"Chamaco es una película dura, oscura, difícil, que yo
mismo catalogué en su momento de maldita, pero creo que es una
película necesaria. Con Chamaco no defiendo una película en
sí, sino un nuevo modo de hacer cine. El hecho de haberla realizado
ya es un premio, si alcanza algo o no en este festival, veremos"
afirmó Juan Carlos Cremata, su director, quien concursa con esta
película en la sección oficial del 33 Festival Internacional del
Nuevo Cine Latinoamericano que tiene lugar por estos días en La
Habana.
Sobre la posibilidad de que más personas en nuestro país puedan
ver Chamaco, Cremata explicó que la misma tendrá su estreno
comercial a principios del año que viene, por el ICAIC, que también
la editará en formato de DVD. Anunció además que muy pronto
comenzará a rodar, con financiamiento del ICAIC, una nueva película.
Se trata de Contigo Pan y Cebolla, a partir de la pieza
homónima del desaparecido dramaturgo Héctor Quintero.
De paso también anunció el estreno de una nueva puesta en escena
teatral bajo su égida. Este fin de semana, con su grupo El ingenio,
llevará a las tablas de la sala Tito Junco del Centro Cultural
Bertolt Brecht, Nuestro pueblito, que estará en cartelera lo
que queda de diciembre y todo enero del 2012.
"Es la primera vez que voy a abordar un clásico", comentó. "Será
una versión muy personal de Our Town, del dramaturgo y
novelista estadounidense Thornton Wilder, que ofrece una emocionante
visión de la vida en una ciudad pequeña ficticia situada en New
Hampshire, con la que alcanzó el Premio Pulitzer en 1938. No es
estreno en Cuba pero para mí es un reto, siempre que se trabaja con
los clásicos se
corren riesgos, pero estoy dispuesto a correrlos. La dirigiré y
además voy a aparecer en escena. Espero igualmente que sea bien
recibida."