X Bienal de La
Habana, expresión contrahegemónica del arte
El espacio radiotelevisado de la mesa
redonda abordó el tema en el que el grabador puertorriqueño Antonio
Martorell, afirmó que estas citas en Cuba han abierto fronteras y
permitido el intercambio amplio desde el arte sobre los problemas
que aquejan a los pueblos del Sur

Presentarán
colección premio La edad de Oro 2007
Cinco volúmenes, entre los cuales se
encuentran algunos dedicados al género cuento, a la literatura
preescolar y a la novela de ciencia ficción, conforman esta entrega
que cuenta con obras de gran diversidad y aliento poético

Mestizaje e
identidad en obra de la plástica cubana
La exposición "La raza permanente", del
artista cubano de la plástica Alexander Beatón, de gran complejidad
por su estructura, se encuentra emplazada en una de las bóvedas del
Parque Morro Cabaña de esta capital, joya arquitectónica del
continente americano, convertida por estos días en monumental
galería

Musicólogos y artistas debaten vigencia del
Son cubano
Dedicado a la vigencia del
Son en la música cubana y a los 115 años del natalicio de Miguel
Matamoros, se inauguró hoy en Santiago de Cuba el coloquio teórico
del Festival MatamoroSon 2009

Presentarán colección premio La edad de
Oro 2007
La colección de libros premiados en
el concurso de literatura para niños y jóvenes La Edad de Oro, será
presentada el próximo día cuatro en el espacio del sábado del libro
en el Palacio del Segundo Cabo, en el Centro Histórico de la Ciudad
de La Habana

Gran fiesta para los niños y la familia
cubana este domingo
Un programa de acciones culturales se
desarrollará el próximo domingo en la capitalina Tribuna
Antimperialista José Martí, que culminará con un concierto de la
Orquesta Van Van desde las nueve de la noche

Realizarán XIV
Encuentro de Danza en Paisajes Urbanos
Performances, música y pasacalles
inundarán la parte más antigua de la capital, cuando se desarrolle
del 15 al 19 próximos el XIV Encuentro Internacional de Danza en
Paisajes Urbanos: Habana Vieja, Ciudad en Movimiento

Isidro Rolando, Premio
Nacional de Danza 2009
El Premio Nacional de Danza 2009, proclamado
ayer, recayó en el coreógrafo, primer bailarín y profesor Isidro
Rolando, figura emblemática de la expresión contemporánea de la
especialidad en nuestro país

El mundo
flotante de Flaminio
Cuando Flaminio Jallageas recibió la invitación
de Kcho a sumarse a la exposición Punto de encuentro,
homenaje a la Bienal de La Habana, este artista brasileño ya conocía
el evento cubano, puesto que en la versión anterior había
desarrollado un performance en el Pabellón Cuba
Un
patriarca de la timba
Con sombrero fino, bastón en la diestra y
elegancia en cada gesto, Raymundo Valle Pina, Nené para quienes lo
adoraron en esta parte de la Isla, supo encarnar como pocos al
patriarca que cosechó la gloria desde la humildad del tambor
A propuesta del Gobierno de Cuba
La UNESCO
conmemorará Centenario de Lezama Lima
El poeta, ensayista, narrador y editor José
Lezama Lima es considerado uno de los escritores más influyentes de
todo el siglo XX cubano
Santiago
de Cuba a golpe de son
Santiago de Cuba será a partir de hoy, y bajo la
presidencia del maestro Adalberto Álvarez, sede del Festival
Matamoroson 2009, que se desarrollará hasta el 5 de abril, en
diferentes escenarios de esa ciudad, con la participación de
destacadas agrupaciones y solistas, y dedicada a Miguel Matamoros
(115 aniversario de su natalicio) y a la EGREM (45 años de
actividad) 
Villazón en el recuerdo
La octava edición del evento cinematográfico
Jorge Villazón estuvo dedicado en esta ocasión a celebrar el
aniversario 50 del ICAIC y tuvo como invitada especial a la actriz
cienfueguera Daysi Granados
|