Las lluvias
continúan afectando a guatemaltecos
Los guatemaltecos alojados en albergues
por las afectaciones de las lluvias ascienden hoy a tres mil 763,
informó un organismo oficial
La cifra de muertos por
alud en China asciende a 702
La cifra de muertos por la gran avalancha de lodo y tierra a causa
de las fuertes lluvias que arrasó el distrito de Zhouqu, en la
provincia noroccidental china de Gansu, ascendió hoy a 702 y otras
mil 42 personas permanecen desaparecidas

Interrumpen trabajos en área de desastre
petrolero en EE.UU.
La transnacional British Petroleum (BP)
detuvo hoy por varios días los trabajos para sellar definitivamente
el pozo Macondo que causó la peor tragedia ambiental en Estados
Unidos

Hugo Chávez
dispuesto a reconstruir relaciones con Colombia
El presidente venezolano, Hugo Chávez, afirmó hoy que llegó a Santa
Marta, Colombia, dispuesto a reconstruir las relaciones bilaterales
y superar el conflicto con el vecino país, ahondado por la escalada
de agresiones del anterior gobierno neogranadino

En IV Foro
Social luchas y resistencias del continente
El IV Foro Social de las Américas
fortalecerá las luchas y resistencias de los movimientos sociales
del continente y reafirmará las alternativas de otros modelos de
construcción, aseguraron este martes en Asunción integrantes del
comité organizador

Respaldan
socialistas venezolanos normalizar relación con Colombia
El Partido Socialista Unido de Venezuela
respaldó este lunes la iniciativa del presidente Hugo Chávez de
normalizar las relaciones con Colombia, a escasas horas de que el
mandatario se reúna con su par de ese país, Juan Manuel Santos

Resaltan sólidos nexos entre Bolivia y
Ecuador
En ocasión del aniversario 201 de la
Independencia de su país, la embajadora de Ecuador en Bolivia,
Susana Alvear, señaló que los presidentes Evo Morales y Rafael
Correa han impulsado con la voluntad democrática de sus pueblos
Constituciones de Estados Plurinacionales, algo sin precedente en el
continente

Amenazado todo mundo no sólo Irán, dice
investigador mexicano
Un error de cálculo o la presión de
intereses militaristas en Estados Unidos y de los sionistas en
Israel podrían desencadenar el conflicto en cualquier momento,
asegura el intelectual mexicano Alfonso Herrera Franyutti

Anuncian
segunda vuelta de las presidenciales en Guinea
La segunda vuelta de las elecciones presidenciales en Guinea se
celebrará el 19 de septiembre venidero, informó este martes una
radioemisora en Dakar

Permanece barril de
petróleo WTI sobre 80 dólares
El precio del petróleo Intermedio de Texas (WTI) cedió más de un
dólar en Nueva York, a más de 80 dólares el barril, a causa del
fortalecimiento del dólar y a menor demanda del combustible

Peligran miles de empleos
de maestros en EE.UU.
Unos 161 mil empleos de maestros públicos en Estados Unidos están en
peligro de desaparecer como consecuencia de déficit financieros en
una docena de estados

Mueren dos agentes
seguridad durante atentado en Afganistán
Dos miembros de una empresa de seguridad privada murieron durante un
atentado ejecutado en el céntrico barrio capitalino de Taimini,
reportó la agencia de noticias afgana Pajhowk

Nueva ley en Bolivia
excluye trabajo eventual
El anteproyecto de la Ley General del Trabajo que analizan
comisiones de la Central Obrera Boliviana (COB) y el gobierno
establece la exclusión de las figuras del trabajo eventual

Técnico
alemán Loew designa capitán para tope futbolístico
El técnico de la selección alemana de fútbol, Joachim Loew, nombró
al mediocampista Thomas Hitzlsperger como capitán del equipo que
topará mañana contra Dinamarca

Repudian indígenas
guatemaltecos contrato con empresa petrolera
Un dirigente indígena negó los supuestos beneficios de la actividad
de una transnacional petrolera para las comunidades del entorno en
una zona de reserva natural en Guatemala

Pudieran Venezuela y
Colombia superar cualquier contradicción: Daza
El diputado venezolano Roy Daza aseveró que su país y Colombia
pudieran resolver cualquier contradicción sobre la base del respeto
y el diálogo en esta nueva etapa de las relaciones bilaterales

Identifican genes vinculados con propensión a meningitis
Un equipo internacional de científicos identificó una familia de
genes que hace a algunas personas más propensas a contraer
meningitis, difundió la revista Nature Genetics

Ex oficiales CIA coinciden
con Fidel y alertan a Obama
Un grupo de ex oficiales de los servicios
secretos del Ejército de EE.UU., integrantes del Veteran
Professionals for Sanity (VPS), advierte en un memo a Barack Obama
que Israel prepara un ataque contra Irán este mes y sugieren que el
presidente denuncie públicamente este ataque para evitar una guerra
de imprevisibles consecuencias

El repudio a la
violencia se extendió por varios estados mexicanos
Periodistas de diversos medios de comunicación
protestaron en forma simultánea en 11 estados del país, como parte
del movimiento nacional para exigir al Estado y a los diferentes
órganos de gobierno que cumplan con su deber constitucional de
garantizar seguridad durante su ejercicio profesional, investigar
los homicidios de informadores y que sean presentados con vida los
desaparecidos en distintas entidades

Hoy en la Mesa Redonda
América Latina ante
desafíos regionales y globales
Cubavisión, Cubavisión Internacional,
Radio Rebelde y Radio Habana Cuba transmitirán hoy, a las 6:30 p.m.,
la Mesa Redonda Informativa América Latina ante los desafíos
regionales y globales
Se reunirán Chávez y Santos
en Quinta donde murió Bolívar
Los presidentes de Venezuela, Hugo Chávez, y de Colombia, Juan
Manuel Santos, eligieron la Quinta de San Pedro Alejandrino, donde
falleció el Libertador Simón Bolívar, como sede de la reunión de
este martes donde buscarán recomponer las relaciones bilaterales

EE.UU. rechaza peticiones palestinas para
diálogo con Israel
Estados Unidos rechazó tres peticiones del
Gobierno de Mahmud Abbas, antes de pasar al diálogo directo de paz
con Israel, informaron hoy fuentes de Ramallah a la radioemisora Voz
de Palestina

Se duplica la mortalidad en Rusia debido a
incendios y ola de calor
La mortalidad se ha duplicado en Rusia,
donde un promedio de 700 personas mueren al día, debido
principalmente a poscontinuos incendios de la ciudad, al humo con
sustancias toxicas que desprenden, al calor extremo y a la polución,
provocando un estado crítico en la nación europea

Presos políticos mapuches cumplen un mes
en huelga de hambre
Entre los más pobres del mundo llegan los
pueblos indígenas a su día internacional

Nagasaki rememora destrucción por EE.UU. y
exige desnuclearización
Con un minuto de silencio, el ulular de
las sirenas y una exigencia de desnuclearización mundial, la ciudad
de Nagasaki recordó el aniversario 65 del ataque atómico de Estados
Unidos
|