

2:30 a 2:45 p.m. Presentaciones de la Editorial:

Gente Nueva

Reimpresiones

Cuentan que en una bahía, Liliana Gómez Luna (premios La Edad de Oro).

¡Yo, tú, ¡al fin nosotros!, Keytel García (premios La Edad de Oro)

Nuevas obras

Un ciervo herido, Félix Guerra y Gabriela Guerra

Dinosaurios del jurásico, Emilio Arias

Biografías

Diario de Ana Frank, la adolescente judía que fue víctima del fascismo.

Viaje al centro del Verne desconocido, donde Ariel Pérez indaga sobre la vida y obra del creador de Viaje al centro de la Tierra y Veinte mil leguas de viaje submarino

Presentación de autores a cargo de Octavio Pino y su grupo TeCUENTO.

2:50 a 3:05 p.m. La hora de los cuentos, con Octavio Pino y su grupo TeCUENTO. Hoy dedicado a: Cuentos con Ciencia

3:10 a 3:50 p.m. Amambrocható, espacio de juegos y competencias con los instructores de deportes de San Miguel

3:55 a 4:10 p.m. Tesoro Escondido, espacio de animación con los instructores de arte de la Brigada José Martí, con juegos, canciones, bailes y rifa de 10 libros (tesoros escondidos) con motivo del X aniversario de Tesoro de Papel.

Subir

Jueves 18 de febrero

1:30 p.m. PASACALLES con instructores de arte de la Brigada José Martí.

1:40 a 2:10 p.m. Para un Príncipe enano, con los talleres de los instructores de la Brigada José Martí y con María Elvira Fernández y su grupo Pompones de colores

2:15 a 2:25 p.m. Mis amigos los del zoológico, con Darwin Valenzuela.

2:30 a 2:45 p.m. Presentaciones de las Editoriales:

Ediciones Matanzas

Vanessa anda por ahí y Danny y el viento, Dignora Alonzo

Portazo, Marta Teresita Tafira

Del otro lado del patio, José Rodríguez Menocal

¿Por qué?, Julio Blanco Escandel

Ediciones Mecenas (Cienfuegos)

El Patio de Candi, Víctor Arturo Delgado

Ediciones Luminaria (Sancti Spíritus)

Las coplas de Doña Luna, Jesús Núñez

Paquelé, Julio M. Llanes

Ediciones Ávila (Ciego de Ávila)

Adelante, Compay Grillo, varios autores (selección de Lina Leyva)

Editorial Ácana (Camagüey)

Alas para un cuento, Sergio Morales

La primera pandilla de pollos piratas, Daimy Díaz

Cuentos de la semana pasada, Geovany García Vistorte

Aditrabas y Trabadibis, Rufina Pérez Castillo

Tertulia en minúscula, María Mercedes Companioni

Cuentos para Laura (compilación de Jaime López García, de la Editorial Ácana)

Editorial Sanlope (Las Tunas)

Historia de mi barrio, Luis Gustavo Alonso Curbelo

Comelápiz del rincón, Martha Rosa Fernández

Viaje a las aventuras, Antonio Gutiérrez Rodríguez, de la Editorial Sanlope

Ediciones Holguín

Sarubi, el preferido de la luna y Viaje a la orilla de un cuento, Emerio Medina Peña

Ediciones Santiago de Cuba

Para despertar el duende, José Orpi Gali

Presentación de autores a cargo de Octavio Pino y su grupo TeCUENTO.

2:50 a 3:05 p.m. La hora de los cuentos, con Octavio Pino y su grupo TeCUENTO. Hoy dedicado a: Cuentos con fantasía

3: 10 a 3:50 p.m. Amambrocható, espacio de juegos y competencias con los instructores de deportes de San Miguel

3:55 a 4:10 p.m. Tesoro Escondido, espacio de animación con los instructores de arte de la Brigada José Martí, con juegos, canciones, bailes y rifa de 10 libros (tesoros escondidos) con motivo del X aniversario de Tesoro de Papel

Subir

Viernes 19 de febrero

1:30 p.m. PASACALLES con instructores de arte de la Brigada José Martí y Grupo de Artes Marciales del Proyecto Palomas

1:40 a 2:10 p.m. Para un Príncipe enano, con el taller de Origami y el Grupo de Artes Marciales del Proyecto Palomas.

