Actualizado 2:45 p.m. hora local

Organizan Festival Boleros de Oro en Santiago de Cuba

BÁRBARA DEÁS TROBAJO

El festival Boleros de Oro Santiago 2009 se realizará en esta ciudad del 18 al 22 próximos con la participación de significativos exponentes del género en Cuba y de otros países.

Dedicado a la cantante cubana Guadalupe Victoria Yolí Raymond, artísticamente conocida como La Lupe, este encuentro reunirá a cultivadores y estudiosos de esa expresión musical, la cual tomó fuerza a partir de la segunda mitad del siglo XIX en las voces de cantores santiagueros.

En la cita se realizará un evento teórico que incluye conferencias, paneles y charlas sobre la tradición y arraigo del Bolero y sus más genuinos intérpretes que en la actualidad son paradigmas para las nuevas generaciones que le cantan a los valores humanos, al amor y los sentimientos.

En la sala Titón de la sede provincial de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC), los participantes reflexionarán sobre la vida de La Lupe, y su manera rítmica y dinámica de actuar en escenarios nacionales e internacionales donde mezclaba canto con mímica, sentido del humor y gracia antillana.

Para esta ocasión se abrirán La Casa de la Trova, el patio de la UNEAC y el de los Dos Abuelos, la Sala de Conciertos Dolores y el Salón de los grandes, además parques, plazas y calles santiagueros serán escenarios del festival.

El bolero típico cubano surge definitivamente alrededor de 1840 y su primer texto tiene por título "Tristezas" y fue compuesto por José (Pepe) Sánchez en 1886 Santiago de Cuba.

Entre sus más significativos intérpretes cubanos sobresalen Beny Moré, Barbarito Díez, Ibrahim Ferrer, Vicentico Valdez, Orlando Contreras, María Teresa Vera, Rita Montaner, Omara Portuondo, Xiomara Alfaro y Pablo Milanés, entre otros.

La Lupe nació el 23 de diciembre de 1939 en Santiago y se destacó por su canto peculiar al entonar el bolero y la cada vez mayor influencia de una música latina alejada de los formalismos de salón que imperaron, en los años 50. (AIN)

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas | Especiales |

SubirSubir