Premio Anual
de Salud para libro sobre vacunación en Cuba
El libro Vacunas-Cuba 1959-2008, del
doctor Francisco Rojas Ochoa, fue uno de los seis volúmenes
galardonados en la XXXVII edición del concurso Premio Anual de Salud

Sesionará en
Cuba congreso latinoamericano de nutrición
El XVI Congreso Latinoamericano de
Nutrición será inaugurado el próximo lunes en el Palacio de
convenciones de La Habana, con una conferencia magistral titulada
Crisis alimentarias y su impacto en América Latina y en el
cumplimiento de los Objetivos del Milenio

La primera vez que Fidel
fue a la Unión Soviética
La actuación unilateral, inconsulta y
apresurada de la dirección soviética en la solución negociada con
los Estados Unidos de la crisis de octubre de 1962, provocó un
diferendo entre Cuba y la Unión Soviética
La crisis de Octubre de 1962 (fina)
La visita de Fidel a la
Unión Soviética
La actuación —unilateral, inconsulta y apresurada— soviética en
la solución negociada de la crisis fue decepcionante para Cuba. Los
argumentos de Jruschov de que ante la gravedad de los
acontecimientos no había tiempo de consultar, no convenció a la
dirección cubana

Mañana: convocados a las
urnas electores de 21 municipios holguineros y santiagueros
Cerca de 140 mil electores de 21 municipios de
las provincias de Holguín y Santiago de Cuba, están convocados para
la segunda vuelta de mañana, destinada a elegir a 170 delegados a
las asambleas del Poder Popular en esas localidades, entre los 341
candidatos que se presentarán en esta oportunidad por haber sido los
que más votos válidos obtuvieron en los comicios del 21 de octubre

FIHAV 2012
Concluye mayor Feria
Comercial del último decenio
La suscripción oficial de múltiples
acuerdos intergubernamentales e interinstitucionales, la
participación de 67 países y 44 Cámaras y Agencias promotoras de
Comercio, y la presencia de 3 587 expositores extranjeros,
demostraron que la trigésima edición de la Feria Internacional de la
Habana figura como la mayor desarrollada durante la última década

Esta tarde, Mesas Redondas
de TeleSur
La Mesa Redonda transmitirá hoy, a las
7:00 p.m., por Cubavisión, sus emisiones internacionales para
TeleSur en las que se analizaron los resultados de las elecciones en
Estados Unidos y la crisis mundial del empleo, con la participación
de analistas cubanos y de otros países latinoamericanos

Alistar la mayor cantidad de
tierras posible
Una convocatoria para alistar la mayor
cantidad posible de tierras para sembrar fue realizada por el
ministro de la agricultura, Gustavo Rodríguez Rollero, quien
solicitó con ese propósito la movilización de todos los productores
que poseen tractores, bueyes y medios de roturación

FIHAV 2012
Fortalecen nexos
comerciales Cuba y países del BRICS
La presencia en FIHAV 2012 de todos los
países miembros del BRICS (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica),
así como las sesiones del quinto Comité Empresarial Cuba-Rusia, y
los encuentros empresariales entre entidades cubanas con similares
brasileñas y sudafricanas, confirman las importantes relaciones
comerciales entre la Isla y los países de ese bloque

Falleció el combatiente José
Herrera Medina
En la noche del pasado jueves, a la edad
de 71 años, falleció en esta capital el combatiente revolucionario
José Ramón Herrera Medina

El Rabí prepara su arrancada
Con la garantía de disponer de toda la
caña necesaria y bien cerca, los trabajadores del central azucarero
Jesús Rabí dan los toques finales a las máquinas de su ingenio para
iniciar la zafra azucarera en el país el próximo día 20 de noviembre

Urge a
Santiago de Cuba un ordenamiento forestal urbano más efectivo
Además de los incalculables daños
ocasionados por el huracán Sandy a la infraestructura social y
económica de esta provincia, el meteoro dejó también una elevada
pérdida ecológica al territorio, incluida la ciudad capital
Casa más antigua de Cuba
resistió embates de huracán Sandy
La vivienda más antigua de Cuba, donde
radica el Museo de Ambiente Histórico también conocido como Casa
Diego Velásquez, en esta ciudad, no sufrió daño alguno con el paso
del huracán Sandy por el centro histórico

Frigorífico de la pesca Antonio Maceo está también en fase de
restauración
El frigorífico de la pesca Antonio Maceo, de esta
ciudad —que sufrió severos daños en su edificación principal, a
causa de la furia del huracán Sandy—, está en plenas labores de
recuperación, con la ejecución de un intenso y complejo plan de
traslados y entregas de centenares de toneladas de productos
pesqueros y de otros cárnicos, allí almacenados, y que
—afortunadamente— no sufrieron deterioro
|