2:15 a 2:25 p.m. Mis amigos los del zoológico, con Darwin Valenzuela

2:20 a 2:35 p.m. Presentaciones de la Editorial:

Gente Nueva

Cuentos de gallos, José Manuel Espino

Adivinanzas de la tía Ñi, Marcelina Rodríguez Quintana

El mundo de los oficios, José A. Medina y Odalys Bacallao

Una luna junto a la laguna, de la argentina Adela Basch

Pedrito y el ratón de los deseos, Teresa Cárdenas

Mis cuentos de caballos, Ivette Vian

Matilda. La sabana del miedo, Eduviges Barroso

El caballo de Chuang Tzu, María Teresa Andruetto

La lagartija Lola se quedó sin cola, Juan Darién

Marilola, la vaca que canta, Nelson Simón

Zafarrancho colosal, Alberto Jorge Yáñez

Presentación de autores a cargo de Octavio Pino y su grupo TeCUENTO.

2:50 a 3:05 p.m. La hora de los cuentos, con Octavio Pino y su grupo TeCUENTO. Hoy dedicado a: Cuentos rusos

3:10 a 3:50 p.m. Amambrocható, espacio de juegos y competencias con los instructores de deportes de San Miguel.

3:55 a 4:10 p.m. Tesoro Escondido, espacio de animación con los instructores de arte de la Brigada José Martí, con juegos, canciones, bailes y rifa de 10 libros (tesoros escondidos) con motivo del X aniversario de Tesoro de Papel

Subir

Sábado 20 de febrero

10:30 a.m. PASACALLES con el grupo folclórico Cuatro vientos. Agencia Caricatos.

10:40 a11:10 a.m. Actuación del grupo folclórico Cuatro vientos. Agencia Caricatos.

11:15 a 11:25 a.m. Mis amigos los del zoológico, con Darwin Valenzuela.

11:30 a 11:45 a.m. Presentaciones de las Editoriales:

Gente Nueva

Para que los niños disfruten de la música, se presentarán:

Hilito de oro, Martha Esquenazi

Llevando el compás, Olga Navarro

Señora Santana (selección de canciones del folclore iberoamericano de Enrique Martínez).

Como un duende en mi jardín, Josefina de Diego

Otra reimpresión:

Juega y aprende, Rosa Salgado Hurtado

Pasatiempos con crucigramas, Eduardo Pérez Marín

Colorea tus sueños, Roberto Serapión Díaz

Abril

Arcoiris de ensueño, antología de cuentos clásicos infantiles (selección de Emmanuel Tornés)

Akeké y la jutía, Miguel Barnet

Patriotas cubanos, Ana María Luján

De paseo por la historia, Héctor Quintero de la colección Conociendo a… (Antonio Maceo, José Martí, Camilo Cienfuegos, Ernesto Guevara).

El libro de las vacaciones, Nerys Pupo

Nueva oferta será los troquelados:

Campamento mambí, Juan Padrón

La Isla del Coco, Jorge Oliver

Colección Tralalá: Cantar y colorear, ICAIC; diez folletos con personajes del animado cubano.

De cómo me hice Pepito el corneta, Juan Padrón

Chamaquili en La Habana, Alexis Díaz Pimienta (de la gustada serie MaPa)

Colección Yogozo y Leemucho de Zunzún (ambas aparecen en homenaje al xxx aniversario de esta gustada publicación para niños). En las carpas podrán adquirirse: Ya lo reyes no existen, Lillian Álvarez, Wendy y el Duque Pedro y El reino embrujado, Orlando Cardoso Villavicencio, entre otros

Presentación de autores a cargo de Octavio Pino y su grupo TeCUENTO.

11:50 a 12:30 p.m. Amambrocható, espacio de juegos y competencias con los instructores de deportes de San Miguel

12:35 a 1:10 p.m. Nuevas aventuras del cochero azul, espacio de homenaje a Dora Alonso en el centenario de su natalicio, con Octavio Pino, su grupo TeCUENTO y su invitado: Grupo Cantacuenteando del Instituto Superior Pedagógico Enrique José Varona

1:10 p.m. PASACALLES con TeCUENTO y el Grupo Cantacuenteando del Instituto Superior Pedagógico Enrique José Varona

1:15 a 1:25 p.m. Mis amigos los del zoológico, con Darwin Valenzuela

1:30 a 2:05 p.m. Para un Príncipe enano, espectáculos y talleres. Festival del Papalote, con Policarpo López y Santos Guerrero (animadores del Taller del Papalote) y los niños. Talleres de los instructores de arte de la Brigada José Martí; Belinda y su proyecto comunitario Aires de España, Casa de la Trova de Luyanó

2:10 a 2:25 p.m. Presentaciones de las Editoriales:

Academia

Maravillas de la Zoología. Mariposas 1 y 2, Luis Hogo Fernández Ricardo

Aventuras ciencifantásticas con Yoyimaruquina Pintasueños Canta-
flor
, Gricel Alonso Cassola

Amiguitos en extinción, Anel Hernández Garcés

Unión

Mi cocinaíto, Ivette Vian

La rosa azul de los mares, Magaly Sánchez

Salta que salta, cuentos infantiles del Caribe.

