Ejerció Fidel
su derecho al voto
Carmen Llópiz, presidenta de la mesa
electoral, fue la encargada de romper el sello y anunciar, entre
aplausos, que Fidel Alejandro Castro Ruz, inscrito en el libro de
electores con el número 28 del CDR uno, ejercía así su derecho al
voto, igual que sucedió en los comicios en octubre de 2007, enero de
2008 y abril de 2010
Ejerce Raúl
Castro su derecho al voto
Sufragó en el Colegio número uno de la
circunscripción 107 del municipio Plaza de la Revolución en la
capital
Participación en comicios ronda el 90 por
ciento
A una hora del cierre de los colegios electorales en Cuba, casi el
90 por ciento de los ciudadanos inscritos había ejercido su derecho
al voto
CEN extiende comicios en zonas afectadas
por lluvias
La Comisión Electoral Nacional (CEN)
decidió extender los comicios municipales en zonas afectadas por las
lluvias en las provincias de Santiago de Cuba, Camagüey y Ciego de
Ávila
Habían votado hasta las dos de la tarde el
82,65 de los inscritos
Rubén Pérez Rodríguez, secretario de la
Comisión Electoral Nacional, dijo que ese por ciento responde a la
cifra de 7 244 247
Santiago de Cuba:
el que más delegados elige en el país
Día de fiesta, constituyó para Santiago de Cuba la jornada electoral
de este domingo, en que asumiendo un nuevo compromiso con la
historia, se convirtió en el municipio que más delegados al Poder
Popular elige en el país
Más de 5 millones 600 mil cubanos habían
votado hasta las 11 de la mañana
En solo cuatro horas el pueblo ha dado una
ejemplar respuesta. Significa el 64,51% de los registrados. Todo
transcurre satisfactoriamente, afirmó Rosa Charroó Ruiz,
vicepresidenta de la Comisión Electoral Nacional
Votó la persona más longeva de Cuba
Candulia, como la llaman vecinos y
familiares, ha participado en todos los procesos electorales
realizados en Cuba desde 1976, cuando se aprobó la Constitución
Socialista
Hasta
las nueve de la mañana, el 31,83% de los electores habían votado
En solo dos horas habían ejercido su derecho al voto más de
dos millones 700 mil cubanos, lo cual expresa cómo el pueblo
responde a su deber cívico y derecho constitucional de elegir a los
que lo representarán en las Asambleas Municipales del Poder Popular
Nuestro sistema electoral,
otra conquista de la Revolución
La población ha tenido la posibilidad de proponer los
candidatos que considera que puede representarlos mejor, en medio de
un proceso transparente, a la vista de todos, con un altísimo por
ciento de participación
Lizandra votó
por primera vez
Dudo que en otro país el pueblo
elija de forma tan limpia y transparente a sus representantes. Por
eso me he sentido muy motivada, adulta y más responsable
Del colegio electoral a la fábrica
Madrugué porque tenía que trabajar,
llegué a las siete y un poquito a mi colegio y ya hice el 54, desde
temprano uno veía muchas personas en la calle, con alegría, con
deseos de participar", relata un joven trabajador de Sancti Spíritus
Caimanera, Guantánamo
Reynaldo Bernardino votó por la Patria
Un nonagenario guantanamero expresó
que a la Patria y al Socialismo, también se defienden desde las
urnas, eligiendo a los mejores
Joven Clubes en elecciones
Información oportuna y segura
Los cuarenta Joven Clubes de
Computación y Electrónica de la provincia de Camagüey ha puesto todo
su equipamiento y personal calificado en función de las elecciones
generales que tienen su primera vuelta este domingo en el país
Ramón y los Cinco Héroes en el voto de sus
familiares
"Mi papá me dijo que estaba seguro de que tomaría la decisión
correcta, y llegamos a una especie de consenso, de que cualquiera
que fuera la decisión, sería también la que él hubiese tomado", dijo
Laura Labañino, hija de Ramón tras ejerce su derecho al voto este
domingoElecciones: un
ejercicio de soberanía
El proceso electoral significa para el pueblo cubano un
ejercicio de defensa de su soberanía y una manera de respetar a los
candidatos propuestos por las masas, afirmó Miguel Díaz-Canel
Bermúdez, vicepresidente del Consejo de Ministros y miembro del Buró
Político, al acudir a las urnas este domingo
La misma alegría del primer día de
elecciones
Leyda Reiner Santos, quien fuera presidenta del colegio
electoral no. 11, circunscripción 16, en Matanzas Este, cuando en
1974 se aplicó la experiencia del Poder Popular en este provincia,
afirma que la alegría y el compromiso con la Revolución es el mismo
del primer día
El voto
que reafirma la fortaleza de nuestro sistema social
En Cuba existen más de 200 mil jóvenes que arriban a la
mayoría de edad (16 años) y que hoy tienen derecho a participar en
estas elecciones
Cuba
ejerce su democracia
Desde las 7 de la mañana de este domingo, abrieron los 29 585
colegios previstos en las 14 537 circunscripciones definidas para
estos comicios
Todos a
votar por el mejor candidato
A continuación la alocución al pueblo de Cuba transmitida hoy
por la radio y televisión nacionales con motivo de celebrarse este
domingo las elecciones municipales del Poder Popular
Abren colegios electorales cubanos para
comicios de delegados municipales
Autoridades electorales declararon
abiertos los más de 29 mil 500 colegios habilitados en Cuba para los
comicios de delegados a las 168 asambleas municipales del país
Listas mesas electorales
cubanas
Con la toma de posesión de los miembros de las mesas
electorales quedó listo el escenario para los comicios municipales,
cita en las urnas con más de ocho millones de ciudadanos inscritos
Ley electoral
Lo que distingue al Sistema Electoral
cubano
El Sistema Electoral cubano se rige por
varios principios que lo hacen único y que le conceden al pueblo el
principal protagonismo
Los delegados que elegimos hoy
Los candidatos electos como
Delegados de circunscripción podrán ser elegidos posteriormente como
Presidentes de Consejos Populares, Delegados a las Asambleas
Provinciales y Diputados a la Asamblea Nacional del Poder Popular
JULIO DE 1992-OCTUBRE DE 2012
Ampliación y
profundización de los fundamentos democráticos del sistema electoral
cubano
El sistema electoral cubano amplió,
profundizó los fundamentos democráticos del sistema, y posibilitó
—entre otras cuestiones— la elección mediante el voto directo y
secreto de los Diputados a la Asamblea Nacional y de los delegados a
las Asambleas Provinciales. La amplia participación del pueblo en
las elecciones confirma el respaldo de la inmensa mayoría de las
cubanas y cubanos a su sistema político
El Sistema Político Cubano garantiza que:
Se cumpla el principio martiano de que
"solo echan raíces en las naciones las formas de gobierno que nacen
de ellas"
El embrión del Poder Popular
Tras un período preparatorio, a
manera de ensayo general, el 30 de junio de 1974 comenzaron en la
provincia de Matanzas, a poco más de 100 kilómetros al Este de La
Habana
La elección de los delegados a
las Asambleas Municipales constituye la base de nuestro sistema
democrático
La mayor importancia de los comicios de mañana es que se van a
elegir los delegados a las Asambleas Municipales del Poder Popular,
en esta primera etapa de elecciones generales
¿Cómo votar este domingo?
Este domingo a partir de las 7:00 a.m. y hasta
las 6:00 p.m., en más de 29 mil 500 colegios electorales del
archipiélago cubano, se realizarán las elecciones a delegados a las
Asambleas Municipales del Poder Popular
Las mujeres cubanas darán el paso al frente
en las elecciones
Más de 11 mil cubanas en la candidatura a las Asambleas
Municipales del Poder Popular en las próximas elecciones, distinguen
un proceso donde ellas ocupan el 34,30 % del total de la cifra de
nominación

