Avanza Corredor Biológico en el Caribe hacia la sostenibilidad
El Corredor Biológico en el Caribe (CBC) avanza hoy hacia la sostenibilidad con el apoyo de instituciones cubanas y de República Dominicana y Haití, las tres naciones involucradas en el proyecto

Cuba por mayor integración en producción alimentaria
Cuba busca lograr hoy una mayor integración entre todos los sectores que participan en la producción alimentaria, a fin de que eleven su aporte a la balanza de pagos del país

Turistas europeos recorren gran caverna cubana de Santo Tomás
Considerada una de las cavernas más extensas de América Latina, Santo Tomás acoge hoy en sus galerías a turistas europeos y de otros continentes, interesados en escrutar curiosas escenas del mundo subterráneo en Cuba

Huelga del 9 de abril de 1958
Aquel día se luchó y murió en todo el país (*)
(... ) AQUEL DÍA se luchó y murió en todo el país. Sería prácticamente imposible no solo enumerar, sino ni siquiera conocer la cantidad y diversidad de acciones de todo tipo y magnitud, los paros e intentos de paros, los sabotajes y combates que, sin alcanzar los objetivos propuestos de derrocar la tiranía, mostraron una vez más la irreductible decisión de lucha y sacrificio de nuestro pueblo revolucionario y su voluntad de victoria

Venezuela en contienda electoral
Cubavisión, Cubavisión Internacional y Radio Habana Cuba, transmitirán hoy, a partir de las 7:00 p.m., la Mesa Redonda Venezuela en contienda electoral

Guardiamarinas en tierra yumurina
Después de varias semanas de navegación fueron recibidos en el puerto de la ciudad de Matanzas los estudiantes del último año de la Academia Naval Granma, de la Marina de Guerra Revolucionaria, quienes realizan un bojeo de instrucción dedicado al aniversario 60 del asalto al Cuartel Moncada

Provechoso tratamiento de medicina nuclear en Las Tunas
Al reiniciarse en La Habana el tratamiento con fósforo radiactivo a pacientes con metástasis ósea, sin fracturas, la medicina tunera rescata una importante alternativa para continuar mejorando y consolidando la calidad en la atención a personas que padecen cáncer

Rescatan objetos de fragata hundida en 1814
Miembros del equipo de arqueología subacuática del Gabinete de Arqueología de la Oficina del Historiador de la Ciudad, laboran desde finales del 2010 en el rescate de parte de la carga que transportaba la fragata Navegador, que debido a los efectos de una tormenta invernal se hundió frente al litoral del poblado de Santa Cruz del Norte, el 4 de febrero de 1814

Cumplen plan de entrega de tomate a la industria
La realización de contratos más objetivos, los altos rendimientos agrícolas y el favorable comportamiento meteorológico permitieron a los cosecheros de Ciego de Ávila cumplir con el plan de entrega a la industria de las 21 mil toneladas de tomate correspondientes a la actual campaña, una de las mayores de los
últimos años

Movimiento de innovadores busca captar nuevas fuerzas en el sector no estatal
Tras haber aportado soluciones con un efecto económico cercano a los 16 millones de pesos durante el pasado año, el movimiento de innovadores en Pinar del Río tendrá entre sus prioridades durante el 2013 la captación de nuevas fuerzas provenientes del sector no estatal

Una curiosidad agrícola:
La papa corazón

Para no ver los toros desde la barrera
Amplios debates, prometedoras propuestas y razonamientos autocríticos se suceden por estos días en torno a los principales asuntos que preocupan hoy a los integrantes de la Asociación Nacional de Economistas y Contadores (ANEC), cada vez más convencidos del decisivo papel que están llamados a desempeñar en la recuperación y desarrollo económico del país

Convivir es confraternizar
En una conversación cara a cara, rara vez, por no decir nunca, la razón ampara al que grita. Quien precisa acallar con su voz la del interlocutor —sin apenas dejarlo poner una— lo hace porque carece de sólidos argumentos para persuadir, convencer y mover a una modificación en la conducta del que lo escucha

Con la cuenca en el celular
Instalación de moderno sistema de alerta temprana en la cuenca del río Zaza revoluciona el manejo integral de los recursos hídricos en la región

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir