"Para
nosotros es muy importante apoyar esta iniciativa que tiene un gran
carácter humano. Haciéndolo contribuiremos a proteger a nuestros
niños y jóvenes y a toda la comunidad. En el jurado habrá varios
miembros de nuestra institución y participarán, de una manera más
directa, los integrantes del Proyecto Imagen III que preside el
miembro de la UNEAC y promotor cultural Cecilio Avilés", afirmó
Rogelio Rivero, director de Cultura Comunitaria de la UNEAC durante
la presentación, en la sala Villena de esta institución, de la
primera edición del Concurso Nacional de Arte Infantil
Disfrutemos del sol con responsabilidad, convocado por el Centro
de Referencia Nacional de Puericultura del Ministerio de Salud
Pública.
El certamen cuenta además con el coauspicio de la UNICEF, el
Consejo Nacional de Casas de Cultura, el MINED, la Brigada José
Martí, el CIERIC (Centro de Intercambio y Referencia-Iniciativa
Comunitaria), entre otros, y tiene como finalidad captar la atención
de los niños y jóvenes adolescentes, la familia y la comunidad sobre
el disfrute sano del sol para evitar, fundamentalmente, el cáncer de
piel en edades tempranas. En las Casas de Cultura se pueden acceder
a las bases de participación.
Los organizadores han dividido el concurso por edades: de cinco a
ocho años, de nueve a 11 y de 12 a 18, y han librado una
convocatoria paralela para aquellos que padecen la enfermedad
conocida como Xeroderma Pigmentoso (XP), bajo el nombre de: Con
la luz del corazón.