PUERTO PRÍNCIPE. — La Asociación Tumba Francesa La Caridad de
Oriente de Cuba tuvo una calurosa acogida como invitada especial a
la conmemoración del Día Internacional de la Francofonía.
Invitada por el Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cultos y el
Ministerio de Cultura y Comunicaciones de Haití, la Asociación de
artistas cubanos resultó ser la invitada especial para conmemorar
tan importante fecha en este país.
En un acto presidido por el canciller Laurent Lamothe, la
celebración tuvo la presencia de varios ministros, parlamentarios y
representantes del Cuerpo Diplomático acreditado en Haití.
También estuvieron entre los espectadores colaboradores cubanos
que prestan servicios en Haití y cubanos residentes, que disfrutaron
este arte consistente en cantos fundamentalmente en creole y bailes
con trajes típicos a la usanza de la corte francesa del siglo XVIII.
La Tumba Francesa fue fundada en 1862 por esclavos de los colonos
franceses Danger y Venet, quienes emigraron a Santiago de Cuba
huyendo de la Revolución Haitiana en 1804.
Su formación es empírica y los conocimientos se han transmitido a
través de generaciones, encontrándose en la actualidad en la octava
generación de cultivadores del género.
La Tumba Francesa fue también invitada a un programa de una de
las televisoras más importantes del país Radio Tele Ginen y tiene
previsto participar en una gala en el Ministerio de la Cultura y
Comunicaciones.
Esta Asociación, que mantiene vivos el arte culinario, la
vestimenta, la música y las costumbres de sus fundadores, fue
declarada Patrimonio Oral e Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO
y en ocasión de su aniversario 150, vino a mostrar su arte a los
descendientes de sus propios inspiradores y fundadores.