Presidenta brasileña dialogará con nuevo Papa en el Vaticano
La presidenta brasileña, Dilma Rousseff, dialogará con el Sumo Pontífice Francisco la semana próxima durante la misa de investidura del nuevo Papa

Ban Ki-moon felicita a nuevo presidente de China
El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, congratuló al nuevo presidente de China, Xi Jinping, por su elección para ese cargo y destacó el "creciente, activo y constructivo papel" de ese país asiático en los asuntos mundiales

Adán Chávez asegura que el pueblo venezolano no se detendrá en su rumbo hacia la independencia
El hermano del líder de la Revolución Bolivariana Hugo Chávez, Adán; afirmó que el pueblo venezolano no se detendrá en su rumbo hacia la verdadera independencia y alcanzará que el movimiento progresista llegue "al punto de no retorno"

Ofician misa en España en memoria de extinto presidente venezolano
Una misa en honor al fallecido presidente de Venezuela, Hugo Chávez, tuvo lugar en la parroquia Nuestra Señora de Guadalupe de Madrid, organizada por las embajadas latinoamericanas acreditadas en España

Directora general de la Unesco apoya a reforma educativa mexicana
La directora general de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), Irinina Bokova, ofreció su apoyo para impulsar la reforma educativa promulgada el mes pasado en México

Jamaica profundiza medidas para paliar efectos de la sequía
La Comisión Nacional del Agua de Jamaica profundiza en la adopción de medidas a corto y largo plazos para enfrentar la sequía que afecta la isla caribeña

Emisario de ONU a nueva gira sobre el Sahara Occidental
Naciones Unidas consideró hoy más urgente que nunca el logro de una solución al conflicto en el Sahara Occidental ante la creciente inestabilidad e inseguridad en la región a causa del conflicto en Mali

Uso de armas prosigue enlutando a estadounidenses
Un hombre mató a su hijo de 10 meses mientras manipulaba un arma dentro de la habitación de un motel en la ciudad de Nashville (Tennessee), informó hoy la policía

Miles de venezolanos se concentran en la autopista Valle-Coche para rendir tributo a Chávez
Miles de venezolanos se mantienen concentrados en la alcabala 2 del Fuerte Tiuna, ubicada en la entrada de la autopista Valle-Coche de Caracas, para rendir tributo al líder de la Revolución Bolivariana, Hugo Chávez, en su traslado desde la Academia Militar hasta el Cuartel de la Montaña

Programa venezolano cumple cinco años de atención a discapacitados
La Misión gubernamental José Gregorio Hernández destinada a atender de forma integral a la población con discapacidad, cumplió hoy cinco años de labor, tras su creación por el presidente venezolano, Hugo Chávez

Ceremonia religiosa despide al líder de Revolución Bolivariana
Familiares, amigos y miembros del gobierno venezolano asistieron hoy a una ceremonia religiosa, el tributo al presidente de la República, Hugo Chávez, fallecido el 5 de marzo último

En la OEA destacan que el presidente Chávez será siempre un líder amado
Legado del expresidente Hugo Chávez en homenaje en el seno del organismo continental

A buen ritmo diálogo nacional de FMLN para elecciones en El Salvador
El diálogo nacional convocado por el Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN) marcha satisfactoriamente en el objetivo de preparar el programa de gobierno, aseguran dirigentes del partido

Izquierda paraguaya denuncia ante Unasur, OEA y UE a tribunal electoral
La izquierda paraguaya, encabezada por el Frente Guasú, coalición de partidos y organizaciones sociales, apelaron ante Unasur, la OEA y la UE por la discriminación de que es objeto en el actual proceso electoral

Hoy llevarán los restos mortales de Chávez al Cuartel de la Montaña
Un cortejo fúnebre transportará hoy el féretro del Comandante venezolano Hugo Chávez Frías, desde la Academia Militar hasta el Cuartel de la Montaña, donde reposará momentáneamente

La política es construir Patria, asegura Maduro
La política es para nosotros una forma de luchar y construir Patria, dijo el Presidente Encargado de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro

Xi Jinping, nuevo presidente de la República Popular China
La XII Asamblea Popular Nacional (APN) de China, en su sesión plenaria de hoy, nombró al secretario general del Comité Central del Partido Comunista (PCCh), Xi Jinping, como el nuevo presidente de la República y de la Comisión Militar Central

PNUD reconoce avances de América Latina en lucha contra la pobreza
América Latina ha logrado impresionantes avances en el desarrollo humano sacando a cientos de millones de personas de la pobreza a través de programas sociales innovadores aplicados en toda la región

Gobierno de Mali pide actuación de misión de la ONU
El ministro de Exteriores de Mali, Tiéman Hubert Coulibaly, dijo que su gobierno quiere un mandato "ofensivo" para la misión de paz que la ONU debe enviar a la nación africana en junio

ONU alerta sobre violencia de género en México
De acuerdo con datos de la ONU, más de 800 mil mujeres y niñas son víctimas de la explotación sexual, mientras que alrededor de 38 mil han sido asesinadas en los últimos años

Premios Nobel piden a Obama firmar tratado global de armas
En una carta abierta, 18 ganadores del premio Nobel de la Paz pidieron al presidente de Estados Unidos, Barack Obama, que haga avanzar las negociaciones hacia un tratado para reglamentar el comercio de armas

Tiburones podrían extinguirse
Los tiburones del mar Mediterráneo y del mar Negro están al borde de la extinción por la pesca excesiva y la degradación de sus hábitats, según informa la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO)

Cáncer, el arma secreta
Un artículo publicado por el diario inglés The Guardian en febrero del 2012 destacaba que durante la investigación del Comité Selecto del Senado de Estados Unidos sobre planes de asesinatos de la Agencia Central de Inteligencia (CIA) a líderes extranjeros (conducida en 1975) se reveló que la agencia había desarrollado una pistola de dardos envenenados que causaba ataques al corazón y cáncer

Japón: El desmantelamiento de Fukushima-1 costará miles de millones de dólares, según experto ruso
El desmantelamiento y la conservación de la central nuclear nipona de Fukushima-1, destruida a raíz del terremoto y el tsunami en marzo del 2011, costará miles de millones de dólares

Vietnam: Desactivan bombas de racimo en Quang Tri
El equipo de remoción de minas de la organización Árbol de Paz (Peach Trees)-Vietnam desactivó en la provincia centrovietnamita de Quang Tri dos bombas de racimo, lanzadas por aviones estadounidenses durante la pasada guerra

Canadá pierde sus estaciones
"Canadá no es un país, es el invierno", suelen decir los canadienses con orgullo. Pero los largos y temibles periodos invernales de esta nación de América del Norte podrían quedar solo en el recuerdo y en canciones para niños nacidos en esta década

El negocio con indocumentados
La Casa Blanca afirma que detener inmigrantes cuesta mucho dinero y justifica la reciente liberación de un número no determinado de ellos culpando a los recortes automáticos de presupuesto federal

Cómo curar a la vieja Europa enferma
En 39 ciudades de Portugal una multitud impresionante canta "Grândola, Vila Morena", himno de la Revolución de los claveles, contra la troika
 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir