VICEPRESIDENTE COLOMBIANO SUFRE INFARTO

El vicepresidente de Colombia, Angelino Garzón, será sometido a una cirugía en el corazón, luego de haber sufrido en la mañana del lunes un infarto del miocardio. La operación consiste en el retiro de coágulos, y se asegura que su recuperación durará pocos días. (Telesur)

MILLONARIO DESEMBOLSO POR DERRAME EN EL GOLFO

El costo de las operaciones realizadas por British Petroleum para responder al tremendo derrame de crudo en el Golfo de México aumentó a casi 6 100 millones de dólares. La suma incluye los gastos por la perforación de un pozo de alivio, el sellado estático y el procedimiento del taponado con cemento realizado en el pozo siniestrado, así como las compensaciones a estados costeros y los reclamos pagados a personas que perdieron ingresos o sus ganancias por la fuga. (AP)

DEMANDAN LIBERTAD DE BRADLEY MANNING

Activistas civiles salieron a las calles de Virginia, EE.UU. para exigir la liberación del soldado Bradley Manning, principal acusado por el Pentágono en el caso de la filtración de documentos secretos a WikiLeaks. La movilización la llevaron a cabo fundamentalmente miembros de la organización antibélica Code Pink. El soldado de 22 años enfrenta desde mayo último ocho cargos criminales por la apropiación de miles de archivos militares clasificados que luego entregó al mencionado medio de prensa en Internet. (PL)

POSIBILIDADES PARA LA PAZ EN FILIPINAS

La guerrilla separatista islámica en el sur de Filipinas es optimista sobre las posibilidades de alcanzar la paz con el nuevo presidente, Benigno Aquino III, según anunció el líder del Frente Moro de Liberación Islámica, Murad Ebrahim. Ebrahim alabó la actitud diferente de Aquino respecto a sus predecesores y aseguró que los rebeldes retomarán las negociaciones de paz con el Gobierno en septiembre. (EFE)

MILES DE ESTUDIANTES SIN CLASES EN HONDURAS

Miles de estudiantes del sector público de Honduras han sido afectados por un paro parcial de maestros, que exigen el pago de una millonaria deuda acumulada del Gobierno al Instituto de Previsión del Magisterio. La protesta de los docentes, iniciada la semana pasada, se extendió "a nivel nacional", dijo a periodistas el presidente del Colegio Profesional Unión Magisterial de Honduras (COPRUMH), Eduardo Casaña. (Telesur)

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir