La Sala Segunda de lo Penal del Tribunal Provincial Popular de la
Habana dictó sentencia este lunes 31 en virtud de los hechos
ocurridos en enero del 2010 en el Hospital Psiquiátrico de la
Habana, juzgados en juicio oral y público celebrado entre los días
17 y 22 de este mes.
El órgano judicial consideró probados los hechos imputados por la
Fiscalía y a los acusados como responsables, indistintamente, según
el grado de participación, de los delitos de Abandono de
Incapacitados y Desvalidos, en su modalidad agravada al producirse
la muerte de varias personas, Malversación e Incumplimiento del
deber de Preservar los Bienes de Entidades Económicas y, en
consecuencia, impuso sanciones privativas de la libertad entre 5 y
15 años; y en relación con una acusada el límite máximo de multa
prevista en el Código Penal.
El Tribunal, mediante su sentencia, decidió sancionar como
autores de los delitos de Abandono de Incapacitados y Desvalidos, y
de Malversación, a los acusados Wilfredo Castillo Donate, director
del Hospital, a 15 años de privación de libertad; Roberto Maza
Izquierdo, vicedirector Administrativo, 14 años; Josefina Díaz
Arango, Especialista Principal de Dietética, 12 años.
Como autores del delito de Abandono de incapacitados y Desvalidos
a Arianna Ramos Saínz de la Peña, vicedirectora Clínico-Quirúrgica,
e Ivo Noa González, vicedirector de Enfermería, impuso 10 años de
privación de libertad a cada uno; y a Susana Ángela Borges González,
vicedirectora de Psiquiatría, 7 años.
Por el delito de Malversación, estableció privación de libertad
para Miguel Villalobo López, jefe del Almacén Central, 10 años;
Álvaro Fidel Castañeda Rodríguez, jefe de Nevera, 9 años; Darwy
Márquez Matamoros, jefe de brigada y turno de la Cocina, 6 años;
Néstor Días García, jefe del departamento de Cocina-Comedor, 6 años;
Gerardo Míguez Callejas, jefe del departamento de Abastecimientos, 5
años; Dionisio Alfaro Feijoo, segundo jefe del departamento de
Cocina-Comedor, 6 años; y Jorge Mateo Lay González, cocinero, a 6
años.
Por el delito de Incumplimiento del Deber de Preservar los Bienes
de Entidades Económicas, se sancionó a la acusada Yanet Pérez
Rodríguez, jefa de Farmacia, a pagar una multa de 300 cuotas de 20
pesos cada una.
A los acusados Castillo Donate y Noa González, el Tribunal les
aplicó, además, como sanciones accesorias, la prohibición del
ejercicio de la profesión, cargo u oficio por igual tiempo que la
pena principal fijada. De igual forma, tanto a estos, como al resto
de los sancionados a privación de libertad, se les impuso como
accesoria la privación de los derechos electorales y la de ocupar
cargos de dirección.
Contra la sentencia dictada, los sancionados podrán promover
recurso de casación ante el Tribunal Supremo Popular en el término
de los diez días hábiles posteriores a su notificación.
Fuera del proceso judicial, se impusieron también severas
sanciones administrativas contra otros responsables colaterales.