Presidente de
Guyana finaliza su visita a Cuba
El presidente de Guyana, Donald
Rabindranauth Ramotar, culminó su visita a Cuba tras conversaciones
con diversas autoridades del país y la firma de acuerdos de
cooperación en campos como salud y educación

Sociedad Civil cubana condena bloqueo de Estados
Unidos
Lázaro Manuel es ciego como consecuencia del bloqueo. Cuando era
pequeño le detectaron un tumor en la retina, y el medicamento para
combatirlo solo se puede comprar en Estados Unidos. Su historia conmovió a todos los presentes este viernes en el IX
Foro de la Sociedad Civil Cubana contra el Bloqueo

Presidente de Guyana se reúne
con familiares de los Cinco
El presidente de Guyana, Donald
Rabindranauth Ramotar, sostuvo este viernes un encuentro "muy
emotivo" con familiares de los Cinco Héroes en el Instituto Cubano
de Amistad con los Pueblos (ICAP)

Ni aún al borde del
holocausto, este pueblo se doblegó (II)
El General de División Sergio del Valle Jiménez, Héroe de la
República de Cuba, era el Jefe del Estado Mayor General de las
Fuerzas Armadas Revolucionarias durante los tensos días de octubre
de 1962. Granma reproduce hoy la segunda parte y final del prólogo
del libro Un pueblo invencible que este prestigioso dirigente de la
Revolución, ya fallecido, escribió sobre estos acontecimientos

Octubre en la memoria
El Salón de los Espejos del Museo de la
Revolución, en la capital, acogió el viernes el Taller científico
conmemorativo 50 años de la Crisis de Octubre, a un paso del
holocausto, espacio para revisitar los acontecimientos de 1962 en el
seno de la Guerra Fría, y promover el intercambio de investigadores
y protagonistas de la genuina movilización popular
|