Condenado
militar colombiano
Teniente del ejército condenado a 60 años
de cárcel por violación y asesinato de menores
Líderes
comunitarios en Nueva York exigen frenar abusos policiales
Dirigentes sindicales y comunitarios
hispanos exigieron en Nueva York la aprobación de la Ley de
Seguridad Comunitaria, una reforma legislativa para poner freno a
las acciones racistas del Departamento de Policía de esa ciudad

Latinoamérica
al lado de Cuba en la ONU
Reclamó presidente de El Salvador en Nueva
York fin de bloqueo a Cuba

Acusan a marines de EE.UU. profanadores de
cadáveres en Afganistán
Joseph Chamblin y Edward Deptola,
sargentos de la infantería de Marina de Estados Unidos, enfrentan
hoy acusaciones por violaciones del Código Militar al orinar sobre
los cadáveres de combatientes talibanes en Afganistán

Ofensivas de
drones estimulan rechazo a EE.UU.
Un estudio de especialistas de las
universidades de Stanford y Nueva York revela que los ataques con
aviones sin tripulación (drones) diseminan la ansiedad y el trauma
psicológico en las comunidades civiles que han sido sometidas a
tales eventos

Amenaza Obama
a Irán nuevamente
En su discurso ante la Asamblea General de
la Organización de Naciones Unidas (ONU)
el presidente
estadounidense Barack Obama insiste en las presiones contra Teherán

EE.UU. bloquea viajes a
varios países desde aeropuertos españoles
Estados Unidos accede a datos de los pasajeros
que pretenden viajar desde España a Cuba, México y Canadá, incluso
con la prerrogativa de bloquear sus tarjetas de embarque, reveló el
diario español El País

Contaminantes acortan
esperanza de vida a europeos
La contaminación del aire está reduciendo la
esperanza de vida en casi ocho meses y en alrededor de dos años en
algunas regiones de Europa como es el caso de las zonas industriales
de Europa del este
Condenan en África política
hostil de Estados Unidos contra Cuba
El IV Encuentro Regional Africano de Solidaridad
con Cuba concluyó hoy aquí con una unánime condena al bloqueo
económico, comercial y financiero impuesto por Estados Unidos a la
Isla

Gobernantes rechazan en la
ONU promulgación de medidas unilaterales
Jefes de Estado y Gobierno de un centenar de
países reiteraron hoy su rechazo a la promulgación de medidas
económicas, financieras y comerciales unilaterales que impiden el
pleno desarrollo económico y social
Fuerzas Armadas
garantizarán seguridad en comicios venezolanos
El jefe del Comando Estratégico Operacional de la
Fuerza Armada Nacional Bolivariana (CEO-FANB), mayor general Wilmer
Barrientos, aseguró hoy que esta institución se prepara para
celebrar el 7 de octubre una gran fiesta democrática, con apego a
las leyes
EE.UU.: Millones de latinos
no podrán votar en próximas elecciones
Un estudio revela que las nuevas leyes
electorales en 23 de los 50 estados norteamericanos dejarán a unos
diez millones de latinos al margen de los próximos comicios
Docentes paraguayos exigen al
gobierno pagar su deuda
Los docentes paraguayos salieron hoy nuevamente a
las calles en todo el país para protestar contra el gobierno y en
demanda de pago de deudas y
equiparación salarial
China mira hacia el futuro
La nación asiática aspira a convertirse en
potencia tecnológica mundial para el 2049

Olmert ¿Condena o absolución?
El exprimer ministro israelí ha sido
condenado a un año de prisión por abuso de confianza, pero ni irá a
la cárcel, ni hará trabajos forzados, y podría volver a la política
activa

Política italiana comunica su renuncia
Dimite gobernadora de la región italiana
de Lacio por escándalo de corrupción

Cierra el diario La Nación tras 95 años de
periodismo en Chile
El presidente de Chile, Sebastián Piñera,
ordenó el cierre del diario La Nación, medio de comunicación con
mayoría accionaria del Estado. Piñera emitió un decreto con el cual
no están de acuerdo la minoría de accionistas privados del
periódico; los trabajadores de La Nación interpusieron un recurso
legal en los Tribunales para tratar de impedir este cierre

Policías vinculados a los Zetas
Detienen a 35 policías vinculados con Los
Zetas en México
KOSOVO: crímenes
horrendos
Lo acaba de divulgar la televisión de Serbia (RTS)
y las agencias internacionales de prensa lo definen como relato
"escalofriante", "espantoso" y hasta "increíble". Se trata de una
entrevista con un prisionero albano-kosovar, de los tantos
involucrados en crímenes como el tráfico ilegal de órganos humanos,
arrancados a sangre fría a prisioneros serbios |