|
|
|
Se reunirán Chávez y Santos en Quinta donde murió
Bolívar BOGOTÁ, 9 de
agosto.— Los presidentes de Venezuela, Hugo Chávez, y de Colombia,
Juan Manuel Santos, eligieron la Quinta de San Pedro Alejandrino,
donde falleció el Libertador Simón Bolívar, como sede de la reunión
de este martes donde buscarán recomponer las relaciones bilaterales,
apuntó Notimex.
Los
presidentes de Venezuela y Colombia se reúnen este martes para
intentar normalizar las relaciones bilaterales
El recién asumido mandatario colombiano dijo el domingo que
espera del encuentro con Chávez "conclusiones que permitan
restablecer las relaciones bilaterales", rotas en julio pasado
cuando el ex presidente Álvaro Uribe acusó al Estado bolivariano de
albergar rebeldes de las FARC en su territorio.
Según ANSA, la canciller colombiana, María Ángela Holguín,
expresó que junto a su par venezolano, Nicolás Maduro, este domingo
se dio el "primer paso" para el restablecimiento de los lazos
oficiales, y que el segundo quedó a cargo de los mandatarios.
De acuerdo con las apreciaciones de Juana Carrasco Martín,
periodista cubana que trabaja como enviada especial en Venezuela,
más allá de las palabras de ambos mandatarios, se trata de una
exigencia de dos pueblos con el mismo padre, Bolívar.
Otro punto de coincidencia se dio entre Bogotá y Caracas, apunta
Carrasco. Santos habló de la miseria, el desempleo, la corrupción y
el narcotráfico, Chávez dijo que la única guerra de los venezolanos
es "contra el hambre, la miseria, exclusión, contra la desigualdad,
corrupción, explotación del hombre por el hombre, la criminalidad, y
en esa guerra, —atestiguó— respetando nuestra soberanía, bien
podemos trabajar con Colombia".
DIÁLOGO COLOMBIA-ECUADOR
BOGOTÁ, 9 de agosto.— La canciller de Colombia, María Ángela
Holguín, manifestó hoy el compromiso del nuevo Gobierno "por
normalizar las relaciones y seguir trabajando de manera conjunta"
para restablecer las relaciones con la administración de Ecuador,
informó Telesur.
Desde la sede de la cancillería colombiana, la jefa de la
diplomacia de ese país, calificó de "excelente reunión" la sostenida
con su homólogo de Ecuador, Ricardo Patiño, y agregó que la cita se
pautó un día después de la toma de posesión de Juan Manuel Santos
como una demostración de la importancia de las relaciones con la
nación vecina. |
|
|