Carta del Comandante en
Jefe Fidel Castro Ruz a la Mesa Redonda
Adjuntó a intervención el la Mesa Redonda Informativa del 25 de
abril de 2001, el cual tituló "La Historia dirá quién tiene la
razón"La historia dirá
quién tiene la razón
Respuesta del Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz en la mesa
redonda informativa del 25 de abril del 2001 a las declaraciones
realizadas por el primer ministro de Canadá, Jean Chrétien, durante
la III Cumbre de las Américas

Festejan aniversario 27 del Instituto de
Investigaciones
Agropecuarias Jorge Dimitrov
Única de su tipo en el país que estudia, a
la vez, temas agrícolas y pecuarios, la institución lideró un
proyecto para la reorganización de la ganadería en las serranías de
la Isla, y son notables los efectos iniciales de la generalización

Homenaje a guías de pioneros destacados por
Día del Educador
La Organización de Pioneros José Martí
agasajará a 47 de sus mejores guías, como parte del amplio programa
de acciones en toda Cuba a propósito de este 22 de diciembre, Día
del Educador

Hija del Che consulta a niños de Río Cauto
Aleida Guevara, hija del mítico
guerrillero argentino-cubano Ernesto Che Guevara, ofrece consultas
médicas a niños de Río Cauto y otros poblados afectados por las
recientes lluvias

Los jóvenes en el centro de la batalla
económica
La incorporación de la juventud a la
batalla económica que libra Cuba es hoy un debate obligado. La
población cubana envejece, y por consiguiente, la fuerza de trabajo
que impulsa los sectores productivos de la nación

Expone La Habana sus logros en el 2007
Los logros de 28 organismos y las
principales producciones de la provincia de La Habana este año se
muestran en la segunda feria Habanalog 2007, inaugurada en la
localidad de San José de las Lajas

Repica campana de La Demajagua en Villa Clara
Como parte del recorrido que realiza este
símbolo de libertad para los cubanos por centros de educación
superior y lugares históricos del país la campana llegó a Santa
Clara donde, además de los universitarios, todo el pueblo acudió al
simbólico toque

Preservan bienes populares con técnicas
modernas
La Agencia General de Seguridad y
Protección, del Ministerio de Transporte, prepara a su personal en
la salvaguarda de los bienes de la población cubana mediante tele
clases y medios audiovisuales que contribuyen a la obtención de un
elevado grado de instrucción por el hecho de que son reflejos de la
realidad por preservar

Homenaje a educadores cubanos destacados
15 al 22 de este mes el Sindicato Nacional
de Trabajadores de la Educación, la Ciencia y el Deporte homenajeará
a 461 mil 600 maestros y profesores destacados, realzando la labor
social de los pedagogos y reconociendo su consagración, ética y
profesionalidad

Está Cuba en un lugar privilegiado en
oftalmología
Los participantes en el Taller
sobre actualización farmacoterapéutica en Oftalmología, del III
Congreso Internacional de Farmacología que culmina hoy en la capital
cubana, reconocieron que Cuba está en un lugar privilegiado en esa
especialidad

Incrementa sus producciones la industria
farmacéutica
El ingeniero Ramón Arango, director de
Calidad y Desarrollo de la Industria Químico Farmacéutica Cubana (QUIMEFA),
informó en el III Congreso Internacional de Farmacología y
Terapéutica, que con ese fin construyen siete plantas completas con
tecnologías de última generación

Recuperan producción en fábrica cubana de
tejido
La empresa textil Desembarco del Granma,
de Villa Clara, realizó hasta noviembre último más de seis millones
200 mil metros cuadrados de tejido y cumplió su plan para el año

Instalan nuevas máquinas de riego para
cultivo de papa
Con los nuevos equipos, diseñados según la
última tecnología, se cubrirán las 45 caballerías destinadas a estas
siembras en Villa Clara y se logrará una aspersión de agua, según
los parámetros de humedad del suelo

Esta tarde, Mesa Redonda
Informativa El estado actual y las perspectivas del transporte en
Cuba
El impacto del periodo especial en el transporte
público y de carga en el país, las medidas que el país ha adoptado
en este vital sector, las insuficiencias que subsisten y las
perspectivas de desarrollo, serán analizados

En Balcón Arimao
Noche de diálogo
Acogen a los candidatos a diputados y a delegados
provinciales

Recibe
Almeida a los embajadores de Paquistán,
Reino de Lesotho y Sudán
Al concluir cada ceremonia, los embajadores de la
República Islámica de Paquistán, del Reino de Lesotho y de la
República del Sudán, con sus respectivas comitivas, depositaron
ofrendas florales ante el Monumento a José Martí

Cultivo de la papa en Cuba
Pericia y
experiencia contra adversidades climáticas
La papa, que nació en los nevados picos de los
Andes, no es cultivo de país tropical. Sin embargo, la pericia y
experiencia de los productores cubanos para lograr esos tubérculos
en el cálido y escaso invierno de este país tropical, es un mérito
reconocido por expertos internacionales

|