 La 
			cinta mexicana Mis Bala, de Gerardo Naranjo, fue reconocida hoy con 
			una mención especial de la prensa extranjera acreditada en el 33 
			Festival de Cine Latinoamericano que concluye el domingo aquí.
La 
			cinta mexicana Mis Bala, de Gerardo Naranjo, fue reconocida hoy con 
			una mención especial de la prensa extranjera acreditada en el 33 
			Festival de Cine Latinoamericano que concluye el domingo aquí.
			Miss Bala fue una de las propuestas del jurado para el Premio 
			Glauber Rocha, que con el auspicio de Prensa Latina se concede cada 
			año a la cinta que expresa con rigor y autenticidad artísticos la 
			realidad social de América Latina.
			Naranjo, quien contó entre los productores del largometraje con 
			el apoyo de Gael García Bernal, ofrece un pasaje demoledor y 
			ríspido, a la vez que minimalista en las interpretaciones.
			Una joven de Tijuana, Laura Guerrero (Stephanie Sigman), que 
			existió como Laura Zúñiga y llegó a ser Miss Sinaloa, aspira a ganar 
			el reinado de belleza de Baja California. De pronto, se ve atrapada 
			por la virulencia extrema que desbarata su vida.
			El narcotráfico, la policía, el ejército, la DEA, mientras el 
			silencio cómplice parece continuar inalterable. Hay guiños a Traffic, 
			de Steven Soderbergh, y un poco a la filmografía de Martin Scorsese.
			La actriz Stephanie Sigman, ex modelo profesional, conocida por 
			sus papeles en telenovelas, es unas de las revelaciones de Miss 
			Bala. A su lado, Noé Hernández (Lino), descuella con extraordinaria 
			lucidez.
			Antihéroe muy distante del mafioso de "buenas maneras" y físico 
			de galán, Lino es un "obrero" de "su trabajo", con el compromiso de 
			llevar adelante su tarea sin depender de otros jefes.
			La cinta cubana Habanastation fue la ganadora del Glauber Rocha 
			este año, que será entregado mañana en el Hotel Nacional de La 
			Habana.
			Galardonada en el Festival Traverse City, en Michigan, fundado 
			por Michael Moore, Habanastation relata la historia de dos escolares 
			compañeros de aula, pertenecientes a entornos sociofamiliares 
			diferentes, que terminan por entablar una hermosa amistad.
			El jurado, presidido en esta ocasión por Fausto Triana, de Prensa 
			Latina, estuvo integrado por el crítico cinematográfico español 
			Sergio Berrocal, Francisco Jara (AFP, Francia), Dagmara Ramírez 
			(CNN, Estados Unidos), y Victorio M. Copa (DPA, Alemania).
			Asimismo, Francisco Ramírez (Notimex, México), Francisco Forteza 
			(ANSA, Italia), Milagros López de Guereño (Diario El Correo, 
			España), Pham Hoai Nam (VNA, Vietnam) y Anubis Galardy (The Havana 
			Reporter), informó PL.