PARÍS.—
La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia
y la Cultura (UNESCO) incluyó la conmemoración del Centenario del
nacimiento del escritor cubano José Lezama Lima en la lista de
aniversarios jerarquizados por el foro multinacional para su
celebración a escala planetaria en los años 2010-2011.
La inclusión fue aprobada a partir del expediente conmemorativo
presentado a la UNESCO por las instituciones del Gobierno de la
República de Cuba relacionadas e informada a la Comisión Nacional
Cubana y a la Delegación Permanente de Cuba en la UNESCO por Ahmed
Sayyad, asistente del Director General para las Relaciones
Exteriores y la Cooperación.
El poeta, ensayista, narrador y editor José Lezama Lima es
considerado uno de los escritores más influyentes de todo el siglo
XX cubano. Fundó la revista Orígenes y encabezó el mítico grupo
literario del mismo nombre, al que pertenecieron también figuras de
primera importancia como Eliseo Diego, Cintio Vitier, Fina García
Marruz, Gastón Baquero, Virgilio Piñera y José Rodríguez Feo, entre
otros.
Pensador de ensayos tan significativos como La expresión
americana y Tratados en La Habana, Lezama escribió
también la célebre novela Paradiso y los poemarios Muerte
de Narciso, Enemigo rumor, Dador, La fijeza,
y Fragmentos a su imán.
A su dedicada labor como investigador y gestor cultural se debe
además la monumental Antología de la Poesia Cubana, editada
en los años sesenta por el Consejo Nacional de Cultura. Lezama Lima
nació en La Habana en 1910 y murió en esta misma ciudad en 1976.
(SE)