Concluye Festival Nacional de Artistas Universitarios
En la noche de premios sobresalió el desempeño de la delegación de Ciudad de La Habana con cuatro galardones especiales, de ellos tres en el apartado de Teatro y uno en Música

Abre en Villa Manuela exposición colectiva El tonto de la colina
Villa Manuela, galería que apuesta por la excelencia, con propuestas vanguardistas o que develan zonas de interés de las artes plásticas nacionales, esta vez se orienta hacia la obra de los más jóvenes, aquellos que no pueden clasificarse en grupos o tendencias y marchan a contracorriente en el panorama creativo actual

Presentan colecciones de arte cubano en Europa
En el Museo de arte de la ciudad de Groninger, Holanda, se presenta la exposición "Cuba: arte e historia. De 1868 a nuestros días", muestra que se exhibió en el 2008 en el Museo de Bellas Artes de Montreal

Inauguran exposición en homenaje a Prensa Latina
La muestra, compuesta por obras de varios fotorreporteros de ese medio, forma parte de un programa de actividades para celebrar -el próximo 16 de junio- la fundación de PL, nacida con el propósito inicial de llevar al mundo la verdad sobre América Latina

Organizan Festival Boleros de Oro en Santiago de Cuba
El festival Boleros de Oro Santiago 2009 se realizará en esta ciudad del 18 al 22 próximos con la participación de significativos exponentes del género en Cuba y de otros países

Optan más de 130 trabajos por premios de Oro Nuevo
Más de 130 trabajos de toda la isla se presentaron al Concurso Oro Nuevo, auspiciado por la Oficina del Programa Martiano, y cuyos ganadores se darán a conocer el 22 de julio próximo

Califican de importante festival de cine francés en Cuba
En la clausura de la XII edición en la provincia cubana de Cienfuegos el embajador de Francia en Cuba, Frédéric Dore, declaró que esta cita representa un símbolo de los lazos culturales e históricos entre los dos países

Numerosos conjuntos musicales cubanos en Festival de Changüí
Una veintena de agrupaciones cubanas cultivadoras del autóctono ritmo Changüí intervendrán en el IV Festival Nacional de esa simiente sonera, que tendrá lugar del 18 al 21 próximos en la ciudad de Guantánamo

Vicente Revuelta, protagonista de la cultura cubana
Vicente, además de ser el animador de la permanente renovación del pensamiento teatral, acompaña todo esto con una extraordinaria vocación de maestro. Un maestro que no ha tenido esa práctica oficializada, pero que en realidad ha ejercido ese oficio durante buena parte de su vida

MalSon, el sueño propio de DanzaAbierta
Con poco más de una hora de duración, el hilo narrativo de MalSon que se desenvuelve dentro de un flujo cíclico e inquieto a manera de pesadilla del cuerpo y de la mente, se sostiene también en la sonoridad, elemento de excelente factura de X Alfonso que incluye temas antológicos de Marta Valdés y El Jilguero de Cienfuegos

Evocación cubana de Rafael Alberti
En una ciudad que fue tan importante para él como para su compañera María Teresa León, la figura de Rafael Alberti es honrada por estos días en la capital cubana con la realización de un seminario que coincide con el décimo aniversario de su desaparición física

Humboldt y Gauss por las calles de La Habana
Las Jornadas de la Cultura Alemana trajeron a Alexander von Humboldt (1769–1859) nuevamente a las calles de La Habana, esta vez en compañía de su compatriota Carl Friedrich Gauss (1777–1855), llamado el príncipe de las Matemáticas, uno de los adelantados que previó el curso de la Geometría no euclidiana

Entérese

 
 


Cartelera

 

 

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas | Especiales |

SubirSubir