Actualizado 2:30 p.m. hora local

Programa venezolano cumple cinco años de atención a discapacitados

CARACAS.— La Misión gubernamental José Gregorio Hernández destinada a atender de forma integral a la población con discapacidad, cumplió hoy cinco años de labor, tras su creación por el presidente venezolano, Hugo Chávez.

Desde sus inicios, la Misión se centró en cuatro objetivos: el diagnóstico de la población con algún tipo de discapacidad; determinación de necesidades fundamentales de la persona y su familia; realización de un diseño de programas de atención inmediata y el trabajo social para la incorporación del afectado a la sociedad.

En su primera fase, este programa realizó un estudio integral a 336 mil personas, con el fin de conocer las causas y factores que originan la discapacidad, en un diagnóstico que involucró 335 municipios, mil 136 parroquias y visitas a 645 mil hogares.

Una vez concluida esa etapa, el 26 de octubre de 2008 comenzó la segunda fase, que consistió en crear planes y programas que dieran respuestas progresivas a los problemas identificados.

Entre las iniciativas más emblemáticas de la Misión se hallan los laboratorios de órtesis -dispositivo externo aplicado al cuerpo para modificar los aspectos funcionales o estructurales del sistema neuromusculoesquelético- y prótesis -extensión artificial que reemplaza o provee una parte del cuerpo.

Hasta el momento, se han construido o modernizado seis laboratorios de ortoprótesis en cuatro estados de la nación, que han realizado 675 prótesis de miembros y 404 órtesis, entregadas de forma gratuita a la población discapacitada. (PL)

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir