En la Sala Che Guevara, el próximo sábado

Jornada por la memoria, la verdad y la justicia

Pedro de la Hoz
pedro.hg@granma.cip.cu  

La sala Che Guevara, de la Casa de las Américas, será el escenario en el que se desarrollará por primera vez en Cuba la Jornada por la Memoria, la Verdad y la Justicia, a partir de las 6:00 p.m. del próximo sábado 24.

Bajo el auspicio de las embajadas de Argentina y El Salvador en La Habana, la velada evocará cómo en esa misma fecha de 1976 los militares derrocaron en Buenos Aires a la presidenta María Estela Martínez de Perón, que por casi dos años encabezó un gobierno signado por la precariedad económica y los desmanes de la tristemente célebre Triple A.

La asonada militar sumió a Argentina en el periodo represivo más sangriento de la historia de ese país; más de 30 mil desaparecidos y decenas de miles de ciudadanos forzados al exilio.

El 24 de marzo de 1980 quedó marcado también por la infamia. La dictadura militar asesinó al arzobispo salvadoreño Monseñor Oscar Arnulfo Romero, mientras oficiaba una misa en el Hospital de la Divina Providencia, en San Salvador. No fue casual que una parte de los implicados encontrara refugio en Estados Unidos.

Los organizadores de la velada de la Casa de las Américas, en la que se escucharán diversos testimonios, rendirán homenaje a las mujeres y los hombres que, intentando cambiar el mundo que les tocó vivir, se convirtieron en víctimas del terrorismo de Estado que ensombreció el continente durante las décadas del setenta y el ochenta del pasado siglo.

También contribuirán a la jornada los músicos Alberto Faya y su grupo Camino de Santiago, Pancho Amat, Peteco Carabajal, Víctor Pellegrini, Amparo del Riego, Dúo Karma, Tato Ayress, Pepe Ordaz, el grupo Quetzatcoatl, de la ELAM y el Dúo Dos del Sur.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir