Movimiento
solidario con Cuba prioriza lucha por Los Cinco
Enrique Román, vicepresidente primero del
Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos (ICAP), subrayó que el
movimiento de solidaridad con Cuba prioriza en 2011 la lucha por
liberar a los Cinco Héroes antiterroristas de la Isla prisioneros
políticos en EE.UU

En Ciego de
Ávila pioneros exploradores a Olimpiada
En el municipio avileño de Majagua tendrá
lugar del siete al nueve venideros la XXXIII Competencia Nacional y
XIX Olimpiada de los Pioneros Exploradores, para la enseñanza
primaria

En festival
Santiago Álvarez documentales de 27 países
Lázara Herrera, presidenta del evento,
señaló en conferencia de prensa que Venezuela será el país invitado
de honor, y asistirán creadores de México, Brasil, Argentina,
Colombia, España, Qatar, Estados Unidos y Francia

Inició
molienda central Héctor Molina
El central Héctor Molina, de San Nicolás,
comenzó su molienda para la actual zafra con lo cual están en activo
las tres industrias previstas en la presenta campaña en la provincia
de Mayabeque

Educadores
toman Cuba como capital mundial
Para los más de tres mil 300 participantes
en el Congreso Pedagogía 2011, que durante cinco días debatió en La
Habana unas dos mil 700 ponencias, los maestros son el tesoro de
cada país, pues por su cercanía a los pueblos multiplican las ideas
en la lucha por el mejoramiento humano

La construcción del
socialismo es cuestión del Partido, ¡está clarísimo!, pero no
administrando
[... ] Se ve
claro que la solución de los problemas de la eficiencia, del
desarrollo y de la construcción del socialismo es cuestión del
Partido, ¡está clarísimo! Y —como decía ayer— no administrando, no
intentando administrar, sencillamente formando a los hombres,
orientándolos, dirigiéndolos; saliéndoles al paso a todas las
tendencias negativas, de cualquier tipo, a los errores; siendo
ejemplo, ese fue un problema del que se habló bastante, de la
ejemplaridad que debe tener el militante comunista

El mayor aporte a la economía
en estos momentos es eliminar el derroche
En estos momentos el mayor aporte que podemos hacer a la economía es
eliminar el derroche, lo cual no significa dejar de prestar
servicios, sino hacerlos más eficientes y con más calidad, destacó
el General de Ejército Raúl Castro Ruz en la reunión ampliada del
Consejo de Ministros

50 años de inmunización en Cuba
Una revolución en Salud
¿Cuántos miles de vidas, y de secuelas, han
ahorrado en estos últimos 50 años los masivos programas de
inmunización que alcanzan hoy 11 vacunas que protegen contra 13
enfermedades, los cuales, junto a otras acciones preventivas, logran
mantener a nuestro país actualmente libre de 15 afecciones
trasmisibles?
Cronología de la vacunación
1960-2010

Sancionados los responsables
de los hechos ocurridos en el Hospital Psiquiátrico de La Habana
La Sala Segunda de lo Penal del Tribunal Provincial Popular de la
Habana dictó sentencia este lunes 31 en virtud de los hechos
ocurridos en enero del 2010 en el Hospital Psiquiátrico de la
Habana, juzgados en juicio oral y público celebrado entre los días
17 y 22 de este mes

Ahora toca cuidar
Rápida y contundente, como corresponde a estos tiempos, resultó la
respuesta dada por las autoridades y el pueblo villaclareños, a la
justa crítica expresada por este diario el pasado jueves a través
del trabajo ¿Hasta cuándo esta indisciplina?, donde se denunciaba la
presencia de montañas de escombros a la entrada de la Terminal de
Ferrocarril de la ciudad de Santa Clara y otros sitios del
territorio

Insuficientes resultados de
los apicultores
El año 2010 dejó el discreto saldo de apenas 4 703 toneladas de miel
(66 % de lo programado). Es el registro de producción más bajo en la
última década y uno de los más pobres en la historia, de acuerdo con
el balance de tal sector en el país

Hoy en la Mesa Redonda
Crisis Alimentaria Global y
sus impactos
Los altos precios que tienen algunos de los alimentos fundamentales
para la especie humana, las causas de esta situación, y las
rebeliones sociales provocadas por el hambre serán temas de interés
que se analizarán en la Mesa Redonda Informativa

Declaran Monumento Nacional al batey
Jaronú
Una tarja que certifica la condición de Monumento Nacional al
conjunto arquitectónico integrado por el central y el batey Jaronú,
actual Brasil, fue develada en el parque del asentamiento azucarero
ante la presencia de autoridades, historiadores y vecinos del lugar
|