Mucho más cuento, antología de Enrique Pérez Díaz.

Colección Dienteleche:

El viento aburrido, Ana M. Valenzuela

El gato y la Luna, Olga Rodríquez Colón

Zoológico, Ronel González Sánchez

Dedicado a Rusia:

El cuento del zar Saltán, Alexander Pushkin (traducción de Juan Luis Hernández Milán)

Cuentos, León Tolstoi

Presentación de autores a cargo de Octavio Pino y su grupo TeCUENTO.

2:30 a 2:45 p.m. La hora de los cuentos, con Octavio Pino y su grupo TeCUENTO. Hoy dedicado a: Cuentos, con los Premios de la Crítica 2009

2:50 a 3:40 p.m. Espectáculo de música Traviesos en la noche. Proyecto Cuba-Italia: Olga Marta Pérez y Alina Torres

3:45 a 4:15 p.m. Llegó el circo, con el Circo Nacional de Cuba

4:15 a 4:30 p.m. Tesoro Escondido, espacio de animación con los instructores de arte de la Brigada José Martí, con juegos, canciones, bailes y rifa de 10 libros (tesoros escondidos) con motivo del X aniversario de Tesoro de Papel

Subir

Domingo 21 de febrero

10:30 a.m. PASACALLES de clausura con La Colmenita

10:40 a 11:10 a.m. Actuación del grupo La Colmenita

11:15 a 11:25 a.m. Mis amigos los del zoológico, con Darwin Valenzuela

11:30 a 11:45 a.m. Presentaciones:

Editorial de La Mujer

Vamos a cantar y soñar, Vamos a jugar, Vamos a leer en familia, periolibros de Nerys Pupo, y la novedad Vamos a disfrutar del arte. (Aparecerán volúmenes de cuquitas y cuquitos, cuquitas de beisbol, entre otros)

Presentación de autores a cargo de Octavio Pino y su grupo TeCUENTO.

11:50 a 12:30 p.m. Amambrocható, espacio de juegos y competencias con los instructores de deportes de San Miguel

12:35 a 1:10 p.m. Nuevas aventuras del cochero azul, espacio de homenaje a Dora Alonso en el centenario de su natalicio, con Octavio Pino, su grupo TeCUENTO y su invitado: Ángel Guilarte y su Tropatrapo

1:10 p.m. PASACALLES con TeCUENTO y el Grupo de Ángel Guilarte y su Tropatrapo

1:15 a 1:25 p.m. Mis amigos los del zoológico, con Darwin Valenzuela.

1:30 a 2:05 p.m. Para un Príncipe enano, espectáculos y talleres. Festival del Papalote, con Policarpo López y Santos Guerrero (animadores del Taller del Papalote) y los niños. Talleres de los instructores de arte de la Brigada José Martí; Enma Chirino y su proyecto comunitario Logros de mi Barrio

2:10 a 2:25 p.m. Presentaciones:

Editorial Pablo de la Torriente Brau

Aventuras de Camila, Orestes Suárez

Las aventuras de Chuchú el duende, Miguel Díaz

Chico Taíno, Luis Castillo

El joven Elpidio Valdés, Juan Padrón

Guaso y Carburo, Luis Castillo

Historieta de Inés, Aldo y Beto, Ernesto Padrón

Kukuy el güije en el Festival de la Mariposa, Ángel Velazco

Los Momis, Juan Bertrán

Mi corneta Pepito, Juan Padrón

Paco Perico, Luis Castillo

Pura fantasía, Ángel Velazco

Vamos a dibujar 5, Cecilio Avilés

Presentación de autores a cargo de Octavio Pino y su grupo TeCUENTO.

2:30 a 2:45 p.m. La hora de los cuentos, con Octavio Pino y su grupo TeCUENTO. Hoy dedicado a: Cuentos, con los Premios La Edad de Oro, 2009

2:50 a 3:40 p.m. En Puntas, espacio con el Ballet de Camagüey

3:45 a 4:05 p.m. Llegó el circo, con el Circo Nacional de Cuba

4:10 a 4:35 p.m. Tesoro Escondido, espacio de animación con los instructores de arte de la Brigada José Martí, con juegos, canciones, bailes y rifa de 10 libros (tesoros escondidos) con motivo del X aniversario de Tesoro de Papel
 

Subir