Compañía de
marionetas acuáticas aumenta funciones en La Habana
De tres a cinco se extendió la cantidad de
funciones que realizará en La Habana la compañía vietnamita de
marionetas acuáticas Thang Long, cambio que responde a la gran
demanda del público
Frank Fernández ratifica virtuosismo con
concierto en Rusia
El maestro del piano cubano Frank
Fernández ratificó hoy el virtuosismo, mostrado en su más de 40 años
de vida artística, en una colmada Gran Sala del capitalino
Conservatorio Tchaikovski, donde fue largamente ovacionado

Vuelve a Quito
festival internacional de música sacra
La Fundación Teatro Nacional Sucre confirmó la
presentación en este evento cultural del pianista español Juan
Andrés Barahona, el pianista y acordionista ecuatoriano Paco Godoy,
el violinista y compositor japonés Tadashi Maeda y el director coral
en Estados Unidos Joseph Flummerfelt

Sello postal y
video musical demandan soberanía marítima de Bolivia
Un sello postal y un video musical fueron
presentados este jueves por el gobierno boliviano para reafirmar la
injusticia del enclaustramiento geográfico del país y ratificar la
demanda de una salida soberana al océano Pacífico

Exitosa
presentación de la Tumba Francesa de Cuba en Haití
La Asociación Tumba Francesa La Caridad de
Oriente de Cuba tuvo una calurosa acogida como invitada especial a
la conmemoración del Día Internacional de la Francofonía

En Cuba y otros 80 países
Agasajo a la poesía en
su día
Una lectura de poemas protagonizada por
los poetas Pablo Armando Fernández, Premio Nacional de Literatura;
Lina de Feria, y Carmen González tuvo lugar ayer en el emblemático
Hotel Inglaterra de La Habana, y en varios centros de la capital
para celebrar, junto a otros ochenta países del orbe y a ritmo de
versos, el Día Internacional de la Poesía

Hallazgos danzarios
La compañía DanzAbierta estrenó la obra
Show Room, de Susana Pous, en el capitalino teatro Mella como
parte del programa de la Semana de la Francofonía. En una primera
lectura, podemos acentuar la increíble plasticidad de los cuerpos
para subrayar la trama con una habilidad casi pictórica, el
sugerente poder de comunicación de los bailarines, y el original
lenguaje coreográfico con que el grupo trasmite un sinfín de
emociones en el espectador, ese que, una vez terminada la puesta, ya
comienza a padecer la nostalgia

En la Sala Che Guevara, el próximo sábado
Jornada por la memoria, la
verdad y la justicia
La sala Che Guevara, de la Casa de las
Américas, será el escenario en el que se desarrollará por primera
vez en Cuba la Jornada por la Memoria, la Verdad y la Justicia, a
partir de las 6:00 p.m. del próximo sábado 24
Artistas y escritores
promueven salud en la comunidad
El certamen cuenta con el coauspicio de la
UNICEF, el Consejo Nacional de Casas de Cultura, el MINED, la
Brigada José Martí, el CIERIC (Centro de Intercambio y
Referencia-Iniciativa Comunitaria), entre otros, y tiene como
finalidad captar la atención de los niños y jóvenes adolescentes, la
familia y la comunidad sobre el disfrute sano del sol para evitar,
fundamentalmente, el cáncer de piel en edades tempranas
Escenas de Mata Ortiz en el Centro Pablo
La
exposición Mata Ortiz: vida cotidiana, que abrió el Centro
Cultural Pablo de la Torriente Brau como parte de la visita de
intercambio de profesores y estudiantes del Dickinson College,
centro docente de Carlisle, estado norteamericano de Pennsylvania,
amplió los habituales desvelos de la institución por rescatar la
memoria de una geografía particular a través del lente de Carl
Sander Socolow
Entérese
|